Está en la página 1de 18

Capacitación Provincial de Obstetricia

Riesgo Preconcepcional
(RPC)
Necesidad urgente de
atención

Habana, marzo 2022.


Riesgo Preconcepcional
Concepto
Probabilidad que tienen, tanto la mujer en edad fértil ( NO GESTANTE )
como su producto potencial, de sufrir daño durante el proceso de la
reproducción. Este daño puede ser ocasionado por diferentes factores de
riesgo de factores, enfermedades o circunstancias únicas o asociadas
que pueden repercutir desfavorablemente en el binomio, durante el
embarazo, parto o puerperio.

Habana, marzo 2022.


Riesgo Preconcepcional

Los objetivos del Programa de Riesgo Preconcepcional son:

•mejorar la Salud Sexual y Reproductiva de las mujeres y parejas.

• lograr embarazos saludables y oportunos .

•elevar la calidad de vida de madres e hijos.

•Es de vital importancia que el embarazo se planifique y se tomen una


serie de cuidados previos, sobre todo en los 3 a 6 meses que lo
preceden

Habana, marzo 2022.


Riesgo Preconcepcional
ENFOQUE PRE-GRAVíDICO

• Eliminación de hábitos tóxicos como el cigarro, drogas y alcohol.


• Corrección de infecciones recurrentes.
• Anemias
• Desnutrición
• Insuficiencia vascular periférica
• Endocrinopatías
• Otras afecciones crónicas , susceptibles de modificar , compensar ó
equilibrar .

Es beneficioso solicitar consejo genético PRE–GRAVÍDICO , para


decidir el momento más apropiado para la fecundación.

Habana, marzo 2022.


Riesgo Preconcepcional

La ingestión profiláctica de ácido fólico por lo menos en las 3


meses precedentes al embarazo en dosis establecidas es una
medida de comprobada eficacia , tanto para la calidad de vida
del producto como para la fisiología del parto y el puerperio,

Habana, marzo 2022.


Riesgo Preconcepcional
Antecedentes obstétricos desfavorables serían:

• Historia de prematuros o de bajo peso y sus posibles causas.


• Malformaciones o antecedentes familiares de trastornos
genéticos.
• Partos distócicos (instrumentaciones, cesáreas con su causa).
•Óbitos .
• Complicaciones de embarazos o partos anteriores que aporten
una señal de alerta(pretérminos, abortos habituales, RCIU,
macrosómicos).

Habana, marzo 2022.


Riesgo Preconcepcional

Riesgos incrementados :
• Espacio integenésico corto, que implica desventajas tanto a la
madre como al feto, así como al niño ya nacido, ya que le va
restar tiempo de atención y la importancia del uso de un método
anticonceptivo eficaz.
•Existencia de afecciones siquiátricas y/o adicciones.

•Factores llamados sociales que subyacen en aparente armonía


con el medio y el personal de la salud

Habana, marzo 2022.


Riesgo Preconcepcional
Se priorizan para el plan de acción:

• Menores de 20 años
• Mujeres mayores de 35 años (en este momento son el grupo mayoritario en la
fertilidad).

•Diabéticas (necesario revitalizar el programa de control preconcepcional de la


diabética)

• Hipertensas. (Búsqueda activa de la Hipertensión crónica)

• Desnutridas por exceso o defecto. (Priorizar desnutrición proteica y anemias


nutricionales)

• Urosepsis silentes y conocidas.

• Cardiópatas y asmáticas

Habana, marzo 2022.


Riesgo Preconcepcional
Se priorizan para el plan de acción:

• Riesgo de Embolopatías (Vasculopatías y antecedentes


tromboembólicos .

• Otras concebidas en el diagnostico de salud local como


prioridad en base a la estratificación local del riesgo . (cada
territorio tiene sus particularidades, en lo que a riesgo se refiere,
como son los antecedentes obstétricos desfavorables, los de
hijos con bajo peso , mortinatos y otros ) .

Habana, marzo 2022.


Riesgo Preconcepcional

El diseño del ejercicio de diagnóstico de salud en cada consultorio ,


policlínico, municipio y provincia debe habilitarse de forma inmediata ,
teniendo claro que las que incluyamos ahora en el trabajo de riesgo pre-
concepcional serán las beneficiadas a partir del año siguiente , como
mínimo , en lo que a disminuir los riesgos en el embarazo y los
embarazos con riesgos se refiere .

Para que la mujer llegue a concebir, debe haber el concurso del hombre,
por tanto, implícito en el concepto debe estar éste también.

Habana, marzo 2022.


Riesgo Preconcepcional

En el caso del hombre se prioriza la búsqueda activa para modificar el


riesgo o aplazamientos tales como:

• Alcoholismo y Drogas

• Desnutrición.

• Enfermedades Crónicas Significativas:

 Hipertensión Arterial, especialmente


la no controlada o descompensada
 Diabetes conocida , no compensada ,
no equilibrada
 Enfermedades Hereditarias

Habana, marzo 2022.


Riesgo Preconcepcional

En relación con los recursos disponibles para Garantizar la Calidad de


Atención a la pareja con Riesgo preconcepcional, se hace necesario no
descuidar la Preparación Científica y Técnica del personal responsable
de la Estrategia; utilizar el recurso especializado disponible con fondo
de tiempo dedicado a la actividad e incluyéndolo en los planes de
trabajo. Es importante controlar la actividad a partir de las revisiones de
las hojas de cargo e historias clínicas en los consultorios, como parte de
las funciones de los profesores.

Habana, marzo 2022.


Riesgo Preconcepcional

Objetivo de la atención diferenciada a las pacientes con riesgo


relevante identificado.

1. atención preventiva y continua a la mujer no gestante con


riesgos psico-bio-sociales relevantes y vulnerables.
2. Mantener o incrementar la salud materna y reducir al
máximo la mortalidad materna por cusas prevenibles
3. Incrementar la capacidad de autocuidado antes, durante y
después del embarazo.
4. Disminuir las intervenciones ( invasivas ) innecesarias en el
futuro embarazo.
5. Disminuir los riesgos a la salud perinatal antes de los
embarazos
6. Reducir el riesgo de nacimientos antes del término, CIUR y
anomalías congénitas.
Habana, marzo 2022.
Riesgo Preconcepcional
7. Incrementar la salud fetal y especialmente disminuir las causas
de asfixia anteparto de producto.
8. Promover crecimiento y desarrollo saludables de los recién
nacidos..
9. Reducir el riesgo de morbilidad neurológica, del desarrollo y
otros.
10. Promover el desarrollo de la familia y la interrelación positiva
progenitores/ recién nacidos.
11. Reducir el número de embarazos no deseados.
12. Identificar y tratar trastornos de conducta que conduzcan al
descuido de embarazos futuros sin la preparación para los
mismos de la mujer , la pareja y la familia

Habana, marzo 2022.


Riesgo Preconcepcional

PROCESOS IMPRESCINDIBLES EN LA ATENCIÓN PRECONCEPCIONAL


Y PRE-GRAVÍDICA .
En la clasificación en el ejercicio de ASIS
• Historia Clínica Médica
• Psicosocial actualizada (descripción de la semiología del
aparato respiratorio y cardiovascular que incluye
frecuencia respiratoria y frecuencia central).
• Examen físico general
• Presión arterial
• Talla
• Peso
Índice de masa corporal
• Examen de mamas
• Examen pélvico
• Examen cervical
Habana, marzo 2022.
Riesgo Preconcepcional

Complementarios

• Hemograma completo
• Grupo sanguíneo
• Factor Rh
• Glicemia
• Serología
• HIV
• Parasitológicos heces fecales
• Orina
• Exudado vaginal
• Prueba citológica (programa)

Habana, marzo 2022.


Riesgo Preconcepcional
SEGUNDA CONSULTA
La realizará el médico de familia procederá como sigue:
• Precisar si se trataba de un caso de riesgo preconcepcional
diferenciado.
CONSULTA PARA PROTOCOLIZACIÓN DE LA PAREJA (dentro de los
siguientes 15 días)
• Será realizada, de conjunto, por el médico de asistencia (Médico de
Familia) y el Especialista del Grupo Básico de Trabajo – en Obstetricia o
Medicina General y el Clínico del grupo básico de trabajo. Ellos pueden
solicitar ínter -consulta con otro especialista, si se considera necesario.

Habana, marzo 2022.


El RPC tiene que dejar de ser una
tarea pendiente para convertirse en
parte de nuestro trabajo diario. Solo
así, lograremos embarazos
saludables.

Gracias
Habana, marzo 2022.

También podría gustarte