Está en la página 1de 3

REFLEXION DE CAMINO

BRIAN FERNANDO TAVERA RESTREPO

Trabajo de Religión

Hernán Darío Villegas

Profesor

I.E.COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACIÓN

MEDELLIN

2011
CAMINO
1. RESEÑA:
Esta historia comienza con una niña llamada Camino, la cual está enamorada de Jesús
un niño del grupo de teatro, su madre es una católica empedernida la cual no puede ver
más que a Dios en todo lo que pasa en su vida, y aunque su madre la quiera volver
muy religiosa, ella solo quiere vivir su vida como una niña, pero su madre está
obsesionada pues ella quiere que sea una santa al igual que su hermana, a la cual la
enviaron a un convento y le hicieron creer que su novio dejo de interesarse en ella para
que siguiera su camino como monja, el padre de Camino era un hombre el cual siempre
quiso el bien para su hija y le encantaban los videos.
Camino vive una vida muy feliz hasta el día en el cual los dolores por el cáncer le
empiezan a hacer efecto y cada día empeorando pues su madre diario le agradece a
Dios por su enfermedad a partir de estos momentos empieza su calvario.
Al estar a punto de socializar mas con Jesús el niño de sus sueños presenta problemas
muy graves los cuales le obligan a marcharse a otra ciudad por el bien de su salud, allí
comienzan las desmejoras, su padre se da cuenta que la mamá no es la persona que él
cree y por ultimo todo conlleva a la muerte de Camino.
2. PAPEL DE LAS PERSONAS
PAPEL DE LOS PADRES:
Por parte de su padre era una persona muy responsable y amorosa, el cual siempre
estaba pendiente de Camino y siempre anhelo el bien para ella.
Su madre en realidad siempre se preocupo por que su hija fuera una religiosa y ni
siquiera la dejaba vivir su vida sino que siempre le inculcaba a Dios (cosa que no es
mala) pero de una forma exagerada además la ofrecía por el dolor de otros y le daba
gracias a Dios por su enfermedad, de esta forma ella muere.
RELIGION DE HERMANA:
Su hermana al igual que Camino fue inducida al mundo de la religión por su madre,
Aunque debido ella está encerrada en un mundo sin hombres, y se puede decir que es
un sirvienta por el simple hecho de seguir a Dios, pero amor aun así es una personas
llena de valores y amor asía Camino y resto de la familia.
SACERDOTES:
PADRE MAYOR:
El sacerdote mayor, el se preocupaba más por la salud de Camino y por la unión de la
familia de esta.
PADRE JOVEN:
A diferencia del padre mayor, el padre joven era quien le inculcaba a su madre que no
podía dejar a Camino leer cuentos que no trataran de Dios, y el cual quería que ella
fuera una santa sin vivir su infancia.
JESÚS: Este joven jugó un papel muy importante en la vida de Camino, pues era el
niño del cual Camino se enamoro y de igual forma este sentía algo por ella puedo decir
que era el típico romance entre niños además Camino murió diciendo el nombre de
este pues él era su ilusión.
3. VIVIENCIAS DE CAMINO EN DIFERENTES SITUACIONES, ESPACIOS Y ESTO A
QUE CONLLEVA EN LA EMFERMEDAD.
Las vivencias de Camino fueron muchas pero podemos resaltar algunas como en el
momento en que conoció a Jesús pues esto la llevo a un mundo de ilusiones con él, las
cuales duraron a lo largo de toda su vida además era la única esperanza que tenía en
medio de su enfermedad.
El encuentro con su hermana fue uno de los momentos más tristes pues su hermana se
sorprendió al verla en el estado en el cual se encontraba, pero también fue un momento
muy lindo pues ella se sintió muy feliz al verla nuevamente.
Una vivencia triste es el momento en el cual Camino, en un estado muy grave espera a
su padre el cual fue a su antigua residencia y se encontró con Jesús este le escribió
una carta a ella en la cual expresaba sus sentimientos, al ir de regreso donde Camino
murió en un trágico accidente automovilístico así que Camino murió en espera de su
padre y de la carta la cual le envió Jesús la persona la cual tanto esperaba.
Otro de los momentos vividos por Camino fue el momento en el cual empieza su
enfermedad y se tiene que retirar de la ciudad por su bienestar esto la pone un poco
mal pues ella quería y deseaba actuar en la obra de teatro de la cenicienta pero
lastimosamente tiene que irse y al despedirse de sus amigas ya está un poco afectada
por el cáncer tanto que su pelo comienza a caerse cosa que ella nunca quiso, este
también fue uno de los momentos más tristes de la película.
Otro momento muy lindo fue cuando su padre le dio la caja de secretos en el cual ella
guardo el secreto de su amor por Jesús y en el momento de su muerte esta caja
empezó a sonar y también fue un momento muy lindo.
Otra vivencia de Camino fue cuando estaba en el lecho de su muerte por su
enfermedad allí ella se sentía en un gran mundo de flores con el niño de sus sueños
(Jesús) y bailando, además vio a su padre y se sentía muy feliz, todo esto sucedía
mientras ella agonizaba lo cual nos dio a demostrar que tuvo una hermosa, linda y feliz
muerte.
4. COMO SE VIVE LA RELACION ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE.
En esta película la relación entre estas dos juega un gran papel pues la gran y feliz vida
que lleva esta niña aunque no le falta los inconvenientes es feliz y de repente llegar a
un estado en el cual no puede ver pues el cáncer le ha afectado, aparte vemos que
tienen una relación muy triste.
También podemos hablar de la vida y la muerte con un ejemplo como el del padre de
ella pues justo en el momento que podría llevar la carta para que Camino fuera feliz
muere por una simple distracción, así que de esta forma la vida y la muerte tienen gran
relaciones.

También podría gustarte