Está en la página 1de 4

4.

IMÁGENES
4.1. Capas de Imagen
Introducción
Esta guía lo introduce en otro tipo de capa de Anime Studio: las Capas de imagen. Las capas de
imagen son una manera de incluir imágenes de otros programas en un proyecto de Anime Studio.
Cualquier aplicación que pueda producir archivos de imagen puede usarse con Anime Studio: editores
de la fotografía, programas de modelado 3D, programa de tratamiento digital de imagen, y la lista
continúa...
Una capa de imagen en Anime Studio contiene un solo archivo de imagen que puede usarse como un
fondo, o combinarse con una capa de huesos para construir un personaje. Aunque se llaman las
capas de "Imagen", una capa de la Imagen también puede usar un archivo de película como fuente.
Pueden mezclarse capas de imagen y capas de vector y pueden igualarse en el mismo proyecto.
Canales Alfa
Note que las imágenes usadas en este tutorial no aparecen
rectangulares. Es porque hacen uso de un canal alfa para marcar
algunas partes de la imagen como transparencia. Le recomendamos
usar imágenes PNG con Anime Studio. Necesitará usar un programa de
edición de imágenes (como Adobe Photoshop) para crear imágenes con
transparencia.
Para esta guía didáctica, empezaremos con un archivo de proyecto
llamado "Tutorial 4.1". Abra este archivo en Anime Studio, extienda la capa de la "Muchacha del Hula-
hula" (Hula Girl) en la ventana de Capas:
Este proyecto está casi terminado. La única cosa que está perdida es la mano izquierda de la
bailarina. Agregue la mano como se detalla: Primero, haga clic en la capa nombrada "L Arm"
(simplemente abriremos una nueva capa para que sea el brazo izquierdo). Luego, pulse el botón de
nueva capa en la ventana Capas pata crearla. En el popup que aparece, escoja "Imagen". Anime
Studio le solicitará seleccionar un archivo de imagen. Escoja el archivo "l_hand.png" de la carpeta
"Anime Studio/Tutorials/4 - Images". Haga clic en la nueva capa y renómbrela "L Hand":
Las nuevas capas de imagen aparecen centreadas en el área
de trabajo, la mano de la bailarina no se alinea
apropiadamente:
Para posicionar el brazo en el lugar correcto, use la
herramienta Trasladar Capa (Translate layer) para
arrastrar la mano izquierda a la posición al final del brazo
izquierdo. Permita que exista un pequeño solapamiento entre
las dos partes cercanas al codo:
El último paso es vincular la nueva parte al esqueleto de
la bailarina. Seleccione la herramienta de Enlazar Capa
(Bind layer), y haga clic en el hueso inferior del brazo:
¡Lo hizo! Para ver la animación en acción, presione el botón de reproducción. Claro, nos saltamos el
proceso de construir y animar el esqueleto, pero se cubrieron los fundamentos de trabajar con los
esqueletos en los tutoriales anteriores - toda esa información se aplica al usar los huesos con capas
de imagen.

Traducido por Waldo Iván Castro


ivanimador@hotmail.com - ivanimation@yahoo.com
4.2. Deformación de imágenes
Introducción
Este tutorial demuestra la característica de deformar imágenes de Anime Studio. Esta característica le
permite usar un esqueleto para torcer una imagen. De esta manera, puede animar fotografías, dibujos
a mano alzada, o cualquier cosa que pueda entrar en un archivo de imagen de una manera flexible.
Para esta guía empezaremos con el proyecto "Tutorial 4.2". Abra este archivo en Anime Studio,
extienda la capa "Esqueleto" en el tablero de Capas:
La capa de hueso contiene dos capas subalternas: una capa de imagen y una capa de vector. Pruebe
reproducir la animación. Note que sólo la capa de vector se mueve con el esqueleto:
La razón de que la capa de imagen no se mueva es que no se ha conectado todavía a los huesos
(como la capa de vector).
Usando deformación de Imagen
Para torcer la capa de imagen con el esqueleto, haga doble clic en la
capa "statue.png", vaya a la etiqueta de "Imagen" en los settings de
Capa. Active la casilla de verificación "Deformación usando huesos"
(Warp using bones) y pulse el botón OK. También, apague la visibilidad
de la capa de vector - era sólo un ejemplo, y no lo necesitamos en la
animación. Reproduzca nuevamente la animación, debe verse la
imagen que se mueve con el esqueleto:
Consejo: Note el hueso horizontal de la base de la estatua. ¿Este
hueso no se mueve en la animación, para que está allí? Al usar una
imagen torciéndose, la imagen se tuerce por todos los huesos del
esqueleto, y el hueso más cercano a cualquier parte de la imagen tiene
mayor influencia. No queremos que la base de la estatua se mueva,
una manera fácil de prevenir esto es agregar un hueso en el área que
queremos que permanezca quieta y sin animarse. Otro truco que puede
usar cuando se tuerce imágenes es separar una imagen en las partes
lógicas (por ejemplo, separe los brazos y piernas de la imagen de una
persona del cuerpo principal). Entonces, use esqueletos diferentes para
controlar las diferentes partes reensambladas. De esta manera, un hueso en la pierna no podrá tener
influencia sobre un brazo.
4.3. Animando una cabeza habladora
Introducción
Aquí le mostramos una manera fácil de animar una fotografía
para crear un efecto de una fea cabeza habladora. La calidad
del resultado dependerá mucho de la fotografía que elija y
cómo fije el sistema de huesos.
Empezaremos con un archivo de proyecto casi acabado,
llamado "Tutorial 4.3". El proyecto contiene una capa de
imagen adjuntada en una capa de hueso. Los huesos ya han
sido fijados para controlar la región de la boca, y los huesos
extras han sido fijados alrededor del límite de la imagen para
mantener el resto de la cabeza quieta.
Pruebe los Huesos
Seleccione Manipular Huesos y utilícelo para arrastrar el hueso del lado inferior derecho de la boca.
Note que los otros huesos de la boca también se mueven - estos han sido fijados usando restricciones
para entrar en sincronización con el hueso inferior derecho.

Traducido por Waldo Iván Castro


ivanimador@hotmail.com - ivanimation@yahoo.com
Agregando Sonido y Movimiento
Ahora agregaremos una banda de sonido (soundtrack) a esta
animación. Escoja Animation->Select Soundtrack... en el
menú. Cuando se le solicite, escoja el archivo reagan.wav de
"Anime Studio/Tutorials/4 - Images".
Nota: QuickTime es requerido para trabajar con audio en
Anime Studio. El archivo de audio se reproducirá ahora con la
animación.
El próximo paso es agregar algo de animación en la
sincronización con el soundtrack. Active la herramienta
Seleccionar Hueso y asegúrese que el hueso inferior derecho de la boca se selecciona. Ponga el
timeline en el cuadro 1. Seleccione Script->Sound->Bone Audio Wiggle (Onda de Audio) en el menú.
Éste script usa los niveles de volumen de un archivo de audio para controlar el ángulo de un hueso.
En la caja de diálogo que aparece, ponga el ángulo máximo del hueso a 180 y pulse el botón OK.
Anime Studio le solicitará un archivo de audio - seleccione el mismo archivo reagan.wav que usó para
el soundtrack. El script correrá y agregará keyframes en el timeline para el hueso seleccionado.
Porque los otros huesos se controlan por el hueso seleccionado, la boca entera se moverá.
4.4. Texturas de Imagen
Introducción
En este tutorial aprenderá a usar imágenes como texturas y agregar
detalles a un personaje.
Empezaremos con el archivo "Tutorial 4.4". Abra este archivo en Anime
Studio. Reproduzca la animación para ver qué está pasando, y luego
asegúrese de rebobinar la animación al fotograma 0. Lo que va a hacer
es pintar a mano alguna textura detallada para aplicarla a este personaje.
Pintar Texturas
El primer paso es pintar alguna textura para cubrir el cuerpo de este
animal acéfalo. Seleccione File->Render en el menú para crear una vista
plena del estado actual del animal:
En el menú popup al fondo de la ventana, seleccione Copiar al
Portapapeles (Copy to clipboard). Entonces, ponga en marcha su
programa favorito de edición de imágenes (le recomendamos Adobe
Photoshop) y cree un nuevo documento del mismo tamaño que el
proyecto de Anime Studio (320x240 en este caso). Pegue la imagen
copiada en el nuevo documento.
Cree una nueva capa en el programa editor de imagen y pinte algunos
detalles de textura en las partes del cuerpo del animal. Es muy importante
que la textura esté en una capa independiente. Si está usando
Photoshop, el orden de la capa sería algo así:

Traducido por Waldo Iván Castro


ivanimador@hotmail.com - ivanimation@yahoo.com
Puede pintar los detalles que quiera a cualquier cosa. Este es un ejemplo de algo que podría pintar en
su editor de imagen. No se preocupe por pintar fuera de las líneas:
Cuando su textura esté acabada, elimine las capas del fondo para que sólo se mantenga la textura
con un fondo transparente (trabajando en Photoshop o en un programa similar):
Finalmente, necesita salvar la textura como tres archivos separados - uno para las piernas traseras,
uno para el torso, y uno para las piernas delanteras. Para cada versión de la textura, anule todo lo que
no pertenezca a las partes correspondientes del cuerpo.
Guarde las imágenes con la extensión PNG, ya que PNG tiene la propiedad de fondo transparente.
Nombre los archivos "back_tex.png", "body_tex.png", y "front_tex.png":
Una vez concluido el trabajo en el editor de imagen - es tiempo de llevar las texturas a Anime Studio.
Nota: Si tiene algún problema al crear las texturas de imagen, los archivos usados en este ejemplo
están disponibles para usarlos. Mire el archivo la "Tutorial 4.4 Texture.psd", localizado en "Tutorials/4 -
Images" - éste es un archivo de Photoshop. También, mire los archivos "back_tex.png",
"body_tex.png", y "front_tex.png" que son los archivos de textura acabados.
Importar Texturas
Regrese a Anime Studio, cree una nueva capa de Imagen, y seleccione
"back_tex.png" como la imagen fuente. Ponga la capa dentro del grupo
de huesos, encima de la capa "Piernas traseras" (Back legs). Cree otra
capa de imagen para "body_tex.png" y póngalo encima de la capa
"Cuerpo" (Body) Y finalmente, cree una tercera capa de imagen para
"front_tex.png" y póngalo antes de la capa "Piernas Delanteras" (Front
legs). Así es cómo las nuevas capas de imagen deben colocarse:
A estas alturas, las texturas están terminadas y en su lugar, pero están
un poco desfasados, y están fuera de los límites de las partes del
cuerpo:
Utilice Máscara para Bordes Limpios
El paso final es limpiar los bordes de la textura
usando máscaraa. Haga doble clic en la capa
"Esqueleto" para abrir el setting de capa. Vaya a
la etiqueta Enmascarar (Masking), y ponga la
máscara de grupo en "Esconder todos" (Hide
all)
Luego, haga doble en las "Piernas traseras" de
la capa de vector para poner las propiedades de
capa. Vaya a la etiqueta Enmascarar, y ponga el
modo de mascara en "+ limpiar la máscara, y
agregue esta capa" (+ clear the mask, then add
this layer to it):
Lo que este modo de enmascarado hace es
volver todos los objetos invisibles, excepto las
áreas sólidas de la capa. Así que, la imagen
"back_tex.png" sólo será visible encima de las
"Piernas traseras" en la capa de vector,
impidiendo a la textura salir fuera de las líneas.
Enmascare las capas del "Cuerpo" y las "Piernas delanteras" siguiendo el mismo procedimiento. A
estas alturas, todas las texturas deben quedarse dentro de las líneas:
Reproduzca de nuevo la animación y verá que las capas de imagen se tuercen conjuntamente a las
capas de vector respondiendo al movimiento de los huesos.

Traducido por Waldo Iván Castro


ivanimador@hotmail.com - ivanimation@yahoo.com

También podría gustarte