Está en la página 1de 1

DANZA LOS CAPORALES DE PUNO

Resea histrica Vestuario: Danza originaria de la zona yunga de Bolivia, pero adscrita en la actualidad a toda la meseta del Altiplano, y que hoy se baila en Puno en la fiesta de La Candelaria. Representa a los esclavos negro, caporales (jefes o mayordomos) .El ritmo identifica precisamente el nombre de esta danza. La danza de los caporales est basada en ritmos de la saya, pero se ha transformado con el aadido de msicas aymaras, mestizas y an elementos musicales forneos de moda. Vestuario: La vestimenta es de color negro. Las mujeres llevan dos polleras de dos tiempos, en picos, en la parte del ruedo y bordadas en la parte superior, blusas de mangas cortas, escote cuadrado, toda la blusa va bordada y adornada, encajes, el sombrero dorado. Los hombres visten pantaln negro, camisa bordada, faja ancha y multicolor la cintura, adems de tambin llevar cascabeles en los tobillos. Caractersticas:

Las caractersticas de los caporales son bien definidas. Los hombres entonan, con sus potentes voces, coplas que las mujeres repiten con bellos matices de sus voces de sopranos. Los movimientos del baile son muy cadenciosos y sensuales. Las mujeres con el porte muy erguido llevan el comps con las caderas avanzando la coreografa con pasos cortos que marcan el comps del ritmo de los bombos que los hombres ejecutan contorsionndose con mucha plasticidad.

También podría gustarte