Está en la página 1de 1

ALMAS GEMELAS

- DINÁMICA:

Preparamos una hoja fotocopiada con unas preguntas y unas respuestas a elegir.
Por ejemplo:

1. Me gustaría ser: bebé, niño, chico, joven, adulto, viejo.


2. Mi fiesta preferida: bautizo, boda, cumpleaños, santo.
3. Prefiero: discoteca, campo, cine, playa, bosque, mar.
4. Me convierto en: león, pájaro, jirafa, elefante, canario, lechuza.
5. Elijo: tulipán, rosa, cactus, violeta, geranio, hierba.
6. Cambiaría: mi voz, mi cara, mis piernas, mi pelo, mis manos.
7. Hago muy bien: estudiar, holgazanear, cantar, divertir, despistar.
8. Hago muy mal: dibujar, conquistar, pelear, suplicar, enfadarme.

Les pedimos que en 5 minutos, o menos tiempo, cada uno subraye una sola
respuesta de cada ítem o frase.

Cuando han terminado les pedimos que se junten en grupos de 5 los que se
consideren más afines. Que comenten y vean en qué respuestas coinciden y lo expresen
por medio de dibujos, recortes o caricaturas en un mural dividido en dos partes por la
diagonal, en una pondrán todas las coincidencias del pequeño grupo y en la otra parte
todas las diferencias.

Finalmente, exponemos en el panel los murales.

A la vista de los mismos podemos observar que tenemos bastante en común y


que las diferencias son de cosas accidentales o muy personales.

- Orientaciones didácticas:

Una sugerencia posible es que los grupos los hagamos previamente a fin de que
dos alumnos muy antagónicos queden en el mismo grupo, para que puedan ver que es
menos lo que los separa de lo que ellos mismos creen.

Ni que decir tiene que la posibilidad de variar y hacer las preguntas es muy
amplia.

También podría gustarte