Está en la página 1de 5

Al cierre de semana 15 de agosto de 2008

El temor ronda al Euro.

Buenas tardes desde Puebla, México. Retomamos nuestro informe semanal después
de una pausa, esta pausa se provoco por la implementación de nueva imagen y
Visítanos
servicios en nuestro website Forex Jsarrm modificando la forma de inscribirse a este
Capacitación informe y de contactarnos. Se implementaron herramientas de trabajo nuevas para
Análisis Técnico nuestros egresados. Visítenla y déjennos sus comentarios que siempre serán bien
Análisis Fundamental recibidos.
Programa Integral

Afíliate a nuestro Entremos en materia, esta semana ha estado marcada por la volatilidad, donde los
Informe diario temores son los principales referentes a la hora de tomar posiciones en el Mercado
Programa de Asociados Internacional de Divisas (Forex, por sus siglas en inglés) y no es para menos después
de que los indicadores macroeconómicos europeos han mermado a una velocidad
Formas de pago
poco esperada, originando que los escenarios se estén modificando en detrimento de
Contacto la zona euro y en consecuencia arrastrando al euro a mínimos de año a velocidad
Recibe Al cierre de record.
Semana en tu correo
En nuestro anterior reporte ya apuntábamos al deterioro de los indicadores
macroeconómicos, que esta semana ha continuado, así conocimos esta semana
datos relevantes de la actividad económica en Alemania y la zona euro. De llamar la
atención es el dato de la producción industrial del mes de Junio en la Zona Euro con
Derechos Reservados Por:
José Arturo Ramírez Roque una lectura anual de -0.5% cuando se esperaba un incremento de 0.6%, dejando por
segundo mes consecutivo al indicador por abajo del cero. Las implicaciones del
comportamiento de este indicador son amplias, nos avisa con unos meses de
anticipación de un incremento en el desempleo y en consecuencia de un decremento
en el ingreso personal.

Una noticia contrastante con este escenario, es el Producto Interno Bruto (GDP, por
sus siglas en inglés) alemán para el segundo trimestre, que en términos anuales se
ubico en el 3.1% cuando se esperaba el 1.6%, un buen dato que se vio reforzado con
una mejor lectura trimestre a trimestre de -0.5% cuando el esperado era -0.8%, estos
datos contrastan por mucho con los datos de la Zona Euro, traduciéndose en un
debilitado apoyo para la divisa europea.

Los datos europeos con respecto al GDP desilusionaron a los pocos operadores que
aun mantenían activos en euros. Con un crecimiento en la zona euro de 1.5% en
términos anuales y un -0.2% en términos trimestrales, tal parece que el escenario de
recesión es un peligro cada vez más cercano para Europa.
Al cierre de semana 15 de agosto de 2008

Ademas la publicación de los datos inflcaionarios han dejado claro que el Banco
Central Europeo (BCE) no ajustara nuevamente la tasa de interés al alza, que era la
unica esperanza para que el euro pudiera asomar cabeza, con datos inflacionarios
bajando en términos mensules (-0.5%) y anuales (1.7%) para el mes de Julio, se aleja
totalmente las expectativas de un control mas extricto de la inflación en la política
monetaria, y los números de crecimiento nos hacen pensar que el virage de la
Visítanos
política monetaria por parte del BCE esta cercano ayudado por la caída de los precios
Capacitación en energéticos y materias primas.
Análisis Técnico
Análisis Fundamental Muchos correos he recibido esta semana con una constante “¿Por qué la caida del
Programa Integral euro es tan fuerte?” la respuesta la encontramos en la desaceleracion estrema que
Afíliate a nuestro esta sufriendo el conjunto de la zona euro, esta deshaceleracion no se esperaba
Informe diario hasta el siguiente ejercicio fiscal, arrojando el temor en los operadores de quedar
Programa de Asociados atrapados en cotizaciones de maximos en el euro. Adicionalmente el sisma sufrido en
el sistema de futuros, del cual haciamos referencia en nuestro informe del día 25 de
Formas de pago
Julio, desde el congreso americano, colaboraron para pinchar la burbuja del petroleo,
Contacto contribuyendo a que la caída de la divisa europea se acelerara por un factor
Recibe Al cierre de combinado de reduccion de riesgos de los operadores.
Semana en tu correo
Esta situación combinada es la que mas ha pesado en el animo del mercado, mas alla
de la situcion actual de la económia estadounidese, economía que aun esta lejos de
presentar una
recuperacion en
Derechos Reservados Por: 1.20% Ventas
José Arturo Ramírez Roque 1.00% 1.20% Minoristas forma de sus
1.00%
0.80%
0.60%
0.80%
indicadores mas
0.60% 0.80%
0.40% 0.60% -0.20% Excluyendo importantes,
0.20% Autos
0.00%
0.50% 0.80% como lo es la
0.40%
-0.20%
Ene -0.50%
Ventas
Minoristas
ventas minoristas
-0.40% Feb
0.10%
-0.60%
Mar
Abr
que siguen en un
0.40%
May
Jun -0.10%
decremento
Jul
constante desde
la lectura de
Mayo, aun el el
apartado de ventas excluyendo autos como se observa en el grafico, reflejando el
mal estado del mercado interno estadounidense. El efecto que traerá al mediano y
largo plazo este comportamiento en las ventas minoristas será el de una reduccion
en GDP para los siguientes trimestres. Si tomamos en cuenta que habitualmente el
periodo de verano suele ser acompañado por el segundo periodo mas alto de ventas
minoristas despues de la temporada del día de accion de gracias, entonces vemos
que el año sera malo para la economía estadounidense.
Al cierre de semana 15 de agosto de 2008

La cara inflacionaria de esta economía da muestras de reactivarse al llegar la inflación


subyacente a niveles de 2.5% en términos anuales, lo que muestra una evolución que
puede llegar a
comprometer el Indice de Precios al
actuar de la 1.20% Consumidor
1.00%
Reserva Federal 0.80%
Visítanos
(FED, por sus siglas 0.60%
0.80%
Capacitación en inglés) y 0.40%
0.40% 1.10%
0.20% 0.30%
Análisis Técnico obligarla a 0.00% 0% 0.30% 0.60%
0% 0.20% 0.20%
Análisis Fundamental incrementar tasas 0.10%
Ene 0.20% 0.3%
Programa Integral Feb
Mar 0.3%
de interés Abr
Afíliate a nuestro prematuramente e
May
Jun
IPC
Informe diario Jul Core
interferir con los CPI
Programa de Asociados ritmos de
Formas de pago crecimiento económico, algo que los agentes economicos estan descontando de
forma anticipada y que se ve reflejados en los indicadores de producción. Si bien las
Contacto
espectativas de desiciones aadelantadas por parte de la FED ha alentado las compras
Recibe Al cierre de de dólares, las espectativas de crecimiento económico siguen siendo bajas para el
Semana en tu correo
actual ejercicio y el ejercicio 2009.

Ya apuntabamos que los indicadores de producción son un termometro real del


crecimiento económico, estos no acaban por tener una regularidad, durante este ñao
Derechos Reservados Por: la irregularidad de
José Arturo Ramírez Roque
estos indicadores se
0.4 Producción
0.2 0.1 Industrial ha reflejado en la
0.2
0.4
0 caída en crecion de
0.2
-0.2 Ene
Feb
empleos y un bajo
-0.4 Mar
-0.6
Abr
May
nivel de ingreso
-0.2 Jun
-0.8 Jul personal.
-0.7

-0.7
El indicador de
capacidad utilizada
por debajo de la
zona de 80% es
tambien un dato que implica un nivel de producción bajo, el dato conocido el mes de
Julio apunta a un nivel de 79.9 en el conjunto de la producción industrial, el apartado
de Manufactura se encuentra una capacidad utilizada de 77.7%, mostrando que el
sector seguira despidiendo personal por lo que falta de este trimestre.
Al cierre de semana 15 de agosto de 2008

Bajo este contexto la confianza del consumidor es uno de los indicadores que
debemos leer con cuidado, ya que esta sujeta a los cambios de los precios en
energéticos y
alimentos, U. Michigan 69.5 70.8
80 62.6
además de los 70 61.2 56.4
59.8
Ago
61.7
subsidios y ayudas 60 Jul
Visítanos 50
fiscales. El Jun
40
Capacitación apartado fiscal May
30
Feb Abr
Análisis Técnico seguirá ayudando 20
Abr
Mar
10 May Mar
Análisis Fundamental en el mediano 0 Jun
Programa Integral Jul
Feb
plazo a mantener Ago
Afíliate a nuestro estos indicadores, Sentimiento del consumidor
Informe diario
prueba de ello es
Programa de Asociados el indicador de la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.
Formas de pago
Con estos datos es evidente que el mercado no estaba listo aun para ver a Europa
Contacto sufriendo los embates de la crisis subprime estadounidense, desatando los temores
Recibe Al cierre de de un efecto profundo en el crecimiento económico de Europa. El efecto en la actual
Semana en tu correo cotización de dólar se podría resumir de la siguiente forma: el mercado esta
apoyando al malo conocido, si vemos la situación macroeconómica en ambos lados
del Atlántico la conclusión es que a pesar de los problemas que enfrenta la Unión
Europea (UE) su economía se encuentra en mejor posición en comparación con la
Derechos Reservados Por: estadounidense, pero el nivel de desaceleración europea hace temer que los
José Arturo Ramírez Roque
próximos informes sigan marcando una fuerte caída de la actividad económica.

Dentro de la siguiente semana tendremos citas de interés a nivel macroeconómico a


ambos lados del Atlántico, tendremos en Europa la publicación de la balanza
comercial, publicación de las encuestas ZEW en Alemania, los PMI franceses y las
nuevas ordenes industriales en la UE.

Por parte de estados unidos uno de los indicadores a seguir será el Índice de Precios
al productor, el inicio de casas y lo mas relevante de la semana lo tendremos el día
viernes, cuando
2.00% Ben Bernanke
1.50% 1.10%
hable, donde las
1.00% 1.10%
0.50%
0.30% PPI señales de
0.50% 1.40% 1.80%
0.00% 0.50% 0.20%
Core PPI
preocupación por
0.20%
Ene
Feb
0.40% la inflación será lo
Mar 0.20%
mas buscado en su
Abr 0.20%
Precios al May discurso.
Productor Jun
Al cierre de semana 15 de agosto de 2008

Esta semana no realizaremos análisis técnico de las paridades, por la alta volatilidad
que presentan en gráficos intraday y lo desgastado de los osciladores en gráficos de
mediano y largo plazo. Espero la siguiente semana tener ese apartado integrado
nuevamente en nuestro informe.

Por esta semana damos fin a nuestro reporte de mercado esperando que les sea útil,
Visítanos nos comunicaremos nuevamente el día lunes con nuestro informe de Apertura de
Capacitación Sesión Americana. Les deseo un buen fin de semana y buenos resultados en la
siguiente semana.
Análisis Técnico
Análisis Fundamental
Programa Integral Jose Arturo Ramírez Roque

Afíliate a nuestro CEO Forex Jsarrm


Informe diario
Análisis y estudios de mercado
Programa de Asociados
NOTA LEGAL: DESTACAR QUE NINGÚN COMENTARIO DE ESTA ARTICULO Y/O DE SUS ENLACES DEBEN SER INTERPRETADOS COMO UNA RECOMENDACIÓN
Formas de pago DE INVERSIÓN O DE COMPRA O VENTA DE DIVISAS, LA RESPONSABILIDAD DE ESTAS DECISIONES ES DE QUIEN LAS TOMA Y DECIDE INVERTIR, SE DEBE
CONSIDERAR EL RIESGO DE PERDIDA QUE IMPLICA OPERAR EN EL MERCADO INTERNACIONAL DE DIVISAS (FOREX) LOS DERECHOS DE AUTOR DEL INFORME
SON PROPIEDAD DE JOSE ARTURO RAMIREZ ROQUE, Y LOS ENLACES A OTRAS PAGINAS SON PROPIEDAD DE SUS RESPECTIVOS AUTORES. Y NO PODRÁN SER
Contacto USADOS Y/O ALTERADOS SIN EL PERMISO DE SUS RESPECTIVOS AUTORES. EL USO DEL PRESENTE INFORME ES ÚNICAMENTE PARA EL DESTINATARIO LA
DIFUSIÓN NO AUTORIZADA A TERCEROS SIGNIFICARA LA CANCELACIÓN DEL SERVICIO, EL PRESENTE INFORME NO PODRÁ SER COPIADO Y/O REDISTRIBUIDO
Recibe Al cierre de BAJO NINGUNA FORMA YA SEA IMPRESA, ELECTRÓNICA O MEDIOS MAGNÉTICOS. QUIEN VIOLE EL PRESENTE ACUERDO SE HARÁ ACREEDOR A LA SANCIÓN
ESTIPULADA EN LA LEY DE DE DERECHOS DE AUTOR APLICABLE EN MÉXICO D.F. SIN IMPORTAR TRIBUNALES A LOS QUE TENGA DERECHOS EL USUARIO POR
Semana en tu correo NACIONALIDAD O RESIDENCIA. EL USUARIO HACE USO DE ESTE REPORTE ENTENDIENDO Y ACEPTANDO LOS TÉRMINOS YA MENCIONADO.

Derechos Reservados Por:


José Arturo Ramírez Roque

También podría gustarte