Está en la página 1de 1

Durante los ltimos aos, debido a las nuevas tcnicas de manipulacin gentica, las posibilidades de la biotecnologa se han ampliado

en forma insospechada. Modificando los genes de bacterias y levaduras se est logrando mayor eficiencia en los procesos enzimticos y mejor control en los procesos industriales que las utilizan. Mediante la tcnica del DNA recombinante se ha conseguido tambin que bacterias o levaduras produzcan molculas complejas que nunca antes se haba pensado en sintetizar. Como ya ha sido descrito, es posible extraer un trozo de DNA de una clula de mamfero e introducirlo al interior de una bacteria o levadura y lograr que esta, al ser cultivada, produzca la protena respectiva. De esta tecnologa se ha comenzado a sacar provecho, haciendo trabajar a los organismos unicelulares para que produzcan las sustancias para las cuales el hombre los program.1 Mediante la ingeniera gentica han podido modificarse las caractersticas de gran cantidad de plantas para hacerlas ms tiles al hombre, son las llamadas plantas transgnicas. Las primeras plantas obtenidas mediante estas tcnicas fueron un tipo de tomates, en los que sus frutos tardan en madurar algunas semanas despus de haber sido cosechados. Recodando que la clula vegetal posee una rgida pared celular, lo primero que hay que hacer es obtener cromoplastos (los cromoplastos son clulas desprovistas de pared celular, que se consigue empleando enzimas que destruyen la lmina media y desorganizan la parte de celulosa). Vamos a ver las tcnicas de modificacin gentica en cultivos celulares. Estas clulas pueden someterse a tratamientos que modifiquen su patrimonio gentico. Las tcnicas se clasifican en directas e indirectas.2

1 2

http://www.creces.cl/new/index.asp? http://www.arrakis.es/~ibrabida/vigplantas.html

También podría gustarte