Está en la página 1de 2

ELOGIO A LA LECTURA

La literatura es un arte, una cancin, una ritma, grandes libros han pasado a travs de la historia como expresin a la vida, a los valores, a las creencias, han dejado su legado, su poema, su rplica, su huella, su sombra, sus smbolos que nos transportan y nos permiten viajar a travs de las mltiples espacios que nos permiten apreciar, amar, olvidar, perdonar y sentir que el mundo, la vida y an el silencio son muy hermosos y nos permiten cautivar sueos y esperanzas. Grandes escritores nos han acompaado con sus novelas y personajes en un largo caminar, en un mundo de violencia, para expresar su elegancia, su lenguaje, su palabra que traspasa nuestra piel, nuestro cuerpo con un grito de palabras, voces de dulzura y una esperanza en el capullo que an se encuentra cerrado, pues su flor es la vida, la paz del silencio y la lucha de un mundo ms humano y justo. Gabriel Garca Mrquez en sus cien aos de soledad nos presenta la historia de un pueblo: Macondo que vive diferentes situaciones y se caracteriza por mltiples despliegues: el trabajo, el orgullo, la tranquilidad que en ocasiones se senta en este lugar, la soledad, el calor, el olvido, es una verdadera obra de arte atravesada por las palabras de alguien que ama la escritura y desea que otros tambin la amen. Juan Saramago en su novela Ensayo sobre la ceguera Nos refleja la crueldad del ser humano, el engao en que hemos vivido por aos, el absurdo de nuestro egosmo y el dolor en los seres ms queridos, sin que hagamos nada y sin sentir que el otro an nos ama. El olvido que seremos Hctor Abad Fanciolince, un pasado, una historia, una voz que se ha ido, un silencio que retumba en la memoria y nos recuerda que muchos han partido, pero su huella an sigue guardada en el espritu.

También podría gustarte