Está en la página 1de 11

Autor: Juan Martin Hernández Duran.

Blog: http://martinelrincondelestudiante.blogspot.com.
Correo electronico: martinhdzdrn@gmail.com

Tutorial para subir archivos al blog


desde scribd.
Este archivo es un complemento para cumplir con las actividades correspondientes al curso a distancia de
informática impartido a los profesores de CONALEP San José Iturbide si alguien tiene dudas o comentarios
háganlos saber y obtendrán respuesta.

Se presupone que ya se tiene creado un blog personal como administrador.

Paso 1. Crear una cuenta en scrid.

Entramos a: www.scribd.com.

Hay dos opciones para crear una cuenta:

Opción 1: Dando click en inscríbase login with facebook (con su correo electronico y contraseña de
facebook), click en login y automáticamente se registra con los datos proporcionados en facebook.
Autor: Juan Martin Hernández Duran.
Blog: http://martinelrincondelestudiante.blogspot.com.
Correo electronico: martinhdzdrn@gmail.com
Esta es mi cuenta creada en scribd; tómese en cuenta que yo tengo subidos dos documentos en mi cuenta
scribd cuando abra su cuenta la parte de mis lecturas estará en blanco.

O dando click en la pestaña “inscríbase”

En este caso crearemos una cuenta para ver el procedimiento.


Autor: Juan Martin Hernández Duran.
Blog: http://martinelrincondelestudiante.blogspot.com.
Correo electronico: martinhdzdrn@gmail.com
Damos click en la pestaña no tengo cuenta en facebook.

Y nos aparece el siguiente formulario el cual llenamos con los siguientes datos:

Correo electrónico: Un correo que ya hayamos creado; a esta dirección nos llegara nuestra contraseña y
nombre de usuario.

Nombre de usuario: (Cuando la opción en nombre de usuario se pone roja significa que alguien ya está
usando ese nombre de usuario y hay que buscar otro hasta se ponga en verde, en la imagen aparece en
rojo elrincondelestudiante eso significa que ese nombre de usuario no esta disponible, en su lugar se
coloco lexar4202 como nombre de usuario).

Contraseña:

El nombre de usuario en la contraseña nos permitirá volver a entrar a scribd por lo que es importante no
olvidarlos.

Y damos click en “inscríbase”.

Ya creamos nuestra cuenta, esta es la pantalla que nos aparece.


Autor: Juan Martin Hernández Duran.
Blog: http://martinelrincondelestudiante.blogspot.com.
Correo electronico: martinhdzdrn@gmail.com

Ahora vamos a subir un archivo.

Damos click en la opción cargar.

Nos aparece la siguiente ventana.

Y damos click en seleccionar archivo (cargar).

No aparece una ventana en la que nos pide le digamos la ubicación del documento que queremos subir
(tenemos que explorar entre las unidades de la computadora para encontrar el documento), una vez que
lo encontramos, simplemente lo seleccionamos y le damos click en abrir.
Autor: Juan Martin Hernández Duran.
Blog: http://martinelrincondelestudiante.blogspot.com.
Correo electronico: martinhdzdrn@gmail.com

Nos aparece la siguiente imagen; significa que nuestro documento se está subiendo a nuestra cuenta.

Al terminar de cargar nos aparece la siguiente imagen que nos pide editemos las características del tipo de
documento de estamos subiendo, editamos las características y damos click en guardar.
Autor: Juan Martin Hernández Duran.
Blog: http://martinelrincondelestudiante.blogspot.com.
Correo electronico: martinhdzdrn@gmail.com
Una ves que damos click en guardar, damos click en el titulo del documento que subimos. Nos aparece la
siguiente pantalla en la que se puede ver nuestro documento que subimos.

En la parte izquierda en esta misma ventana (un poco más abajo) nos aparece el siguiente apartado
“compartir e incluir”.
Autor: Juan Martin Hernández Duran.
Blog: http://martinelrincondelestudiante.blogspot.com.
Correo electronico: martinhdzdrn@gmail.com
Damos click en” incluir”, y nos aparece la siguiente ventana.

En la primera opción está escrita la opción “compartir la URL a pantalla completa” para copiarla y poder
acceder a el documento en el servidor de scribd; esta es la dirección que escribimos en la barra de
direcciones cuando queremos ingresar a algún sitio en internet.

La segunda opción “insertar este documento” es la que nos permite insertar el documento en cualquier
otra página, en nuestro caso el blog (esta dada en código HTML).

Damos click en copiar en la segunda opción.

Abrimos nuestro blog. En mi caso http://martinelrincondelestudiante.blogspot.com, entramos como


administradores ; nos van a pedir nuestros datos de correo electrónico en gmail.
Autor: Juan Martin Hernández Duran.
Blog: http://martinelrincondelestudiante.blogspot.com.
Correo electronico: martinhdzdrn@gmail.com

Damos click en nueva entrada.

Cuidamos que la opción de edición en HTML este sombreada.

En el titulo colocamos el nombre como va a aparecer al publicarlo en el blog.

En parte dedicada al texto pegamos lo que copiamos en scribd “insertar este documento”.
Autor: Juan Martin Hernández Duran.
Blog: http://martinelrincondelestudiante.blogspot.com.
Correo electronico: martinhdzdrn@gmail.com
Damos click en vista previa para ver como se verá nuestro blog.

En este caso así se verá mi blog.

Cerramos la ventana de vista previa y damos click en publicar entrada.

Ya tenemos un documento en nuestro blog.

Ahora que podemos hacer en el blog.


Autor: Juan Martin Hernández Duran.
Blog: http://martinelrincondelestudiante.blogspot.com.
Correo electronico: martinhdzdrn@gmail.com
En la barra sribd de nuestro documento hay tres opciones.

Si damos click en.

Download. Podemos descargar el archivo desde el mismo blog.

Print. Se tiene que descargar el archivo para posteriormente mandar a imprimir de forma independiente.

Fullscreen. Podemos ver el documento en pantalla completa desde, esta funcionalidad permite que se
puedan hacer proyecciones en cañón, en alguna clase y que los alumnos tengan la oportunidad de volver a
revisar la información fuera de clase sin necesidad de tener que enviárselas.
Autor: Juan Martin Hernández Duran.
Blog: http://martinelrincondelestudiante.blogspot.com.
Correo electronico: martinhdzdrn@gmail.com

Por último, como nos salimos de scribd.

Nos posicionamos en la parte izquierda sobre nuestro nombre de usuario “lexar4202”, se despliega una
barra, damos click en serrar sesión y listo.

Espero les sea útil el material gracias.

También podría gustarte