Está en la página 1de 9

EVALUACIÓN A DISTANCIA CONTABILIDAD GENERAL ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA

. ECOLÒGICA AMAZÒNICA.

EVALUACIÓN A DISTANCIA
CONTABILIDAD GENERAL
(Válido por tres puntos)

CUESTIONARIO

1.- Conteste con una V si es verdadero y una F si es falso a las siguientes preguntas.
( ) La compañía es un contrato por el cual dos o más personas unen sus capitales o
industrias para emprender en operaciones mercantiles y participan de sus
utilidades.
( ) La compañía es la organización constituida por personas naturales o jurídicas que se
dedican a cualquier actividad de producción, comercio o servicio sin fines de
lucro.

( ) Las personas o sociedades que retienen por mandato de ley impuestos, aportes y
otras contribuciones, son agentes de retención.

2.- Ponga el literal que corresponda al siguiente listado:


Las empresas se clasifican en:
( a) Por su naturaleza. ( b ) por el sector al que pertenecen ( c) por la
integración de capital.
( ) Empresa de comercio.
( ) Empresa Privada.
( ) Empresa de Servicios.
( ) Empresa Mixta.
( ) Empresa Unipersonal.
( ) Empresa Sociedades o Compañías.

3.- Subraye la frase correcta.


La compañía de responsabilidad limitada es aquella que esta formada por un
mínimo de tres accionistas y el capital social mínimo será de $ 800 USD, dividido
en acciones.
La compañía de responsabilidad limitada es aquella que está formada por un
mínimo de tres y un máximo de quince socios, el capital social será de $ 400 USD
dividido en participaciones.

4.- Complete el organizador gráfico.

La contabilidad

Registra Presenta

___________________________________________________1____________________________________________________
Èdison Edmundo Estrada edirio4@hotmail.com
EVALUACIÓN A DISTANCIA CONTABILIDAD GENERAL ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA
. ECOLÒGICA AMAZÒNICA.
5.- Ponga una ( X ) en la frase incorrecta.
La ecuación contable es:
( ) Activo = Pasivo + Gastos.
( ) Activo = Patrimonio más ingreso.
( ) Activo = Pasivo – Patrimonio
( ) Activo = Pasivo + Patrimonio.

6.- Una con una línea para formar la frase correcta.


Activo Son las obligaciones o deudas contables con terceros.

Pasivos Es el que representa el derecho, interés u dominio que


tienen los Accionistas sobre bienes empresariales.
Patrimonio Son todos los bienes o valores a favor la empresa para
su normal desarrollo.

7.- Ubique el literal que corresponda a los siguientes grupos de cuentas.


( a ) Activo ( p ) Pasivo ( c ) Patrimonio
( ) Reserva legal
( ) Muebles de oficina.
( ) Caja.
( ) Proveedores.
( ) Obligaciones con el IESS por pagar.
( ) Capital Social.

8.- Complete la frase de acuerdo a los principios generales .

La contabilidad se llevará por el sistema de _____________________ en idioma


castellano y en dólares de los Estados Unidos.

9.- Conteste con una V si es verdadero y una F si es falso a las siguientes preguntas.
( ) En el debe se registran todos los valores que salen o egresan de cada una de las
Cuentas.
( ) El saldo es la diferencia entre el debe y el haber de la misma cuenta.
( ) El haber se registra todos los valores que ingresan o entran a cada una de las
Cuentas.

10.- Subraye la respuesta correcta.

Los impuestos que percibe el Estado Ecuatoriano son:


Tasas, Contribuciones especiales e intereses bancarios.

Tasas, impuestos, multas por moras y contribuciones especiales.

11.- De acuerdo a la Ley de Régimen Tributario Interno vigente a enero del 2007,
la retención en la fuente por honorarios, comisiones y demás pagos realizados a
profesionales, personas extranjeras en el que prevalezca el intelecto sobre la mano
de obra es del:

___________________________________________________2____________________________________________________
Èdison Edmundo Estrada edirio4@hotmail.com
EVALUACIÓN A DISTANCIA CONTABILIDAD GENERAL ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA
. ECOLÒGICA AMAZÒNICA.
( ) 8%
( ) 5%
12.- Una con líneas las respuestas correctas:
La retención en la fuente del IVA de acuerdo a su porcentaje se aplica a:

30% Servicios.
70% Servicios Profesionales.
100% Bienes.

13.- Complete la ecuación contable.

ACTIVOS PASIVOS

Caja 1.550 Cuentas por pagar 1.250


Mercaderas ------- Documentos por pagar ----------
Muebles de Of. 12.520 Total Pasivo
Total Activo 15.670 Total Pasivo y Patri. ----------

14.- Conteste con una V si es verdadero y una F si es falso a las siguientes


preguntas.
( ) En el plan de cuenta se debe tomar en cuenta tres grupos de cuentas como son
Activos, Pasivos y Patrimonio.
( ) En el plan de cuenta se debe tomar en cuenta cuatro grupos de cuentas como son
Activos, Pasivos, Patrimonio y Gastos.
( ) En el plan de cuenta se debe tomar en cuenta cinco grupos de cuentas como son
Activos, Pasivos, Patrimonio, Gastos e Ingresos.

15.- Una con líneas para formar la frase correcta:

Documentos internos Son los generados por la institución.

Documentos externos Son los documentos recibidos por la empresa

16.- Conteste con una V si es verdadero y una F si es falso a las siguientes


preguntas.

( ) Las sociedades que realizan transferencias de bienes o prestan servicios deben


entregar comprobantes de ventas al adquiriente a partir de los 4.00 USD de consumo.
( ) Las sociedades que realizan transferencias de bienes o prestan servicios deben
entregar comprobantes de ventas al adquiriente siempre independientemente del
consumo.

17.- Complete:

Existen varios comprobantes de ventas autorizados por el SRI los principales son:
Facturas ___________________ Tickets emitidos por maquinas registradoras y
____________________.

18.- Subraye la respuesta correcta.


___________________________________________________3____________________________________________________
Èdison Edmundo Estrada edirio4@hotmail.com
EVALUACIÓN A DISTANCIA CONTABILIDAD GENERAL ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA
. ECOLÒGICA AMAZÒNICA.

El estado de situación General esta conformado por: Activos, Pasivos y Gastos.

El estado de situación General esta conformado por: Activos, Pasivos y


Patrimonio.
El estado de situación General esta conformado por: Activos, Patrimonio e
Ingresos.

19.- Subraye la respuesta incorrecta.

El estado de Pérdidas y Ganancias esta conformado por: Activos, Pasivos y


Gastos.
El estado de Pérdidas y Ganancias esta conformado por: Ingresos y Gastos.
El estado de Pérdidas y Ganancias esta conformado por: Activos, Pasivos y
Patrimonio.

20.- Una con una línea para formar la frase correcta:

Asientos simples Son aquellos que constan dos o mas cuentas


acreedoras y dos o más cuentas deudoras.
Asientos Compuestos Son todos aquellos que constan de una sola cuenta
deudora y una sola cuenta acreedora.
Asientos Mixtos. Son todos aquellos que constan de una cuenta
deudora y de dos o más cuenta acreedora o
viceversa.

21.- Conteste con una V si es verdadero y una F si es falso a las siguientes


preguntas

( ) Libro diarios es la acción de trasladar cuentas que se encuentran ya jornalizadas.


( ) El libro Mayor es el que traslada sistemática los valores que se encuentran en el
libro diario respetando las ubicaciones de las cifras sean del debe o del haber.

22.- Una con una línea las siguientes definiciones con los conceptos correctos.

Existencias Contrato mediante el cual una persona entrega a otra una


Cosa u objeto por el pago convenido.
Inventario Recuento físico de mercaderías, muebles y otros bienes.
Ventas Mercaderías y otros bienes de cambio que se mantienen en
Stock.

23.- Subraye la respuesta correcta.


Existen tres clases de registros y control de inventarios como son Inventario
Permanente, Inventario Perpetuo y el inventario Periódico.
Existen dos clases de registros y control de inventarios como son Inventario
Permanente, el inventario Periódico.

___________________________________________________4____________________________________________________
Èdison Edmundo Estrada edirio4@hotmail.com
EVALUACIÓN A DISTANCIA CONTABILIDAD GENERAL ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA
. ECOLÒGICA AMAZÒNICA.
Existen dos clases de registros y control de inventarios como son Inventario
Permanente, y el Inventario Perpetuo.

24.- Conteste con una V si es verdadero y una F si es falso a las siguientes


preguntas.
( ) El sistema de Inventario permanente utiliza tres cuentas, que son inventario de
Mercaderías, Ventas y costo de ventas.
( ) El sistema de Inventario perpetuo utiliza tres cuentas, que son inventario de
Mercaderías, Ventas y caja.
( ) El sistema de Inventario periódico utiliza cuentas múltiples.

25.- Conteste con una V si es verdadero y una F si es falso a las siguientes


preguntas

( ) El método LIFO consiste que los últimos artículos que ingresaron son los primeros
que salen.
( ) El método FIFO consiste que los últimos artículos que ingresaron son los primeros
que salen.
( ) El método FIFO consiste los primeros artículos que ingresaron son los primeros
que salen.

26.- Una con una línea las siguientes definiciones con los conceptos correctos.
Método FIFO Lo primero que ingresa es los primero que sale.
Método LIFO Lo último que ingresa es lo primero que sale.
Método PROMEDIOS La mercadería se vende a precio de la última
compra.
Método del valor de la La mercadería se vende al promedio de stock.
Última compra

27.- Subraye la respuesta correcta.


La cuenta ventas se debitan por las ventas echas a crédito o al contado.
La cuenta ventas se debitan al final del ejercicio para determinar las ventas netas y
eliminar el valor de las ventas.
La cuenta ventas se acredita por las ventas echas al contado o a crédito.

28.- Subraye la respuesta correcta.


La cuenta devolución en ventas se acredita al finalizar el ejercicio para eliminar la
cuenta devolución en ventas.
La cuenta devolución en compras se acredita al finalizar el ejercicio para eliminar la
cuenta devolución en compras.

29.- Conteste con una V si es verdadero y una F si es falso a las siguientes


preguntas.

( ) El costo de la mercadería efectivamente vendida es el coto de ventas.


___________________________________________________5____________________________________________________
Èdison Edmundo Estrada edirio4@hotmail.com
EVALUACIÓN A DISTANCIA CONTABILIDAD GENERAL ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA
. ECOLÒGICA AMAZÒNICA.
( ) El descuento en compras es el descuento que se le otorga al consumidor.
( ) El descuento en compras es cuando la empresa adquirió mercaderías y le conceden
un descuento.
30.- Obtenga el valor de la venta total con los siguientes datos.

Ventas: 5340.00, 10 % Descuento en ventas, calcule el 12% IVA.

31.- Diferencie entre los asientos contables y escriba a que sistema de registro
corresponde. Sistema de cuentas múltiples o Sistema de inventario Permanente.

-x- -x-
Compras xxxxx Inventario de mercaderías xxxxx
Iva pagado xxxx Iva pagado xxxx
Ret. IVA 30% Bienes xxxx Ret. IVA 30% Bienes xxxx
Ret. Imp Renta 1% xxxx Ret. Imp Renta 1% xxxx
Bancos xxxxxx Bancos xxxxx
______________________________ _____________________________

32.- Calcule el IVA, Impuesto al la renta y retención del IVA de la siguiente


transacción.
-X-
Compras 1.200
Iva pagado ------
Ret. IVA 30% Bienes --------------
Ret. Imp Renta 1% ---------------
Bancos 1288.80

33.- Una con una línea las siguientes definiciones con los conceptos correctos.

Devengar Utilidad que produce una empresa


Gasto Adquirir derechos a una retribución por la
prestación de un servicio.
Ganancia neta Desembolso necesario para cubrir los objetivos de
la Empresa.
Ganancia Beneficio líquido que produce una empresa.

34.- Conteste con una V si es verdadero y una F si es falso a las siguientes


preguntas.
( ) Las cuentas incobrables son aquellas cuentas que se estima cobrarlas a partir del
segundo año.
( ) Las cuentas incobrables son aquellas ventas a crédito que resultan poco posibles de
cobrar.

35.- Subraye la respuesta correcta.


La Ley de Régimen Tributario interno estipula el 15% del saldo neto de ventas a crédito
Para el aprovisionamiento de cuentas incobrables.

___________________________________________________6____________________________________________________
Èdison Edmundo Estrada edirio4@hotmail.com
EVALUACIÓN A DISTANCIA CONTABILIDAD GENERAL ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA
. ECOLÒGICA AMAZÒNICA.
La Ley de Régimen Tributario interno estipula el 11% del saldo neto de ventas a crédito
Para el aprovisionamiento de cuentas incobrables.
La Ley de Régimen Tributario interno estipula el 1% del saldo neto de ventas a crédito
sin exceder del 10% anual del total de la cartera para el aprovisionamiento de cuentas
incobrables.
36.- Señale con una ( X ) que asiento es correcto.
El asiento para las cuentas incobrables es:

( ) Cuentas Incobrable 40.00


Prov. Cuentas incobrables 4000.00
Cuentas por cobrar 4040.00
( ) Cuentas Incobrable 40.00
Prov. Cuentas incobrables 40.00

37.- Una con una línea las siguientes definiciones con los conceptos correctos.
Reserva de capital Aporte tomado de la utilidad liquida como provisión legal.
Reserva legal. Porcentaje que esta en los reglamentos operativos se
Encuentra determinado por escritura pública
Reserva Estatutaria. Porcentaje que se obtiene cuando la empresa a generado
Utilidades ya sea por disposición lega, de estatuto o por el
Directorio.

38.- Conteste con una V si es verdadero y una F si es falso a las siguientes


preguntas.
( ) Los gastos diferidos son todos aquellos que se a incurrido en el gasto y esta
pendiente de pago.
( ) Los gastos diferidos son todos aquellos pagos realizados antes de la recepción de
un bien o servicio.
( ) Los gastos acumulados son todos aquellos que se a incurrido en el gasto y esta
pendiente de pago.

39.- Conteste con una V si es verdadero y una F si es falso a las siguientes


preguntas.
( ) Los activos diferidos no se amortizan.
( ) Los gastos prepagados por anticipado se devengan.
( ) Los activos diferidos se pueden recuperar.

40.- Ubique el literal que corresponda a los siguientes grupos de cuentas.


(a) Gastos prepagados ( b) activos diferidos.

( ) Gastos de constitución y organización.


( ) Arriendo pagado por anticipado.
( ) Comisiones pagadas por anticipado.
( ) Gastos de inversión.

41.- Señale con una ( X ) que asiento de ajuste es correcto.


___________________________________________________7____________________________________________________
Èdison Edmundo Estrada edirio4@hotmail.com
EVALUACIÓN A DISTANCIA CONTABILIDAD GENERAL ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA
. ECOLÒGICA AMAZÒNICA.

Para registrar el asiento de ajuste de arriendos anticipados es:

( ) Gasto arriendo pagado por anticipado 200


Caja 200

( ) Gasto arriendo 200


Arriendo pagado por anticipado 200

42.- Señale con una ( X ) que asiento de ajuste es correcto.


Para registrar el asiento de ingresos cobrados por anticipados es:

( ) Comisiones cobradas por anticipado 200


Comisiones ganadas 200
( ) Comisiones acumuladas por cobrar 200
Comisiones Ganadas. 200

43.- Señale con una ( X ) que asiento de ajuste es correcto.


Para registrar el asiento de gastos acumulados es:

( ) sueldos 1.200
Sueldos acumulados por pagar 1.200
( ) Caja 1.200
Sueldos aculados por pagar. 1.200

44.-Señale con una X la respuesta correcta.


Las cuentas del estado de resultados necesitan una cuenta para cerrarse y es:

( ) Ganancias Brutas.
( ) Pérdidas y ganancias.
( ) Utilidad neta del ejercicio.

45.- Conteste con una V si es verdadero y una F si es falso a las siguientes


preguntas.
( ) La vida útil de los equipos de oficina es del 10%.
( ) Todos los gastos diferidos son amortizables.
( ) Los activos diferidos son todos los gastos o pagos anticipados que no pueden
consumirse en un solo período.

46.- Señale con una X la respuesta correcta.


Depreciación es:

( ) Valor del período anterior menos la depreciación anual actual.


( ) Sumatoria de todas las depreciaciones anuales.
( ) Pérdida del valor de los activos fijos por desgaste u obsolescencia.

47.- Complete el organizador gráfico.

___________________________________________________8____________________________________________________
Èdison Edmundo Estrada edirio4@hotmail.com
EVALUACIÓN A DISTANCIA CONTABILIDAD GENERAL ESCUELA SUPERIOR POLITÈCNICA
. ECOLÒGICA AMAZÒNICA.

Activo corriente es

48.- Ubique el literal que


De corresponda
Inversión a los siguientes grupos deRealizable.
cuentas
(a) Activos (b) Pasivos (c) Patrimonio (d) Gastos (e) Ingresos.

( ) Comisiones Ganadas.
( ) Utilidad de socios.
( ) Sueldos y salarios.
( ) Depreciación de equipo de oficina.
( ) Hipoteca por pagar.
( ) Gastos de constitución.

49.- Una con una línea las siguientes definiciones con los conceptos correctos.

Solvencia Entradas y salidas de efectivo y sus equivalentes.


Flujo de efectivo. Calidad de los valores activos con respecto a su mayor o
Menor grado de disponibilidad.
Liquidez Capacidad de pago, liquidez de los Estados Financieros
Superávit Exceso positivo entre los ingresos y egresos.

50.- Conteste con una V si es verdadero y una F si es falso a las siguientes


preguntas.

( ) El estado de resultados busca conocer si la empresa tiene pérdida o ganancias


mediante la confrontación de activos, pasivos y patrimonio.
( ) El estado de resultados busca conocer si la empresa tiene pérdida o ganancias
mediante la confrontación entre ingresos y egresos.

___________________________________________________9____________________________________________________
Èdison Edmundo Estrada edirio4@hotmail.com

También podría gustarte