Está en la página 1de 2

LAS RANAS

- Objetivos:

Descubrir que lamentarse no nos ayuda y que luchar nos es gratificante.

Valorar el propio esfuerzo y la constancia.

Procurar ser optimista.

- Narración:

«Hubo un tiempo, miles de años ha, en que los animales y las bestias hablaban.
Aconteció pues que dos ranas tuvieron la mala fortuna de caer cada una en una charca
de leche. Una comenzó a lamentarse de su mala suerte y a pedir auxilio; viendo que
nadie la ayudaba empezó a croar y a protestar y murió al poco tiempo con todos sus
lamentos.

La otra pedía socorro mientras intentaba nadar, al ver que nadie acudía en su
auxilio, en lugar de seguir lamentándose empezó a nadar y a mover las patas con tanta
furia y tesón, con tal ahínco y constancia que la leche se convirtió en mantequilla y
solidificada la leche pudo salir tranquilamente del vaso.»

-Orientación didáctica:

Podemos primero contar el cuento y luego hacer la reflexión sobre las actitudes
tan opuestas de ambas ranas, bastaría con una simple puesta en común del significado
del cuento y de las consecuencias personales de nuestras formas de actuar.

Otra forma sería iniciar la reflexión sobre situaciones de apuro o difíciles que
experimentamos y cómo reaccionamos o superamos los escollos. Hecha la puesta en
común, explicaríamos el cuento.
«Hubo un tiempo, miles de años ha, en que los animales y las bestias hablaban.
Aconteció pues que dos ranas tuvieron la mala fortuna de caer cada una en una charca
de leche. Una comenzó a lamentarse de su mala suerte y a pedir auxilio; viendo que
nadie la ayudaba empezó a croar y a protestar y murió al poco tiempo con todos sus
lamentos.

La otra pedía socorro mientras intentaba nadar, al ver que nadie acudía en su
auxilio, en lugar de seguir lamentándose empezó a nadar y a mover las patas con tanta
furia y tesón, con tal ahínco y constancia que la leche se convirtió en mantequilla y
solidificada la leche pudo salir tranquilamente del vaso.»

También podría gustarte