Está en la página 1de 62
Proyecto de Ley N° 462 [2015- PE. CONGRESO DE LA REPUBLICA AREADE TRAMITE DOCUMENTARIQ, 28 AGO 2015 “Afto de la Diversificacién Productiva y del Fortalecimiento de la Educacion” “Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peru” Lima, 28 de agosto de 2015 OFICIO N° 128.2015 -PR Sefior ce LUIS IBERICO NUNEZ Presidente del Congreso de la Repiiblica Presente.- De nuestra consideracién: Tenemos el agrado de dirigimos a usted, de conformidad con lo dispuesto por el Articulo 107° de la Constitucién Politica del Peri, a fin de someter a consideracién del Congreso de la Republica, con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros, el Proyecto de Ley de creacién del distrito La Yarada Los Palos en la provincia de Tacna de! departamento de Tacna. Mucho estimaremos que se sirva disponer su tramite con el caracter de URGENTE, segin Io establecido por el Articulo 105° de la Constitucin Politica del Peri. Atentamente, Presidenté de la Republica Presidente del Consejo de Ministros EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El-Congreso de la Republica Ha dado la Ley siguiente: LEY DE CREACION DEL DISTRITO LA YARADA LOS PALOS EN LA PROVINCIA DE TACNA DEL DEPARTAMENTO DE TACNA Articulo 1.- Objeto de la Ley Créase el distrito La Yarada Los Palos, con su capital Los Palos, en la provincia de Tacna del departamento de Tacna Articulo 2.- Limites del distrito La Yarada Los Palos Los limites territoriales del distrito La Yarada Los Palos, en la provincia de Tacna del departamento de Tacna, son los siguientes: POR EL NOR-OFSTE Limita con el distrito de Tacna. El limite se inicia en el ltoral, en un punto de cootdenada UTM 333 220 m E y 7 985 129 m N, continua en linea recta, en direccién Noreste, por una via carrozable hasta la interseccién con la carretera Costanera y la carretera de desvio al centro poblado Los. Palos, en un punto de coordenada UTM 333 598 mE y 7 966 259 m N; de este punto el limite continda por la carretera Costanera en direccién Noroeste hasta un punto de coordenada UTM 332 350 m E y 7 986 891 mN; desde este punto el limite describe una direccién Norte por una via carrozable, en linea recta, hasta su interseccién con otra via carrozable, en un punto de coordenada UTM 332 481 m E y 7 987 471 m N; el limite asciende, en la misma direcci6n, a la cumbre del certo Punta Morena y pasa por su linea de cumbres, por las coordenadas UTM 332 485 m E y 7 988 685 m Ny UTM 332 994 mE | y 7 989 626 m N; de este punto, el limite continua por el certo La Yarada, pasando por los puntos de coordenada UTM 333 586 mE y 7 991 904 m N (confluencia de dos quebradas intermitentes Sin Nombre) y UTM 333 976 m E y 7 993 337 m N (confluencia de dos quebradas intermitentes Sin Nombre), el limite continéa por la cumbre de un cerro Sin Nombre en un punto de coordenada UTM 334 005 m E y 7 994 348 m N hasta llegar a la cota 271. Desde este punto, en direccién Noreste, el limite bordea el desnivel del relieve, pasando por un punto de coordenada UTM 336 870 m E y 7 996 099 mN (confluencia de dos quebradas intermitentes Sin Nombre) y UTM 339 885 m E y 7 999 069 m N (confluencia de dos quebradas intermitentes Sin Nombre) hasta llegar a la cota 202 POR EL NOR-ESTE Limita con el distrito de Tacna. El limite se inicia en la cota 202 y continua en direccién Sureste cortando la quebrada Magollo, en un punto de coordenada UTM 349 533 m E y 7 999 354 m N, continia en la misma direccién hasta un punto de coordenada UTM 353 537 mE y 7 997 639 m N; desde este punto, el limite continua en linea recta, en la misma direccién, siguiendo el canal de irrigacién hasta su vertice én un punto de coordenada UTM 353 928 mE y 7 997 247 m N, luego prosigue en linea recta hasta intersectar la carretera Costanera en un punto de coordenada UTM 354 586 m E y 7 996 192 m N: desde este Punto el limite continua en direccién Noreste por la carretera Costanera hasta un punto de coordenada UTM 356 247 m E y 7 996 989 m N (Altura del vértice extremo Suroeste de! Bosque Municipal de Tacna). POR EL ESTE Limita con el distrito de Tacna. El limite se inicia en la carretera Costanera en un punto de coordenada UTM 356 247 mE y 7 996 989 m N (Altura del vértice extrerno Suroeste del Bosque Municipal de Tacna), el limite en direccién Sureste, continua'\por a colindancia Suroeste de! Bosque Municipal de Tacna y en linea recta continua hasta llegar a un punto de coordenada UTM 358 717 m E y 7 994 883 m N; desde este} punto el limite continua en linea recta, en direccién Suroeste, siguiendo el limite de parcelas productivas, hasta llegar a un punto de coordenada UTM 357 930 m E y 7 993 949 ni N, y en la misma direccion, en linea recta llega al punto de coordenada UTM 357 772‘ mE y 7 993 821 m N. Desde este punto, el imite prosigue en direccién Sureste, en linéa recta, por el limite de parcelas productivas, pasando por e! punto de coordenada UTM 357'979 m E y 7 993 439 mN, hasta llegar al cauce de la quebrada Arunta, en un punto de ‘coordenada UTM 358 232 m E y 7 993 052 MN. El limite continua por ef cauce de la queBrada Arunta, aguas abajo, hasta un punto de coordenada UTM 357 266 m E y 7 988 404 m N. El limite contintia en linea recta, en > direccion Este, hasta intersectar la Linea Férrea Tacna - Arica en un punto de coordenada UTM 358 612 mE y 7 988 601 mN (Altura de la Garita de Control Hospicio); desde este punto, el limite continda por la Linea Férrea Tacna - Arica, en direccién Sur, hasta la interseccién con la carretera Hospicio-Los Palos: desde esta interseccién el limite continua, en direccién Este, por la carretera Hospicio - Los Palos hasta su interseccién con la carretera Panamericana. | limite contintia, en direccién Sur, por la carretera Panamericana, hasta intersectar una quebrada Sin Nombre, en un punto de coordenada UTM 360 896 m E y 7 976 786 m N; desde este punto, el limite continua en direccion Suroeste, en linea recta, hasta intersecter fa Linea Férrea Tacna - Arica, en un punto de coordenada UTM.359 743 m E y 7 976 251 m N; desde este punto, el limite continua por la Linea Férrea Tacna -Arica, en direccién Sur, hasta intersectar el limite internacional Peri - Chile, de conformidad con lo establecido en virtud del Tratado de Lima de fecha 3 de junio de 1929, su Protocolo Complementario y los trabajos de la Comision Mixta de Limites de 1929 y 1930. POR EL SUR Limita con la Republica de Chile, por fa linea de frontera, hasta su interseccion con e! Océano Pacifico en el punto Concordia, punto de inicio de la frontera terrestre de conformidad con lo establecido en virtud del Tratado de Lima entre el Perl y Chile, de fecha 3 de junio de 1928, su Protocolo Complementario y los trabajos de la Comision Mixta de Limites de 1929 y 1930. POR EL OESTE Partiendo desde el punto Concordia, punto de inicio de la frontera terrestre con la Republica de Chile, limita con el Océano Pacifico, siguiendo la linea de baja marea hasta un punto de coordenada UTM 333 220 m E y 7 985 129 m N, punto de inicio de la presente descripcién, Todo ello, igualmente, con respecto al limite maritimo con Chile definido por el fallo de la Corte Internacional de Justicia del 27 de enero de 2014 y a las coordenadas determinadas en virtud de los trabajos realizados por técnicos de ambos paises que constan en el Acta firmada en Lima, el 25 de marzo de 2014, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES PRIMERA.- Base de la cartografia Los limites del distrito La Yarada Los Palos, han sido trazados sobre la base de las Cartas Nacionales del Instituto Geografico Nacional (IGN), a Egcala 1:100,000, Datum Reyuis de Ly WGS-84, Sistema de Proyeccién WGS-84 y Zona 19S, hoja: 2734, 37-u (La Yarada), Serie J631, Edicion 2-IGN y hoja 2834, 37-v (Tacna), Serie J631, Edicién 2-IGN. ‘SEGUNDA.. Autoridades politico-administrativas El Poder Ejecutivo dicta las disposiciones correspondiente a fin de dotar de autoridades politico - administrativas a la nueva circunscripcién que se crea por la presente Ley. TERCERA.- Autoridades judiciales El Poder Judicial dispondra las acciones necesarias a fin de dotar al distrito que se ‘crea por la presente Ley de las autoridades judiciales correspondientes, CUARTA.- Eleccién de autoridades municipales El Jurado Nacional de Elecciones adopta las acciones necesarias para la eleccién de las autoridades municipales del distrito La Yarada Los Palos de acuerdo a lo dispuesto por la Ley 26864, Ley de Elecciones Municipales. QUINTA.- Documento nacional de identidad El Registro Nacional de Identificacién y Estado Civil (Reniec) otorga a la poblacién del nuevo distrito un documento nacional de identidad con los datos actualizados. SEXTA.- Representacién cartografica Forma parte de la presente Ley la representacién cartografica que define el ambito. de creacién del distro La Yarada Los Palos. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS PRIMERA. Administracién transitoria de recursos y servicios piiblicos En tanto se elljan e instalen las nuevas autoridades por eleccién popular en el nuevo distrito de La Yarada Los Palos, la administracién de los recursos y la prestacién de los servicios publicos son atendidas por la Municipalidad Provincial de Tacna, correspondiéndole ademas el manejo de los recursos reasignados 2 la nueva ircunscripcién, de conformidad con el numeral 14.1 del articulo 14 del Reglamento de la Ley 27555, aprobado por el Decreto Supremo 031-2002-EF NS } SEGUNDA. Junta de delegados vecinales La Municipaiidad Provincial de Tacne constituira una junta de delegados vecinales ‘comunales de cardcter transitorio cuyo alcance comprenda al distrito de La Yarada Los Palos, hasta que se elljan e instalen las nuevas autoridades en dicha jurisdiccién, la cual estaré encargada de realizar las funciones comprendidas en los numerales 1, 4 y 6 del articulo 107 de la Ley 27972, Ley Organica de Municipalidades. Tales funciones no implican en ningun caso la administracién y manejo de recursos DISPOSICION COMPLEMENTARIA DEROGATORIA UNICA.- Norma derogatoria Deréganse todas las disposiciones que se opongan a la presente Ley. Comuniquese al sefior Presidente de la Repubblica para su promulgacién. En Lima, EXPOSICION DE MOTIVOS El Plan Nacional de Demarcacién y Organizacién Territorial para los afios 2013 - 2016, aprobado mediante Resolucién Ministerial 289-2013-PCM, sefiala dentro de sus objetivos estratégicos, contribuir a la forja de una cultura territorial y de una opinién nacional y regional favorable a la gestién eficiente del territorio que haga viable y gobernable ef modelo de desarrollo sostenible territorial, lograr el saneamiento y actualizacién cartografica territorial, delimitando la gran mayoria de provincias de nuestro tertitorio peruano. El numeral 7 del articulo 102 de la Constitucién Politica del Perl, establece que es atribucién del Congreso aprobar la demarcacién territorial que proponga el Poder Ejecutivo, De esta norma se desprende tanto la competencia del Congreso de la Republica para aprobar (a demarcacién territorial, asf como la competencia de! Poder Ejecutivo para proponeria, El articulo 44 de la Constitucién Politica det Per, establece que son deberes primordiales del Estado, entre otros, defender la soberania nacional, garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a la poblacién de las amenazas contra su seguridad y promover el bienestar general que se fundamenta en fa justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la Naci El numeral 3.1 del articulo 3 de la Ley 29778, Ley Marco para el Desarrollo e Integraci6n Fronteriza, establece que el desarrollo fronterizo es el proceso de satisfaccién de necesidades basicas de la poblacién en los espacios de frontera y su incorporacién a la dinamica det desarrolio nacional, mediante el despliegue de iniciativas pUblicas y privadas orientadas hacia los campos econémico, ambiental, social, cultural € institucional, asi como e| fortalecimiento de las capacidades de gestién local y regional, segin criterios de sostenibilidad, desarrollo humano y Seguridad nacional La Ley 27795, Ley de Demarcacién y Organizacién Territorial establece que fa Presidencia del Consejo de Ministros, a través de su Direccién Nacional Técnica de Demarcacién Territorial - DNTDT, es la encargada de conducir el proceso de la demarcacién y organizacion territorial, teniendo como competencias normar, coordinar, asesorar, supervisar y evaluar el tratamiento de todas las acciones de demarcacién territorial. Tramitando ante el Consejo de Ministros, los proyectos de ley de las propuestas que sean conformes. f La Octava Politica de Estado del Acuerdo Nacional establece que es objetivo del Estado FS propiciar la descentralizacién politica, econémica y administrativa, basado en la © aplicacién del principio de subsidiariedad y complementariedad entre los niveles de ?§) gobiemo nacional, regional y local del Estado, con el fin de fortalecer estos ultimos y “<7 propiciar el crecimiento de sus economias. La Trigésimo Cuarta Politica de Estado del Acuerdo Nacional, sobre ordenamiento y gestidn territorial, se compromete a impulsar un proceso estratégico, integrado, eficaz y eficiente de ordenamiento y gestién territorial que asegure el desarrollo humano en todo el territorio nacional, en un ambiente de paz. Con este objetivo El Estado, desarrollara as zonas de frontera integrndolas a las dinamicas socio-econémicas del pais as{ como alas de los paises vecinos La Ley 27795, Ley de Demarcacién y Organizacién Territorial, en su articulo 4 numeral 4.3, referente a los Criterios Técnicos para la Demarcacién Territorial, sefiala que las 5 ? Zonas de frontera u otras de cardcter geopolitico relacionadas con la intangibilidad de! territorio y la seguridad nacional, tendrén un tratamiento prioritario y especial. Las acciones de demarcacién en dichas zonas se promueven de oficio con ia opinién de los, Ministerios de Relaciones Exteriores, del Interior y de Defensa. . Asimismo, en su articulo 13 respecto a los procedimientos en areas ubicadas en zonas de frontera u otras de interés nacional, menciona que las acciones de demarcacién territorial en zonas de frontera u otras de interés nacional corresponden, sin excepcidn, a la Presidencia del Consejo de Ministros y se promueven previa consulta con los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Defensa y del Interior. Para este efecto se define como zona de frontera a la cirounscripcién politico administrativa cuyos limites ~ coincidan con los limites internacionales de la Republica. EI distrito fronterizo a crearse se ubica en la parte Sur Occidental y Austral del departamento y provincia de Tacna, frontera con Chile; por lo cual el tratamiento de las acciones de demarcacién territorial de creacién del futuro distrito La Yarada Los Palos deberd ser atendida, en aplicacién del marco normativo antes citado, siendo de competencia de la Direccién Nacional Técnica de Demarcacién Territorial su tratamiento, atencién especial y prioritaria, Basado en la escasa presencia del Estado en esta zona del pais, ello ocurre en razén a la pobre articulacién que se desarrolla entre el Gobierno Regional y/o el Gobierno Local y los pobladores de algunas localidades en nuestro pais, es por ello que en un esfuerzo del Estado, el ejecutivo en asociacién con diversos érganos del Estado, viene implementado una estrategia de desarrollo en las zonas mas vulnerables de nuestro pais, ante tal situacién, la constitucién de un distrito, que tiene la particularidad de tener na ubicacién estratégica mds cercana a la poblacién lo cual servira como un nexo para atender las necesidades mas apremiantes de la poblacion involucrada, Por la debilidad de los actuales distritos para atender a todos sus centros poblados y por fa incapacidad de prestacién de servicios, dada el asentamiento de algunos centros, poblados en las periferias de los actuales distritos, aunado a la diversidad geografica que ofrece nuestro pais, al escaso desarrollo en infraestructura de transporte y accesibilidad, todos estos factores contribuyen a que el Estado no pueda desplegar los mecanismos necesarios a fin de atender los servicios basicos de dicha poblacién. Por la deficiencia en la llegada o implementacién de las politicas de Estado, ta pobre articulacién de los érganos de gobiernos y Ia poblacién sumada a la deficiencia de la prestacion de los servicios, hacia los pobladores de estas zonas; impide que el Estado promueva sus politicas de Estado como es la vision de crecer en inclusion Social. Por demanda social, debido al establecimiento de poblacién ubicada en las periferias de algunos distritos, no se puede acceder a ellos y contribuir en la mejora e incremento del nivel de vida de dicha poblacién; esto no es motivo suficiente para que dicha poblat se vea afectada y desatendida en sus necesidades basicas de seguridad, educacién, salud, ete. Los recursos asignados a los nuevos distritos, permite que a través de las nuevas A\ autoridades politicas elegidas democraticamente, puedan atender las necesidades de }Slla poblacion involucrada y ejecutar las politicas y programas sociales que viene G desarrollando en la busqueda de crecer en inclusion social Es conveniente, entonces, que hasta la instalacién de las autoridades ediles de! nuevo distrito, se constituya una Junta de Delegados Vecinales Comunales de cardcter transitorio, cuyo alcance comprenderd al nuevo distrito de La Yarada Los Palos, hasta 6 que se eljan e instalen las nuevas autoridades, la cual estar encargada de concertar y proponer las prioridades de gasto e inversién dentro del disirito y los centros poblados, ‘apoyar el mejoramiento de la calidad de los servicios publicos locales y la ejecucion de obras municipales y fiscalizar la ejecucién de los planes de desarrollo municipal, conforme lo dispone la Ley 27972, Ley Organica de Municipalidades. Ante este escenario, el Supremo Gobierno busca la participacién activa de la sociedad a través de mecanismos e instituciones en la toma de decisiones como es en el presente caso una creacién de una circunscripcién politico - administrativa, mediante normas ya existentes tales como la Ley 27972, Ley Organica de Municipalidades. La constitucién de la Junta de Delegados Vecinales Comunales mejorara la eficiencia en la asignacién y ejecucién de fos recursos publices, reforzara la relacién entre el Estado y la Sociedad Civil, el cual sera un mecanismo que permitiré determinar Prioridades en los gastos de inversién, priorizando proyectos de continuidad y fjando un orden de prelacién para la ejecucién de proyectos, involuerara y comprometera a la sociedad civil y a la ciudadania, para la distribucién equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos Publicos. La Oficina de Asuntos Técnicos, Geograficos y Territoriales, mediante Informe Técnico N° 001-2014-PCM/DNTDT-OATGT-JJBCH de fecha 09 de mayo de 2014, expreso su conformidad en la creacién del distrito "La Yarada Concordia’, con su capital Los Palos, en la provincia Tacna, departamento de Tacna. Posteriormente, mediante el Informe N° 047-2014-PCM/DNTDT/OATGT y el Informe Técnico N° 006-2014-PCM/DNTDT-OATGT-JJBCH, ambos de fecha 09 de septiembre de 2014, la Oficina de Asuntos Técnicos, Geograficos y Terrtoriales, informa respecto al acuerdo suscrito en la ciudad de Tacna por los miembros del Comité de Distritalizacion de los centros poblades La Yarada y Los Palos, quienes acordaron mediante Acta de fecha 05 de septiembre de 2014, cambiar e! nombre del futuro distrito fronterizo de “La Yarada Concordia" por “La Yarada Los Palos”. Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, mediante OF. RE (DSL-LIM) N° 1-0- ‘AI60 de fecha 08 de mayo de 2016, realizé algunas observaciones al texto del proyecto de Ley de creacién del distrito La Yarada Los Palos, que la DNTDT ha incorporado, En base alos antecedentes descritos precedentemente, se justifica la emision de la LEY. DE CREACION DEL DISTRITO LA YARADA LOS PALOS EN LA PROVINCIA DE TACNA, DEPARTAMENTO DE TACNA. ANALISIS COSTO BENEFICIO La propuesta legal que permitiré la creacién del distrito La Yarada Los Palos en la provincia de Tacna, del departamento de Tacna. En este contexto, propiciard la intervenci6n institucional de instancias sociales con la finalidad de atender las demandas locales, orientar ta inversién social, el desarrollo econdmico y social y la satisfaccion de las necesidades mas apremiantes de las poblaciones. En tal sentido, favoreceré una mejor organizacién territorial de la zona involucrada, generando una éptima descentralizacién de la gestion administrativa, promoviendo el v4 fortalecimiento de ia paz y la integracién del tejido social, asi como una mejor S ye Sg" =” administracién de las estructuras productivas y de los servicios existentes en esta parte del pais, asi como mejorar la participacién ciudadana en los procesos de planificacion iniciados por este nivel de gobierno. Se deberan disponer los recursos necesarios a fin de brindar los servicios pUblicos descritos en el presente proyecto de Ley. Para lo cual se redistribuird el presupuesto de la Provincia involucrada, considerando ai nuevo Distrito. Asimismo, el futuro distrito elaborara proyectos de Desarrollo para su sostenibilidad, cuyos servicios publicos seran cubiertos por los usuarios de acuerdo a'Ley. Finalmente, mediante Oficio N° 723-2014-SGPLAT-GRPALT-GGR/GOB.REG.TACNA, de fecha 06 de marzo de 2014, el Gobiemo Regional de Tacna se reafirma, apoya y respalda el compromiso de la creacién del distrito fronterizo La Yarada Los Palos en la provincia y departamento de Tacna En resumen la creacién de una nueva unidad politica - administrativa en la frontera sur del pais y del departamento de Tacna pretende, en el marco de la Estrategia Nacional de la Ley Marco para el Desarrollo e Integracién Fronteriza, satisfaccién de necesidades basicas de la poblacién en los espacios de frontera y su incorporacién a la dinamica del desarrollo nacional, mediante el despiiegue de iniciativas publicas y privadas orientadas hacia los campos econémico, ambiental, social, cultural e institucional, asi como el fortalecimiento de las capacidades de gestion local y regional, segin criterios de sostenibilidad, desarrollo humano y seguridad nacional, garantizando la presencia del Estado, el ejercicio de la soberania plena y el desarrollo econémico y social de esta parte del pais. ANALISIS DEL IMPACTO DE LA VIGENCIA DE LA NORMA EN LA LEGISLACION NACIONAL La presente iniciativa legal no contraviene ni se opone a norma legal vigente, en tanto siguié el rigor de las normas legales y procedimientos previstos por la Ley 27795, Ley de Demarcacién y Organizacién Territorial y su Reglamento aprobado mediante Decreto ‘Supremo 019-2003-PCM y su modificatoria aprobada por Decreto Supremo 063-2012- 10 biked Direccién Nacional Técnica Pp Saeseese eae CM PRATHER cle Demarcacion Territorial MARTIN CARBAJAL ZEGARRA Jefe de la Oficina de Asuntos Técnicos Geogréficos y Ter Direccién Nacional Técnica de Demarcacién Territorial Presidencia del Consejo de Ministros Para De Geégrafo JOHN JAMES BERAUN CHACA Profesional de la Oficina de Asuntos Técnicos, Geograficos y Territoriales Direccién Nacional Técnica de Demarcacién Territorial. Asunto + Denominacién del futuro Distrito Fronterizo como "La Yarada Los Palos” en la Provincia de Tacna, Departamento de Tacna. 7 Referencia. : a) Acta s/n del 05.09.2014 b) Memorandum N° 1381-2014-PCM/OGA) ¢) Informe N° 240-2014-PCM/OGAI-GIDR ¢) Informe Técnico N° 001-2014-PCM/DNTOT-OATGT-238CH Fecha + Lima, 09 de septiemibre de 2014, —_— ee Por et presente, tengo @ bien dirigirme a usted con la finalidad de informarle, acerca del utimo acuerdo de la Comisién de Distrtalizacién de tos centros poblados La Yareda y Los Palos en la Provincia y Departamento de Tacna. Al respecto debo informar lo siguiente: ANTECEDENTES. El pedido para la creaciin de un distrto fronterizo en el departamento y provincia de Tacna, ha contado con opinién favorable de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior. Esta Direccién Nacional mediante Informe Técnico N° 001-2014-PCM/ONTDT-OATGT- JIBCH ha considerado procedente dicha creacién distrital y ha elevado un Proyecto de Ley a Consejo de Ministros para dicho fin. El futuro distrito fronterizo, conforme indica el Informe Técnico y Proyecto de Ley sefialados, tenia como nombre "La Yarada Concordia" por acuerdo de la Comisién de Distritalzacion de los centros poblados La Yarada y Los Palos. Dicha denominacién tenia el objetivo de reivindicar la soberania peruana hasta el Punto Concordia conforme sefiala el Tratado de 1929. EI 05 de septiembre del presente afio la Comisién de Distritalizacién de fos centros poblados La Yarada y Los Palos se ha reunido en la Ciudad de Tacna decidiendo cambiar la denominacién anterior por “La Yarada Los Palos” (se adjunta Acta de la referencia), Consideramos importante comunicar sobre el cambio de dicha denominacién a fin de que see incorporado en las documentaciones que correspondan. Asimismo, remitimos el mapa del futuro distrito con la denominacién acordada. _ Al Informe Teerco de procedencla de ceacbn do Ditto ela Yaad tos Flo. Plain 103 * PCM Presidencia delconsaje de ministros MAPA: Mapa de Limites territoriales del distrito La Yarada Los Palos. Fuente: Elaboracion de la DNTDT-PCH Papin? 03 7 dy m1. = PCM ‘CONCLUSION. La Comisién de Distritalizacién de los centros poblados La Yarada y Los Palos acordé el cambio de denominacién del futuro distrito fronterizo de “La Yarada Concordia” por “La Yarada Los Palos”. Recomendacién. + Que el asesor legal realice las acciones pertinentes para su incorporacién en el Proyecto de Ley. Es cuanto informo a usted, para su conocimiento y fines correspondientes, ‘Atentamente, Direccién Nacional Técnica de Demarcacién Territorial Presidencia del Consejo de Ministros Informe Tésnce de procedencis de ceacin del Distrito de a Yara Los Paes. Pinon sae 3 1 x < COMISION DE DISTRITALIZACION ¢.P. LA YARADA Y LOS PALOS “LA YARADA™ “LOS PALOS” MIST \E DI! TRI POBLADOS LA YARADA Y LOS PALOS En la Ciudad de Tacna, a las horas 13:00 Pm del dia Viernes 05 de Setiembre del 2014, se reunieron los miembros de la comisién de Pro Distritalizacion de los Centros Poblados La Yarada y Los Palos, convocada por el presidente de la comisién Edilso Huerta Jahuira, Con la participacién del Msc. Alfredo Florentino PEZO PAREDES Director Nacional DNTDT- PCM. Para definir el nombre del futuro Distrito Fronterizo, en la Provincia y departamento de Tacna Luego de recibir a opiniones de los miembros del comité pro distritalizacién y de la poblacién se Ilegé a los siguientes Acuerdos: 1.- Que el nuevo distrito debe llamarse “LA YARADA LOS PALOS’. 2.- Se respeta la decisién tomada por la DNTDT-PCM respecto a la capital del distrito y que esté sefialada en el proyecto de ley: La capital es “LOS PALOS”. 3.- todos los miembros del comité y los abajo firmantes respetaran estos acuerdos hasta que se apruebe y se publique la presente ley. Los Integrantes de! comité de distritalizacibn y todos los presentes manifiestan su conformidad con los acuerdos de la presente acta, por lo que suscriben, siendo las Horas del dia 5 de setiembre de! 2014. Bese é pal fae EDILSO HUERTA JAHUIRA DIEGO OMAR Of 'Z CALDI ALCALDE MCP LA YARADA ALCALDE MCP LOS PALOS. PRESIDENTE. 1952-22744 RPM 104031 # 936951810 Via Costanera Km, 26, AH, Pueblo Libre Mz-02- Carretera Balneario los Palos sin. C.P. Los : ’ COMISION DE DISTRITALIZACION C.P. LA YARADA Y LOS PALOS “LA YARADA” JULIO INGACUTIPA JINEZ © ie 339% LE, Sina mee Coury 769 Ota), J f RODOLFO JUERA MARIELA VILCA MENDOZA. O1 8tss3y OSLO SS 4, beck 204 3453 ‘ NIE’ (OA DE RAMOS, Zz Ae, y > Toa a DNi* 01781624 JOSE NINO-HURTADO LUPACA GLORIA GUTIERREZ MORALES O0}4 Foz24 C.P. hos PALES Via Cosanera Km.26, AH, Pueblo Libre Mz.02- te 01 1950-22744 RPM *104031 Carretera Balneario los Palos s/n CP. Los Palos s/n # 956931810 COMISION DE DISTRITALIZACION A C.P. LA YARADA Y LOS PALOS “L JUAN PERCY ALANOCA QUISPE JULIO TURPO QUISPE Reemoe newmedvorany CP LO Fales Cape SEE ee A # oe cl = JOSE C. WUASHUALDO INES RO! o oo 792195 hb ea : nee JOSE ESCARCENA ESCOBAR, DIEGG A; INCHUTIA ROSA. © H2G/26 a HN6O PZT _f\ = D c Spar IES f mua BARTOLOME SACARI TUYO. PASTOR FRAQUITA VILCA No 2 207 6F 06 gob22) 5) ge. é) t se ups / hr aae MAMANI PINEDA. YOLANDA MAQUERA VILCA. 00777278 0017573 ‘Via Costanera Km. 26. A.H. Pueblo Libre Mz:02- Lte.01. a 952-227744 RPM * 104031 Carretera Balneario los Palos sn CP. Los Palos s/n 956931810 “LA YARADAY “Lo! CELFALDO 4 ALTA SL aeolh NOMBRE Y APELLIDOS Getta reise, Hp pod om Mouth tr £2 GAM TEE 0 at “Sudo Meee. praipan HII ssc [kt zateafaedirc 4. QABN2L BG, IAS deste haw Paaleect os COMISION DE DISTRITALIZACION C.P. LA YARADA Y LOS PALOS 952.227744 RPM #104031 Via Costanera Km. 26, AH. Pueblo Libre Mz:02- Lte 01 4956931810 Carretera Balneario los Palos sin CP. Los Palos s/n TeCursc} Ocean aC al) del Consejo de Ministros f de Demarcacién Territorial a : Mgc. ALFREDO PEZO PARDES Director Nacional Direccién Nacional Técnica de Demarcacién Territorial DE Lic. MARTIN CARBAJAL ZEGARRA Jefe de Asuntos Técnicos Geagraficos y Territoriales Direccién Nacional Técnica de Demarcacién Territorial Asunto + Denominacién del futuro Distrito Fronterizo como "La Yarada Los Palos” en la Provincia de Tacna, Departamento de Tacna. Referencia. : Acta S/N del 05.09.2014 Memorandum N° 1381-2014-PCM/OGAI Informe N° 240-2014-PCM/OGAJ-GJOR Informe Técnico N° 001-2014-PCM/DNTDT-OATGT-1JBCH Fecha + Lima, 9 de setiembre de 2014 Por el presente, tengo a bien dirigitme a usted con la finalidad de alcanzar a su despacho el presente informe acerca del uitimo acuerdo de la Comisién de Distrtalizacién de los centros oblados La Yarada y Los Palos en la provincia y departamento de Tacna en relacién a la denominacién del futuro distrito fronterizo. I. ANTECEDENTES. El pedido para la creacién de un distrito fronterizo en el departamento y provincia de Tacna, ha contado con opinién favorable de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior. Esta Direccién Nacional mediante Informe Técnico N° 001-2014-PCM/DNTDT-OATGT: JIBCH ha considerado procedente dicha creacién distrital y ha elevado un Proyecto de Ley a Consejo de Ministros para dicho fin El futuro distrito fronterizo, conforme indica el Informe Técnico y Proyecto de Ley sefialados, tenia como nombre "La Yarada Concordia” por acuerdo de la Comision de Distritalizacién de los centros poblados La Yarada y Los Palos. Dicha denominacion tenia el objetivo de reivindicar la soberania peruana hasta el Punto Concordia conforme sefiala e! Tratado de 1929. El 05 de septiembre del presente afio la Comision de Distrtalizacién de los centros poblados La Yarada y Los Palos se ha reunido en la Ciudad de Tacna decidiendo cambiar la denominacién anterior por “La Yarada Los Palos” (se adjunta Acta de la referencia), Consideramos importante comunicar sobre el cambio de dicha denominacién a fin de que sea incorporado en las documentaciones que correspondan. Asimismo, remitimos el mapa det futuro distrito con la denominacién acordada, 18 Ose Cara Coeur WF coeur) Direccién Nacional Técnica oy PERU J del Consejo de Ministros f de Demarcacidn Territorial II. CONCLUSION. a Comisién de Distrtalizacién de los centros poblados La Yarada y Los Palos acordé el cambio de denominacién del futuro distrito fronterizo de “La Yarada Concordia” por “La Yarada Los Palos”. IV. Recomendacién. + Que el asesor legal realice las acciones pertinentes para su incorporacién en et Proyecto de Ley. Es cuanto informo a usted, para su conocimiento y fines correspondientes. Atentamente, Lc. Martin farbajal Zegarre XS | >) c : Presidencia Se | Tena ee Deere MM, Liigsomse Eman mnstin Pai be 14-4 AT ra Msc, | ALFREDO PEZO PAREDES. Director Naconal Direccién Nacional Técnica de Demarcacién Territorial Presidencia del Consejo de Ministros 2 G50égrafo JOHN JAMES BERAUN CHACA Profesional de la Oficina de Asuntos Técnicos, Geogréficos y Ternitoriales Direccién Nacional Técnica de Demarcacién Tero Asunto + Procedencia del petitorio de Creacién det Distrito "La Yarada Concordia” ‘en la Provinda de Tacna, Departamento de Tacna. Referencia. : a) Carta s/n de! 07.05.2014 ) Oficio N° 723-2014-SGPLAT-GRPPAT-GGR/GOB.REG.TACNA {¢) Ofico N° 309-2014-SGPLAT-GRRPAT-GGR/GOB. REG. TACNA. 4d) Oficio N° 021-2014-CDCP-LY/LP, de fecha 14.04.2014 €) Oficio N° 072-2014-GM/MPT, de fecha 05.03.2014 f) Oficio N° 386-2012-IN-0102, del 15.05.2012 '9) Oficio N° 318-2012-VPD/DGEPE/DADPR, de 28.03.2012 h) OF. RE (ODF) N° 1-0-F/213, del 19.12.2011 Fecha + Lima, 09 de mayo de 2014 —_—— Por cl presente, tengo a bien dirigirme a usted con la finalidad de informarle, acerca de la procedencia del pedido de Creacién del Distrito "La Yarada Concordia” en la Provincia de Tacna, Departamento de Tacna. La misma cuenta con opinién favorable del Ministerio de Relaciones Ext feriores, Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior, expresados mediante oficios de la referencia; asimismo, de conformidad a lo dispuesto en los articulos 7° y 29° del Decreto ‘Suprema N° 019-2003-PCM, informar lo siguiente: MARCO LEGAL. 1.4, Constitucién Politica del Peri. Articulo N° 102° inciso 07, sefiala "Son atribuciones del Congreso: Aprobar la demarcacién territorial que proponga el Poder Ejecutivo’. > Articulo N° 1899, sefala "El Territorio de la repiblica se divide en regiones, departamentos, provincias y distritos, en cuyas circunscripciones se constituye y ‘organiza el gabiemo a nivel nacional, regional y local, en los términos que establece la Constitucén y la ley, preservando la unidad e integridad del Estado y de la Nacén’. 1.2, Normas Técnicas sobre Demarcacién Territorial Ley N° 27795, "Ley de Demarcacién y Organizacién Territorial’ Establece e! marco - técnico normative para el tratamiento de la Demarcacién Terntorial a nivel nacional - “4 P M Piatti ce Demarcacion Territorial Ley N° 29533, Ley que implementa Mecanismos para la Delimitaci6n Territori Establece los mecanismos para la delimitacién territorial, et arbitraje terntoral y los acuerdos de limites entre los goblernos regionales y entre los gobiernos locales (provinciales o distritales). Reglamento de la Ley N° 27795, aprobado mediante D.S. N° 019- 2003- PCM. Desarrolla Los principios, definiciones, procedimientos, requisites y criterias técnico: ‘geogréficos en materia de demarcacién territorial, asi como los lineamientos del proceso de saneamiento de limites y organizacién terntorial contemplados en la Ley N° 27795, Articulo 29.- De las zonas de frontera u otros de interés. Los expedientes de demarcacién territorial en zonas de frontera u otros de interés nacional, tendrén un tratamiento prortario y especial, propendiendo siempre la integracién fronteriza, el desarrollo e integracion de la Regién y de! pais, asi como la seguridad naconal y la intangibilidad del territorio. Son de ompetencia de la Presidencia del Consejo de Ministros a través de su DNTDT: 2) Las zonas de frontera son los distritos localizados en el perimetro fronterizo, ¥ en casos especiales aquellas circunscripciones bajo influencia de frontera politica, las cuales serdn determinadas por la Presidenda del Consejo de Ministros a través de la DNTDT, en coordinacién con los érganos competentes de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Defensa y del Interior, asi como de los Gobiernos Regionales. 'b) En los casos de creacién de dircunscripciones distntales y provinciales en zonas de frontera se podrén obviar los requisitos de pobiacién e infraestructura de servicios basicos, previa opinién de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Defensa y del Interior. Asimismo, para estos casos no serén aplicables los studios de diagnéstico y zonificacién, a los que se refiere la Ley y el presente Reglamento. ©) Los expedientes de las acciones de demarcacién territorial en zonas de frontera u otras de interés nacional son tremitados sin excepcién por la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Direccién Nacional Técnica de Demarcacién Territorial, conforme a Ley. Corresponde a los drganos Técnicos de Demarcacién’ Territorial, asi como a las demés entidades requeridas, proporconar la informacién técnico - geogréfica y cartogréfica u otras que se requiera en un plazo no mayor de treinta (30) dias habiles, de cursada la solctud Resolucién Ministerial N° 100-2003-PCM, "Aprueban Directivas Referentes a Demarcacién Territori Directiva N° 002-2003-PCM/DNTDT, “Registro y apertura de expedientes técnicos sobre Demarcacién Territorial” de fecha 03 de abril del 2003. Establece el procedimiento para el registro y apertura de Expedientes, ‘generados en el proceso de Demarcacién y organizacién territorial 41.3. Leyes de creacién de la provincia Tacna y sus distritos. Ley NO 27415 “Ley de Demarcacién Territorial de la Provincia de Tacna, departamento de Tacna” (02.02.2001). < esidencia [Ean Sty Deo oh et PCM Pettit de Domarcacion To Ley N° 29189 “Ley que precisa el articulo 3° de la Ley N° 27415, Ley de Demarcacién Temitorial de la Provinda de Tacna, Departamento de Tacna” (16.01.2008). 1, ANTECEDENTES. El petitorio de creacién aistrtal, en el departamento y provinda de Tacna, tiene como antecedentes los siguientes documentos: + Carta s/n, del 07.05.2014, mediante el cual el Alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado Los Palos, remite a la PCM Acta de Cablido Abierto respaldando ue el nuevo distrito fronterizo se denomine "La Concordia". + Carta s/n, del 14.04.2014, de! Congresista Juan Pari Choquecota, dirigido al Premier yal Director Nacional de Demarcacén Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, respaldando el proceso de distritallzaciin de los centros poblados La Yarada y Los Palos, y proponiendo que este nuevo Distrito se denomine "La Concordia”. + Ofico N° 021-2014-CDCP-LY/LP, de fecha 14.04.2014, mediante el cual el Comité Pro-Distritalizacién presenta sustentacién técnico, ' legal y socio-econémico, diecinueve (19) actas de adhesin de los asentamientos rurales, copia de formato de firmas de adherentes presentado a RENIEC, plano de la jurisdiccién del nuevo distrito, propuesta de limites, entre otros requisites solictades para creacén distrital + Oficio N° 072-2014-GM/MPT, del 05.03.2014, mediante e! cual la Municipalidad Provincial de Tacne se ratifica en su Ofico N° 660-2012-GM-A/MPT de fecha 24.05.2012, respecto @ la creacién del Distrito La Yarada. + Oficio N° 723-2014-SGPLAT-GRPPAT-GGR/GOB.REG.TACNA, del 04.03.2014, ‘mediante el cual el Gobierno Regional de Tacna se reafirma, apoya y respalda la creacién del distrito "La Yarada". + Oficio N° 068-2014-NCI/CR, del 03.02.2014, mediante el cual la Congresista de la Republica Natalie Condor Jahuira solcta a la Presidenca del Consejo de Ministros, la creacén un distrito fronteriza sobre la base de los centros poblados La Yarada y Los Palos, + Oficio N° 309-2014-SGPLAT-GRRPAT-GGR/GOB.REG.TACNA, de! 31.01.2014, mediante el cual el Gobierno Regional de Tacna remite a la DNTDT-PCM expediente de creacién del dstrito fronterizo “La Yarada'” + Oficio N° 1252-2012-GRRPAT-GGR/GOB.REG.TACNA, del 17.07.2012, mediante e! cual el Goble mo Regional de Tacna remite a la DNTDT-PCM el Informe N° 048- 2012-SGPLAT-GRRPAT-GGR/GOB.REG.TACNA informando de las opiniones favorables de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior. + Mediante Resolucién de Alcaldia N° 0052-2012, del 09.01.2012, la Municipalidad Provincial de Tacna, conforma una comisién de trabajo para evaluar la peticién respacto a la creacién del dstrito “La Yarada”. ee a PCM + Oficio N® 660-2012-GM-A/MPT, del 24.05.2012, mediante el cual la Municipalidad Provincial de Tacna presenta al Gobierno Regional de Tacna la peticién de creacisn del distrito "La Yarada’” ‘+ Oficio N? 386-2012-IN-0102, del 15.05.2012, mediante el cual el Ministerio del Interior da viablidad a la propuesta de creacién del distrito de "La Yarada’. + Ofido N° 318-2012-VPD/DGEPE/DADPR, de fecha 28.03.2012, mediante e! cual el Viceministerio de Politicas para la Defensa del Ministerio’ de Defensa opina favorablemente sobre la creacién del distrito "La Yarada’ + OF, RE (LIM) N° 1-0:8/55, de fecha 07.03.2012, mediante el qual la cancileria considera que en tanto no cuimine el diferendo maritimo con Chile en la Corte Internacional de Justicia, no es propicio la creaciin de unidades politico- ‘administrativos. + Oficio N° 434-2011-SGPLAT-GRPPAT-GGR-PR/GOB.REG.TACNA, de! 26.12.2011 mediante el cual et Gobierno Regional de Tacna informa a’ la Municipalidad Provincial de Tacna la opinién favorable de Cancileria respecto a la creacién del distrito "La Yarada” para fortalecer la presencia del Estado. + OF. RE (DF) N° 1-0-F/213, del 19.12.2011, mediante el cual e! Ministerio de Relaciones Exteriores emite opinién favorable para la creacién del distrito “La Yarada’. + Oficio N° 419-2011-SGPLAT-GRPPAT-GGR-PR/GOB.REG.TACNA, del. 14.12.2011 ‘mediante e! cual el Gobierno Regional de Tacna ratifica su opinién favorable para la creacién del distrito "La Yaraca”. + Informe Técnico N° 02-2011-SGPLAT-GRPPAT/GOB.REG.TACNA, del 11.04.2011, EI Gobierno Regional de Tacna considera procedente la creacién del distrito “La Yerada” III, _ INFORMACION GENERAL DEL NUEVO DISTRITO FRONTERIZO. CARACTERISTICAS FISICO - GEOGRAFICAS. Ubicacién y Localizacién. El distrito fronterizo a crearse se denominaré "La Yarada Concordia” con su capital e! Centro poblado “Los Palos”. Este distrito se ubica en la parte Sur Occidental y Austral del departamento y provincia de Tac, frontera con Chile. Delimitacién. EI Distrito La Yarada Concordia tendré como limites generales los siguientes: + Pore! Norte Distrito Tacna, + Pore! Este Distrito Tacna, + Por et Sur Repubica de chile. + Por el Oeste Océano Pacifico. * Enla propuesta tenico-econdmic se denomine “La Yarada..uotra denominaion que integre alot CP La Yarada y CP Los Palos resentada por el Comit Pro Dstritalizaci,sugieren que el Distrito a rearse < < Cepeeene es arr) eet cote e ray Los limites terrtoriales del nuevo distrito se detallan con mayor precisién en la Memoria Descriptiva que forma parte del presente informe. Centros Poblados. El nuevo distrto fronterizo, estaré integrada por los anexos rurales y urbanos ubicados dentro del limite territorial detallado en la Memoria Descriptiva que forma parte del presente informe. Distribucién de la poblacién. EI Censo de Poblacién y Vivienda de! afio 2007 del INEI reporta que el nimero total de habitantes se distribuye geograficamente conforme el siguiente cuadro, Cuadro N° 02 Distribuctén geogréfien dela poblacién codigo | File de ba a 010009] copare I (ue Copa) ve [i | 32 Toot [Asetament 576 335 [ ao 685 1010013 [Asentamento 3 28 De Ages) [202 | 222 | 464 {o10012[Asentamiente 4 bea [ po} a82 1010013 [Asentamieno 69 Hapa) [149 | 108 | 251 O0014|[Peeble bre 18 [200 [a8 10016 [es Ones 55 [ 226 | aa 1010020 tas aineras 268 [ 206 [474 010022 os Palos 1 1010028 os Paes wigs [231 TOTAL 2.171 [1.827] 3.998 Fuente: INET - CPV2007 La Muniopalidad de Centro Poblado La Yarada y La Municpalidad de Centro Poblado Los Palos, en su “Estudio de sustentacién técnico-legal y socioeconémico para la ‘reacién del distrito fronterizo” sefiala que a la fecha muchos pobledores se han instalado en terrenos erlazas sin explotacién para realizar actividades agricolas, industries y urbano-rural los cuales se han considerado en el empadronamiento para la creacién del nuevo distrto fronterizo. Indican que el total de habitantes registrado or dicho trabajo de campo se refleja en el siguiente cuadro. Cuadro N° 02 Distribucién de la Poblacién segin Municipalidad de CP La Yarada y Los 1_| trigacién Copare 1150 2_| Pampas La Varada 407, 3. [Asentamiento 5y.6 780 4 [asentamiento 04 665 2 Jome Thence procedenci de erescidn dl Dirt de Ls Yaad Concordia apne $e 40 S_| 6x Coaperativa 28 de Agosto 950] 6_| Hospice N° 60. 450 7 | Asentamiento Hamano Pueblo Lire 3400 8 | ua esperanza 880 9 [Los ofvas 840) 10 [tas Paimeras 1500 11 | Praya Crasqut 150 12__| Quebrada Onda ° 13 | cerro Moreno 0 14 [Pampas La Yarada zonas eriazas 1350) 15 _| Pampas y Estac6n el Hospice $50 16 | Pampas 1a Concordia 650 17 | Campos ésperimental_ de tas Lagunas 350) 18 | Pampe Los Palos Zona 2 1050) 19 _| sector Juan Velasco Alvarado 650 20_| sector Los Pajos 350) 21 | Asentamiento Humano Las Palos 850 22 | Quebrada Hospice 250 23 | Rancho Grande 860 24 | Paya Los Palos 350 Fuente: Estudio de sustentacién técnico-egal y socioecondémico para la Creacién del distit fronterzo. Rasgos Geomorfolégicos. Los rasgos geomorfolégicos més importantes se describen a continuadén: Cordillera Costera. Los contrafuertes de la cordilera de la costa presentan 02 cordones de cerros: Ellitoral que se pierde en el Morro de Arica, reapareciendo en los cerros de La Yarada sigue pegado a la linea de mar hasta Tloy la Punta de Bombén. El cord6n “interno” inmediato a la cordilera de la costa, viene a ser la continuacién de la Sierra Huayillas (Chile), prolongéndose por el cerro San Francisco con altura de 2000 a 2 500 m.s.num. ‘Aspectos Estratigraficos. Formacién Chocolate - Jurasico Inferior Se ubica en los cerros de La Yarada, y lados adyacentes, consiste de derrames volcénicos de composicién andesitica de cardcter impermeable, Informe Trico de srocedr de redn de iro ge La Yarada Concord Plena 6 ceo Formacién Guaneros-Jurdsico Superior Aflora en el cerro de los Pabellones, Morro de Arica parte Norte y Sur del acuifero, Compuesta en su base por una serie de areniscas y lutitas calcdreas impermeable, equivalente en edad y litologia a la Formacién Ataspaca de la zona de Calientes, Vilavilani, Se le considera como el basarento rocoso del aculfero. Climatologia. El dima de la Regién Tacna es variado segin su distribucién espacial, la zona baja de los Valles presenta un cima templado y la zona aita un clima fri. ‘Actualmente, cuentan con informacién de la Estacién Meteorolégica de La Yarada, ubicada como se indica en el siguiente cuadro. CUADRO N° 03 Estacién Meteorolégica de “La Yarada” Yarada cP") Tacna age 14 | 70°23] 58) Fuente: Region Agraria Tacna - (*) Gimatologia Principal El historial de los pardmetros meteorolégicos de temperatura, precipitadén, humedad relativa, velocidad del viento, direccién del viento, evaporacién, presién atmostérica de la estacién La Yarada, sivve como soporte para los diferentes estudios y proyectos agrarios. Zona Costa. Sobre la base de la Estacién Meteorolégica ubicada geogréficamente entre los 53 2 900 mm.s.n.m., siendo las més representativas para la Costa de la Regién Tacna y en base @ las informaciones registradas entre los afios 1950 y 2001, han determinado les principales caracteristicas climaticas: Presenta una temperatura promedio histérico de 17,8 °C con una méxima promedio de 24,6 ©C en Febrero y una Minima promedio de 13,6 °C en Jul. La humedad relativa indica un promedio histérico de 75%, presentando una maxima ppromedio de 86% en Jullo y una minima promedio de 64,2% en Febrero. ¥-Presenta una evaporacién promedio histérico de 94,5 mm, produciéndose la maxima promedio de 124,7 mm en los meses de Diciembre y Enero y la minima promedio de 32. mm en los meses de Junio y Agosto. La precipitacién en la Regién Costa no tiene valor agricola, no siendo signifcativa, se hha determinado una precipitacién promedio histérica de 3,39 mm, siendo la maxima promedio de 25,13 mm y la minima promedio con 0,08 mm. Zonas de Vida. La Caasificacién Ecolégica se basa en el estudio realizado en la ONERN, basado a su vez en e Sistema de Clasificacién de las Zonas de Vida del Mundo del Dr. Leslie R Holdridge. > RP, Ne Presidencia Hy] nec kc} Ss P M delconselo Pemarmmnnarat mh) El departamento de Tacna contempla 14 zonas de vida, como se observa en el cuadro, ‘descrbiéndose a continuacién la zona de los centros poblados La Yarada y Los Palos CUADRO N° 04 Zonas de vida natural de la Regién Tacna |Deserto Desecado Templado Calico | 5034,82) 31,50 Desierto Superérido Templado Calida 1542.41 9/65 Desierto Perérido Templado Calido 1158,81| 7.25, Desierto Perérido Montano Templado Calido 498,69) 3,12) Matorral Desértico Templado Calido 465,12) 2,91) Desierto Arido Templado Célido 728,85) 4156) | Matorral Desértico Montano Templado Cio | 939,83) 5,88 | Desierto Semigrido Sub Alpino Templado Calido| —238,16| 1,49. | Matorral Desértico Sub Alpino Templado Célido | 2 932,98) 18,35 | Péramo Himedo Sub Alpino Sub Tropical | -—«495,49| 3,10) Tundra Himeda Alpino Templado Célido 47,13) 5,30] Tundra muy Himeda Alpino Sub Tropical —«|—=«-703,28| 4,40. Nival Sub Tropical | 110,28] 0,69] | hval Tempiado Caido 287,70| 1/80, 2 eneToea Neca a 15 983,56 | 100,00) Fuente: Mapa Ecoldgico del Pert ~ INRENA Desierto Desecado - Templado Calido (Dd - Te). Se distribuye a lo largo del desierto costero, desde el_nivel del mar hasta los 2 500 'm.s.n.m., con una extensién superficial aproximada de 5,034.82 km2; que representa e! 31,50% de la regién. Posee temperatura media anual de 19.4 °C, y promedio de ‘recipitacién total por afio de 15,0 mm. De escasa vegetacién, prinopalmente xerofiticas, prospera la actividad agricola a lo largo de los valles que cruzan esta zona de vida, asi como las Pampas de la Yarada, Los Palos y Hospicio. Se desarrallan cultivos de alfalfa, frutales asi como actividad ‘ganadera (vacunos, leche, ovinos, etc). La potencialidad de la zona de vida esta supeditada al suministro de dotacién permanente de agua para el riego, existen extensas planices consideradas éreas de expansion de la frontera agricola Estructura y tenencia de la propiedad agricola. La tenencia de tera en la provincia de Tacna se distribuye en cuatro rangos, el primero e ellos es de menor o igual a3 has. el mismo que agrupa 7 sub grupos de acuerdo a las dimensiones de! predio, en este rango se encuentran 5 538 predios que corresponde al 73,8% del total de predios, abarcando un érea de 5011 has., que correspond al 21% de {rea total. EI minfundio es une caracterstica de la provincia de Tacna, ya que el 73.80 % Ge 10s predios existentes oscilan entre los 0.0047 Has las 03 has so Direceion Nacional Técnica 2: delConseio s em M delconseio At oaammecmak cure El estudio de la tenenda de tierra en el sector agrario es de gran importancia en el departamento de Tacna. La tenencia del minifundio esta concentrada en 19,167 predios representando el 87.72% y abarcando 13,042 has. Esto representa mas de la tercera parte del area catastrada ubicindose en el estrato de menores de 03 has, esto limita la produccién agraria y tiene inmediata repercusion en el desarrollo econémico y social El sector Le Yarada, en la provincia de Tacna, es el principal emporio agricola con 2 423, predios catastrados agrupando a 11,126 has. Area Cultivada. En el departamento de Tacna, se tiene registrado 27,566 predios pertenecientes a 11,583 usuerios de rego, los cuales tienen una superficie bajo riego de 28,601 Has con su’ respectiva licencia de agua obtenida por las Ex-Administraciones Técnicas de los Distritos de Riego de Locumba - Sama y Tacna. ‘Arivel de la costa el érea que cuenta con mayor superficie de riego es La Yarada y Los Palos (5,058.06 Has), que se riega con aqua 100% subterrénea slendo su sistema compartido entre gravedad y tecnifcado. Potencialidad de los suelos con propuesta de irrigacién. El recurso suelo es determinante en la ampliacién de la frontera agricola, razén por la ‘cual han identificado éreas con aptitud para riego en las pampas eriazas vecinas @ los valles de Locumba, Sama y Caplina Pampa La Yarada. ‘Se halla situada al Oeste de la ciudad de Tacna. Comprende una superficie aproximada de 27,000 has., con una pendiente plana de 1-3 %, entre las cotas 20 y 180 m.s..m., ‘aproximadamente; de esta pampa se han excluido las areas que estén bajo irigacién. Los suelos de esta pampa se asientan sobre una terraza aluvial; por accién del agua se hha producido en algunos sitios erosién y acumulacién de material aluviGnico; esta deposicién no es uniforme, encontréndose en algunas zonas material moderadamente {grueso y en otras material grosero; asimismo, en las perforaciones que se han hecho, ‘como en algunas perforaciones existentes, se nota capas altenas de materiales de corigen aluvial y edlico distribuidas en forma regular. Adtualmente, existe una accién edlica, la cual ha dado origen a la formacén de dunas ‘que constituyen un inconveniente para las labores agricolas. La vegetacén natural esta representada por algunos molles en forma diseminada, generalmente ubicados cerca de los cauces de las quebradas que cruzan la pampa y que sirven de drenes. @ toda el 4rea, la presencia de sales es notoria en la mayor parte del drea. Pampa Hospici ‘Se halla situada al Sur de La Yarada y comprende una superficie aproximada de 13 000 hhas con una pendiente de 1 y 3%, desde las cotas 10 y 20 m.s.n.m., aproximadamente. Los suelos de esta pampa se asientan sobre una terraza aluvial con deposiciones edlicas, donde la pedregosidad es escasa y el relieve es piano. E) escurrimiento superficial es lento, el drenaje interno es excesivo y la permeablidad répida. Incuye suelos derivados de materiales aluviales de textura moderadamente gruesa con recubrimiento edlico. ° of Lik raatiatedl Direccion Nacional Técnica S PCM Seigonesio Pairk miatan De acuerdo a sus caractersticas edéficas, los suelos son de origen aluvial. Los suelos son moderadamente profundos, muy estratiicadas, formados por capas alternas de arena fina y arena gruesa hasta 30 om.; a partir de esta profundidad, la alternanca es de arena con lentes de limo, con espesores que varian desde 2 mm,, hasta més de 2,5 cm.; a partir de 80 cm., se presenta un estrato de arena media que llega ‘a profundidades de 150 om, CUADRO N° 05 Superficie y aptitud para riego de pampas eriazas e § $ $ 3 ‘ 34 a teen eee —| 0 ltinteee or sab —] t-te eae —| | nee 5 ae oe 5 tec po sus] f L$ oae oer ses —] San Ponce. + timaae or Sep —| r ee Aneta s_|twogers | ‘aga 5 ooo ta Garita 3-5 _| Limitado por suelo a Yarada Cimitade pr soe espe Tort Foente MINAS Recurso Agua El recurso hidrico, es motivo de preocupacién @ nivel mundial, debido a la disminucién paulatina de su disponibilidad y al crecimiento vertiginoso de su demanda. £1 Departamento de Tacna se encuentra ubicado en la cabecera del desierto de Atacama, siendo este, el segundo desierto més grande y seco de! mundo. La escasez de agua adqulere caracteristicas muy especiales de variablidad espacial y ‘temporal, cond:Gonadas por la configuracién fisico-geogréfica de nuestro territoro, lo que limita el desarrollo socio-econémico. La creciente escasez de los recursos hidricos limita el SS A Niet Bresidencia [Pear Boss delconseio eMieemaasnmn mre) desarrollo integral en el sector Agrario y pone en grave riesgo toda su actividad socioeconémica. El volumen estimado de explotacién anual es de 3°465,90 millones de metros cibicos (MMC), osclando los caudales de operacén de cada uno de los pozos existentes entre 0.80 litros/sea. (Uso poblacional) a 104 Iitros/seq (uso agricola). Seguin el réamen de ‘explotacién ocasionado por los usuarios de los pozos en explotacién y el consumo aproxmado de energia es de 13 millones de Kw/aho, para irrigar 5,825 has., de cultivo. La infraestructura constructiva de los 90 pozos en expiotacién se halla mayoritariamente fen mal estado, porque un alto porcentaje ha cumplido su vida util (25 afos) y fueron afectados por el terremoto del 2001, por su ineficienda constructiva, © por el mal ‘dimensionamiento de los equipos de bombeo; los equipos para la extraccién de agua son electromecénicos, con diferentes potencias y en menor cantidad existen equipos petroleros y edlicos, existen pozos que son explotados manualmente para consumo hhumano y pecuario. i CUADRO N° 06 Areas Cultivadas y Recurso Hidrico de los Asentamientos a AT - ASENTAMIENTO 5 y 6 1195.76) 10 | [SEN TAMIENTOT BHi.26 [28 DE AGOSTO 520.36 | a1 COOPERATIVA 66 Ta7.52} | LA ESPERANZA 939.49| 2 [cos curves S553|—«O [cas paumenas BSF (JUAN VELASCO ALVARADO 263.99] 2 105 PALOS 7055.57 9 TOTAL aE “Fuente: Informe técnico-legal y socioecondmico. Aguas Subterraneas. Poten rico Subterraneo. La regién Sur Occidental del Peri, es en relacén al resto del pals, la mas aida que ‘existe, Tacna est ubicada en esta regién, donde la escasez de recursos hidricos superficales constituye un problema fundamental que limita su desarrollo socio- ‘econémico ‘Tacna tiene tres rios (Caplina, Sama y Locumba). El rio Caplina sumado al trasvase de! Uchusuma, del altiplano, que discurren en la provincia de Tacna, son la principal oferta hidrica superficial de la Gudad y valle de Tacna. Dicha oferta hidrica, por lo general, no llega 2 desembocar al mar siendo el caudal promedio no mayor de 5 m3/seg. Dicho recurso es aprovechado en su totalidad para uso agricola y poblacional. Con el transcurso de los afios, se han venido perforando pozos en las pampas de La Yarada y Hospicio, por iniciativa de particulares que obtuvieron el permiso del gobierno, ante el descubrimiento del potencial hidrico subterréneo existente en dichas zonas. ore 1 de Yaad Conc igre 116640 Sea ihr sete Direccion Nacional Técnica eS P ( M SSeeeSS Pearemdtineres Aer Estas perforaciones se vienen realizando, sin crterios © patrones técnicos, muy cerca de la linea de playa, debido al facil acceso por la carretera a la Boca del Rio y por la poca profundidad de la napa en dicho sector; originando la gran concentracién de pozos en La ‘Yarada Antique. El area agricola, como el nimero de pozos se fue incrementando hacia el sector de Los Palos, sumando en el ao 1967, un total de 31 pozos en explotacién que extraian 13 mm3/afio. A partir de la puesta en operacién de las Hidroeléctricas de Aricota, se nici la electrficacion de los pozos existentes, y se aperturaron otros nuevos y de mayor profundidad, con inversiones privadas y del Estado; que significé que en 1971 se Inventariaran 55 pozos, para un volumen explatado de 27 mm3 con los cuales Se irigaba 2.000 has. En 1976 aumentaron a 70 pozos y 30 mm3/afio, para irrigar 2,800 Has y los afios siguientes, con inversiones del Estado se puso en operacién los Asentimientos 3, 4, 5 y 6 de La Yarada Media, asi como otros efectuados por capitales privados; incrementandose rnotablemente el ndmero de pozos en explotacién. La irrigacién de las pampas de La Yarada, se ha constituido en la frontera viva mas importante del sur del Peri, con 5,058.06 has., de cultivs representando el 17.68% del rea agricola cultivada de la regién Tacna y e! 40% del_ producto bruto de la produccién ‘anual; siendo su principal produccién el olivo y la ganaderi. Aguas Subterréneas de La Yarada. En las costas peruanas, se presenta el constante problema de escasez y demanda de recursos hidricos superficales, debido a la carencia de precipitacién y al mal manejo de recurso hidrico existente. Los agricultores establecidos en las pampas de La Yarada y Hospicio, hacen uso de aguas subterréneas, para superar la carencia de aqua superficial. Los denundios de terrenos agricolas, ha incrementado cada vez mas Ia demanda de aguas subterréneas, la cual no abastece, originando crisis y demés problemas relacionados al desarrollo agricola. El recurso mas importante a corto plazo con que cuenta las pampas La Yarada, pare su desarrollo agricola, lo constituyen las aguas subterréneas, Caracteristicas del Acuifero La Yarada. Las Pampas de La Yarada ~ Hospicio, donde est ubicado e! acuifero del mismo nombre, esté relaconado prinopalmente con la cuenca de! Caplina que forma parte del sistema Hidrografico del Océano Pacifico, constituyendo un gran reservorio de aguas subterréneas formado por procesos tecténicos y sedimentarios, conformando una fosa tecténica de 560 Km? aproximadamente de superfice y varios clentos de metros de profundidad; se han identificado 2 formaciones acuiferas. « Entre Calientes y Tacna se ha emplazado depésitos aluviales como también estratos de la formacién Moquegua donde su basamento lo conforma los sedimentos finos de dicha formacién. + Entre los sectores de Tacna, Magollo, La Yarada y borde inferior del acuifero (linea de playa) se identificé dos acuiferos con caracteristicas de espesor variable en el acuifero libre y caracteristicas aun desconocidas del aculfero profundo (formacién Moquegua). El area de influencia del acuifero, longitudinalmente tiene una extensién de 100 km. Gesde las estribaciones de la’ cordilera occidental hasta la linea de playa, transversalmente tiene longitudes variables, hadéndose bastante extensa en el abanico informe Thence de procedera de teacin del Otte dea Yaad Concord Pipa 12 do 40 Se |srzsergs bo | dShnintrss deyectivo con una superficie de 1 000 km2 y una longitud de 23 Km en la base mayor (linea de playa). Calidad de Aguas Subterrineas Inicialmente sélo se pensaba en la cantidad de agua disponible; sin embargo, su calidad ‘es un factor muy importante, toda vez que es importante para el desarrollo de as actividades productivas. Las sustancias naturales © producidas por actividades humianas, pueden contaminar el acuifero, siendo las consecuencias posibiemente graves y llegar a situaciones de remedio muy costosas. La calidad del agua esté en funcién de sus caracteristicas quimicas, fisicas, bacterioldgicas, biolégicas y radioactivas, que pueden afectar su adaptablidad al uso poblacional (agua potable) y agricola. Teniendo en cuenta que las aguas subterréneas, se encuentran almacenadas en el reservorio aculfero como producto de la inflracién y percolacién de las aguas ‘superficiales, presentan problemas de mineralizacién, asi como la salinizacion. CARACTERISTICAS ECONOMICAS. Agricultura. En los itimos aflos la superficie agricola de 3,786.25 has., estan dedicadas a la produccién del cultivo del Olivo, de éstas 1,527 has., se encuentran en plena produccién con un volumen promedio de’ 10,473 Kg/ha, las mismas que se comercalizan en el ‘mercado nacional y para la exportacién; asi mismo, se cuenta con 466 ha., de Alfalfa, 407.75 ha., de Maiz (Duro amarilo, Chala y Choco), 349 ha., de Cucurbitéceas (Melén, Sandia y Zapallo), 233 ha., de Aji Paprika, 116.50 ha., de Cebolla (Roja y Blanca) y 466 ha., de diferentes cultivs (Hortalizas y Frutales). En el siguiente cuadro se detallan los principales cuitivos y la produccién agricole para su ccomercializacién en e! mercado local, nacional e internacional. CUADRO N° 07 [ote 5286.25| 10,473 | 39,653. Arata 466.00. 35,860 | 16,710 ‘Marc (Duro Amiliceo, Chala y Chocio) | 407.75 4673. 1,905, Cucurbita ne 349.50 17,308 | 6,099 [ag Péprka 233 3.940. 918. | Cebola roja/bianca 116.50. 35,000. 4078 Otros 466.00 5445 | 2557 ‘Fuente: Informacién de la Agencia Agraria Tacna. 7 Pecuario. Esta acbvidad esta representada por la ganaderia tipo lechera, esta es considerada una actividad complementaria a la agricultura, principalmente por la provisién de materia ‘orgénica para sus cultivos, y porque representa en términos econémicns la caja chica del productor por el retorno econdmico inmediato en la produccién lechera, Esta actividad D3 Intrme Tecra de proceecin se ereacn del Oso de La Yrada Concern Piya 13 de 40 cesta siendo desplazada por cultivos de agro exportacién por su mayor rentabilidad, no ‘existiendo inversién en la actividad pecuaria en comparacién con la actividad agricola, ‘CUADRO N° 08 Poblacién Pecuaria Sectores de La Yarada — Los Palos ‘OVINOS 2523, ‘PORCINOS 766 Fuente: Informacién de la AA, Tecra Mineria. Los recursos metalicos son escasos, existiendo una explotacién desordenada y no Ccuantiicaca de minerales no metélicos, constituidos por grandes yacimiento de grava, arcila, material compactante muy usado en la construccién de autopistas; existe ‘explotacién artesanal de cloruro de sodio (sal) que es usado en el proceso del macerado de la aceituna, ‘CUADRO N° 09 ~ CHALCOPIRITA ~ | CLORURO DE SODIO (SAL) = GALENA ‘ARCILLA ~ BLENDA YESO ~ HERMAMITA SILICE = CALCOCINA CARBONATO DE CALCIO (CONCHUELA) FUENTE: Subregion Minera Recurso Suelo. Los suelos de Las Pampas de La Yarada y Los Palos, se han formado de abanicos, aluviales y las caractersticas estén determinadas por la naturaleza del material que los han derivado y la manera como estos materiales se han distribuido y depositado. La ‘acumulacién de sales en las capas superiores se ha visto favorecidas por las condiciones ‘ecol6gicas del lugar, la escasa precipitacién, el ascenso de las sales a las capas superiores, or movimiento capilar y evaporacién del agua Dentro de las series que se han identificado en las Pampas de la Yarada, se pueden considerar cuatro de ellas con condiciones favorables para una explotacién agricola rentable, estas series son Concordia, Uchusuma, Pampa y Los Palos. También pueden Perret sar ear) considerarse algunas fases de la serie Yarada y Magollo, las cuales presentan clertas caracteristicas apropiadas para el desarrollo de algunos cultvos. Recursos Hidrobiolégico: E! litoral geogréficamente presenta zonas arenosas, de forma llana y longitudinalmente recta, comprende lugares denominados playas partiendo de sur a norte como Santa Rosa, Los Palos, Rancho Grande, El Gramadal, La Yarada y E! Pozo. Las playas forman parte importante en la vida del pescador, que de manera artesanal realizan actividades extractivas. Podemios encontrar especies de moluscos, como la "macha”, que constituye parte de su alimentacién y explotacién en seco salado para su comercializacién, asimismo, se encuentra crustéceos como al “muy muy", “cangrejo ermitafio’, “carretero” y muchas otras especies de la fauna ecoidgica de este tipo. Peces como el “lenguado”, "corvina’, “sargo”, “berrugate” y otras especies. Las costas de arena también generan una fauna variada atrayendo gran variedad de aves marinas ermanentes y transitorias por sus costumbres y alimentacion. La pesca se deserrolla de diferentes maneras: + Pesca con red de cortina (agalleros de orila) + Pesca con linea de mano (pinta) + Pesca con arrastre de la playa (Chinchorro). Los Pescadores artesanales de La Yarada y Los Palos se han integrado y conformado Asociaciones legalmente constituidas e inscrtas en los Registros Publicos. Se dedican a la pesca, como fuente de trabajo, obteniendo productos hidrobioldgicos como se observa en el siguiente cuadro. CUADRO N° 10 Actividad Productiva - Econémica Pesquera, Afio 2008 (TM, ‘SPECIE | VOL | mE Aimeja__| 5.00 3.00 15,000.00 | Regional Ores | 30 150 4,500.00 | Regional Fuente: Produce - Tacna’ Informe ei de procedenci de creacen dl Otto de La Yarns Concorei Pixon 184040 Recurso Turistico. ‘Actualmente con la construccién de la via La Costanera, se ha establecdo un gran ‘onturén vial de frontera; dicha via es una autopista asfaltade que drcunda toda le irrigacién de La Yarada. Uno de sus atractivos es el desarrollo en la_ industria del turismo, sobre la base de las inmensas plantaciones olivareras y de paisajes campestres de incontrastable belleza, ligadas a través del cinturén vial a puntos estratégicos de valor turistico de playas que hacen de Los Palos y La Yarada una excepcional zona turistica. En el siguiente cuadro se detalla los lugares turisticos. CUADRO NO 11 Zonas turisticas de los C. P. La Yarada ~ Los Palos Asentamiento 4 = Costanera at Puerto de Tio 28 de Agosto Campesino ~ Reynado + Cosecha de la Aceituna y festival. ‘Aniversario de La Yarada. ‘Aniversario de Los Palos Cooperatva 60 haspicio Asentamiento 1 Los Olivos La Esperanza Las Palmeras Rancho Grande Los Palos | Juan Velasco Alvarado | Copare | Fuente: Informe técnico-legal y socioeconémico. CARACTERISTICAS SOCIALES. Poblacién. La poblacién del futuro distrito esté constituida basicamente por titulares de las Unidades de Produccién Agropecuarias y sus respectivas cargas femillares quienes se dedican a la actividad agropecuaria, complementado por la mano de obra permanente y ‘que tienen cardcter de residentes, a esta poblacién base se debe considerar la poblacin riberefia del Pacifico constituida por pescadores, La poblacién mayortariamente se encuentra distribuida entre los 20 y 64 aftos, poblacién en edad productiva, y una minoritaria aquella que corresponde al grupo del ‘adulto mayor (65 affos), predominando la poblacién masculina, La PEA ascence ‘aproximadamente al 80% de la poblacién. La poblacién asentada en la zona es originaria de otros lugares de! departamento 0 de otros departamentos, principaimente de las zonas altoandinas, ‘Se estima una poblacidn residente de 3,998 habitantes, conforme se indica en el reporte del INEI CPV 2007. Adicionalmente con un flujo de aproximado de 6,000 personas en la zona del balneario de los Palos con fines recreacionales. CUADRO No 12 Distribucién de la Poblacién segin Municipalidades de CP La Yarada - Los Palos. ro 10s Palos 1_|dnrigacién Copare | Tia | 2 9 La Yarada [aor [3 Asentamiento 5 y 6 | 780} 4 | Asentamiento 04 665. s_| 950 6 450 Z 1400 8 880 2 840 10 1500 u 150 12 0 13 0 14 | Pampas La Varada zonas eriazas 1150 15 _| Pampas y Estacién ef Hospicio 350 16 | Pampas la Concordia 650 17_| Campos Esperimental_ de las Lagunas 350 18 | Pampa Los Palos Zona Z 1050 19 | sector Juan Velasco Anvarado 650 20 | sector Los Palos 350 21 | Asentamiento Humano Los Palos 850 2 rada Hospicio 250 23, | Rancho Grande 860 24 | Aaya Los Palos 350 Fuente; Propia Municipalidad C.P. La Yarada y Los Palos. Grupos Sociales Asentados en la Zona. ‘Se distingue una variedad de grupos sociales asentados. Se distinguen, Agricultores 80%, Pescadores 9%, Agricultor-Pescador 6%, Comerciantes 4%, poblacién eventual veraneantes y migrantes invasores. eerca ce procedencia de rexin ge Ditto dea Yards Concord Papen 17 40 REPRE RRM Diroccién Necional Techies Sek delgonseic abscess mrotn) Sobre estos iitimos, interesa sefialar que provienen de las zonas altas de Tacna y de Puno, ellos se encuentran asentados fundamentaimente en terrenos privados por 10 ual Se encuentran en gestiones permanentes de reconocimiento de su ocupacin. También podemios identificar en la zona, grupos de pobladores denunciantes de terrenos eriazos, carentes de agua para la actividad agricola. Han aperturado ‘aproximadamenté 50 pazos que se encuentran en explotacién atin de manera irregular. ‘Actualmente la poblacién activa se encuentra dispersa y con débil articulacién por falta de vias de comunicacén. La poblacién tiene mas comunicacién y conocimiento de! vecino pais de chile copiando costumbres, cultura, tecnologia entre otros; a si mismo, se puede apreciar que la poblacién se siente compenetrado econémicamente con la Vecina cudad de Arica, razén por el cual la presenda del Estado chileno es mas Continua y notoria que la del Estado peruano. La creacién del istrito fronterizo busca ampliar la actividad econdmica en agncuttura, ‘Agroindustria, Pesca, Turismo, entre otras, que permitiran fortalecer la Integracién de la Poblacién en su conjunto al resto del pais. Amerita, asimismo, fortalecer la Autoridad y Dpresencia del Gobierno Local, Gobierno Regional, Policia Nacional y el Ejercito de! Per fen su conjunto a través de logistica e informacién. En el mismo sentido, el futuro distrito cuya capital seré el centro pobiado de "Los Palos", con la autonomia politica administrativa que se le otorgard permitiré fortalecer la presencia del Estado peruano. Salud. El sector Salud, a través de la Microred Litoral, tiene instalados cinco establecimientos, de salud entre’ La Yarada y Los Palos, el personal asignado es de: 05 médicos, 05 obstetrices, 03 odontéiogo, 07 enfermeras y 08 técnicos de enfermeria disponibles en Un promedio de 12 Hrs. de atencidn, asimismo cuenta con 1 Personal de Servicio y 2 CChéferes, situacién que no satisface la demanda de la poblacién, y que es redamada especialmente en el caso del Centro de Salud 28 de Agosto, que siendo una infraestructure moderna no brinda la totalidad de servicios esperados por falta de infraestructura complementaria (residencia) En la jurisdiccién de La Yarada y Los Palos se cuenta con programas de atencién y control de salud a los pobladores, las mismas que son ejecutadas por personal de servicios y administrativos, de los puestos y Centros de Salud que se encuentran dentro de la Microred “El Litoral” dirgidas por la Direccién Regional de Salud de Tacna Electricidad. Las localidades ubicadas en la zona de La Yareda y Los Palos cuentan con servicio cléctrico durante 24 horas del dia bajo el sistema operativo de Electrosur S.A. Educacién. Funcionan 17 centros educativos (PRONOEI, Instituciones Educativas de Inicial, Instituciones Educativas de Primaria y Secundaria), construidos con material noble, dotados de 107 profesores, mobilario, servicios respectivos y 1,465 alumnos. (Ver Cuadro siguiente). Del andlisis de la poblacién escolar en los ultimas afios, se concluye que existe una disminucién de poblacén escolar y que ésta es consistente al avanzar el grado ‘educativo, Las causas de ello, puede atribuirse a la falta de oportunidad. Informe Tdnico de procedencia de resend Distrito de a Yorata Concordia es Presidencia Se Sehninnseess ‘CUADRO N° 13 Ubicacién de centros educativos y poblacién de alumnos Pee area Ener an SECTOR O ASENTAMIENTO | TOTAL ALUMNOS | TOTAL PROFESORES Los Palos ~ Santa Rosa a 7 Los Palos, 30, 2 Los Palos 30. Z ‘Asoc, Ulina Esperanza ~ Los Palos 10. 1 Los Palos, 360 iw Las Paimeras 9 1 Los Olivos a7 sea La Esperanza 40. 5 La Yarada- Pueblo Libre 154 2 ‘Asent. 2. Coop. 60 7 4 zi} ‘sent. J. 28 de Agosto 22 i9 | Asent. 4 90 7 ‘sent. 5) 6 25, 2 Copare. 6. 5 ‘Rancho Grande - = TOTALES anaes a 107 ‘Fuente: Informaciin téonco-legal y soabecondmico. Los servicios educativos muestran una deficiencia de resultados al ser comparados con el factor infraestructura, equipamiento o calidad del servicio; a esto se agrega el factor docente para el nivel secundario como causas de las defidencias de resultados de la accidn educativa. El 15% de la poblacién escolar no es retenida por los centros educativos debido 2 la rmigracién de esa poblacidn escolar hacia zonas urbanas en busca de mayores los niveles departamentales, esto relacionado con ‘oportunidades educativas 0 por necesidades econémicas, 1 81% de la poblacién tiene algin nivel de instruccién; no obstante, Unicamente el 296, de la poblacidn tiene estudios de nivel Superior (Ver cuadro). CCUADRO N° 14 Distribucién de los niveles de instruccién_ TT EES pa Ez Sin Instruccion aft Sebi 49| [img = 50 ‘Secunda 5 “23 Superior 2| Total ¥ s nee 100) Fuente: Proyecto. OPS — OMS MPT En el CP. Los Palos, existe un Centro de Formacién Técnico Agropecuanio (CFAT), et mismo que brinda educacién y formacién técnica superior. Viviends La caracteristica_predominante es propia de caserios rurales. Las viviendas se encuentran dispersas. Respecto al material de construccién, hay de dos tipos: viviendas apna 190 40 no bresdente 3BK PC M See de material noble 70%, que en su mayoria fueron reconstruidas luego del terremoto det 2001 al derrumbarse aproximadamente el 50%, y el resto, un 30 % son viviendas de esteras con palos y otros materiales de la zona Existen més de 385 ttulares propietarios de fundos agricolas, incidiendo en considerar 205 familias con viviendas apropiadas a las concepciones modernas. ‘CUADRO N° 15 Numero Viviendas por sector del futuro distrito fronterizo “Asentarniento 5 y 6 27 5 o | 302 ‘Asentarniento 4 199 ae o |. 224 28 de Agosto 182 10 oO 192 ~Asentamiento 2 2 25 Gaevle 46 Pueblo Libre 193 6 0 199 0 1 o 0. 0 Fuente: INEI - CPV2007 Saneamiento. No se dispone de agua segura para consumo humano a nivel domicliario, de establecmientos educativos o de salud; se abastecen del agua bombeada para uso agricola, que es almacenada en und diversidad de recipientes y obliga 2 su ‘manipulacién Influyendo en la calidad final de! agua de consumo (ver cuadros). Los establecimientos de salud y centros educativos, carecen de la autorizacién de uso de agua y se ven obligadas a solicitar apoyo a las comisiones de regantes para su Cisponibilidad, esto no garantiza el abastecmiento permanente, debido a que no todos Jos directivos estan de acuerdo en asignar una dotacién para estos servicios, En lo referente a la deposicién de excretas, se carecterizan por el uso de letrinas y pozos sépticos. Las viviendas disponen de letrinas. informe Teenie de procederc de recin del Otte de a Yard Conca Pipne 20 40 Presidencia Se Ssininistros CUADRO N° 16 Disponibilidad de agua potable en el futuro Distrito : CATEGORIAS Red |. camign- he Camion- : Cisterna ~Asentamiento 5y6| 1 1 | 210 Asentamiento 4 1 0 135 28 de Agosto o 0 27 ‘Asentamiento ? 0 oe ao 8 Pueblo Libre 0 pom iercg (os Olves | 1 1 0 las Pameras | 0 [0 | 3 Los Palos igcecai| eecepeee [eee i Frontera ios Palos | 0 uaa ag Copare Nuevo sprang 33 TOTAL 4 a 96 Puente: INEI - CPY2007 CUADRO NO17 Disponibilidad de red de desagiie en el futuro nuevo distrito ee z de desagiie ‘Asentamiento 5y6| 0 | “Asentamento 4 @ [29 ae agosto_—_| 0 ‘Asentamiento 2 @ Pueblo Libre @ [tes ofves_—__ 3 ("tas Paimeras o Los Polos 1 Frontera Los Palos @ Copare Nuevo. ous 191 2 [27 TOTAL Ga aad OF [7 | 7s 296| ‘Fuente: INET - CPV2007 Articulacién. Los medios de comunicacién existentes en la zona son: carreteras asfaltadas, afirmadas ¥ trochas carrozables. El acceso a las tres zonas y/o sectores: La Yarada Alta, Media y Baja es por la carretera asfaltada “Costanera Tacna ~ Ilo", El servicio de transporte ppiblico a las 3 localidades se efecta con buses de ruta hasta las intersecciones con las carreteras internas, fp meena ere Rast Es necesario indicar la interconexi6n con las carretera Costanera Tacna-tlo, La Yarada- Los Palos-Concordia, y Costanera, sector Los Olivos, todas ellas representen un factor importante para la actividad comercial La principal via de articulacién al futuro Distrito de La Yarada Concordia y a su capital Los Palos desde la cluded de Tacna, lo constituye la via Internacional Sur Occidente que lune Boca del Rio ~ Yarada ~ Tacna ~ Collpa ~ La Paz. La distanda hasta la Ciudad de TTacna es de 15.5 Km. De dicha via Internacional parte la autopista asfaitada con rumbo Sur, que pasa por el Asentamiento 5 y 6 llegando a Los Palos capital de! nuevo distrto. ‘A partir de este centro poblado toman el rumbo Occidental hasta el Asentamiento Juan Velasco Alvarado, continuando paralelo a las riberas del Pacifico, interconectando a los, sectores de Rancho Grande, Rancho Chico, Las Paimeras, sector de La Yarada Baja y luego prosigue hacia el Norte, conecténdose en el sector de la curva. Los tramos escritos junto a la via internacional, constituye e! gran cinturén vial turistico de La Yarada Concordia Existe una central telefénica en Los Olivos y servicio de radio en todos los festablecimientos de salud. Las poblaciones reciben sefial de televisién y radiodifusoras, ro obstante destaca una fuerte influencia de sefiales de la vecina ciudad de Arica, Chile. Enel siguiente cuadro se refleja las vias y distancias, calidad de pistas, entre otros. ‘CUADRO N° 18 Vias de accesbildad, distancia - tipo de carretera y otros medios de acceso al centro 95, capital del nuevo distrito ‘ASFALTADO ‘ASFALTADO LIMA CAPITAL DEL PERU PANAMERICANA SUR YARADA - TACNA - “LA PAZ CAPITAL | COLLPA-LAPAZ — | AFIRMADO DE BOLIVIA YARADA - TACNA - = PUNO LA TARATA - PUNO AFIRHADO CAPITAL DE LA | PANAMERICANA SUR REGION TACNA = YARADA | ASFALTADO AEREO = AREQUIPA JLO-BOLIVIA~ | ASFALTADO AEREO - CIUDAD DE YARADA AEREO | TACNA P. GRAU - BOCA DEL | - PUERTO DE 10. | RIO ~ YARADA AEREO - PUERTO GRAU | ARICA - HOSPICIO ~ AEREO | YARADA = PUERTO DE AEROPUERTO ASFALTADO ARICA YARADA AFIRHADO. = AEROPUERTO ASFALTADO | INT. TACNA. AFIRMADO. Fuente: Transportes - Municpalidad La creacién del distrto en la zona de frontera Pert) - Chile, contribuye a consolidar la presencia del Estado en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo Fronterizo. En la actualidad, existen dreas cercanas a la frontera internacional Perli-Chile que no ton aprovechades mediante aciwded Agile, Tndusia, Pesca, Tursmo, mse |) Informe Teno de precedence casio el Dita dea eras Concord, apne 22 deo consolida la presencia poblacional. Ei petitorio de creacién distrital en zona de frontera Peri-Chile se realiza con la finalidad de garentizar la integridad nacional, la intangibiidad territorial y la seguridad nacional, mediante la presencia efectiva’ de! Estado peruano. Las autoridades de las Municipalidades de los Centros Poblados de “La Yarada” y “Los Palos” informan que en la actualidad estos centros poblados de frontera internacional no cuentan con una comisaria sdidamente equipada y que por la falta de presencia policial se estan incrementando actos delincuenciales. ‘Asimismo, sefialan que el contrabando por via Terrestre y maritima, estén afectando la politica de lucha contra el contrabando del pais; y que, en el mismo sentido, alteran la ‘actividad de los agricultores por falta de presencia del Estado peruano. Por las caractersticas detalladas el Estado debe considerar la creacién del nuevo distrto “La Yarada Concordia” con su capital "Los Palas", pues la produccién agropecuaria de los C.P. La Yarada y el CP Los Palos (5,712 has) @ nivel departamental superan a los distritos de Pocollay, Calana, Pachia (1,500 Has); Sama Las Yaras y Sama Inclin (2,020 Hs), Ite y Locumba (1,500 Has), en superficie cultivada y productividad. Asi mismo el desarrollo agroindustrial y la agroexportacén con valor agregado sostenido se incrementaria al contar con una jurisdiccién politica administrative aparente, con formacién, ordenamiento y las técnicas de administracion IV. _ CREACION DEL DISTRITO "LA YARADA CONCORDIA”. El distnto de “La Yarada Concordia” se crea desprendiéndose del actual distrito de Tacna de la Provincia de Tacna y del Departamento de Tacna. Los limites de este nuevo distrito ‘estén plenamente determinados en la memoria descriptiva que forma parte del presente informe técnico y asimismo, esta representado sobre las cartas nacionales 37-u y 37-v {el Instituto Geogréfico Nacional. Las municipalidades de los centros poblados de La Yarada y de Los Palos quedan comprendidas dentro de esta nueva circunscripcién politico-administrativa, La Capital del Distrito “La Yarada Concordia seré el centro poblados “Los Palos” por su uicacién geoestratégica y por reunir buenas condiciones para el establecimiento del Gobierno Local La creacién de una nueva unidad poltica-administrativa en el extremo suroccidental de! pals y del Departamento de Tacna pretende, en el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo Fronterizo, garantizar la Integridad territorial y el desarrollo econémico y social de esta parte del pais. En este proceso es importante destacar a las amplias zonas productivas de Le Yarada y Los Palos y de todas las asociaciones agricolas de su entorno, por dinamizar la economia local y regional sobre la base de la produccién agricola, pesquera, entre otros. Asimismo, es importante destacar la labor de los pesqueros artesanales por ser los atalizadores de la economia pesquera regional en el extremo sur del pais. las cartas nacionales del Instituto Geogréfico Nacional, a Escala 1: 100 000, sobre las cuales se ha trabajado los limites del nuevo distrito son: + Hoja 2734, 37-u (La Yerada), Serle 3631, Edicién 2-IGN; + Hoja 2834, 37-v (Tacna), Serie J631, Edicién 2-IGN; f se ha abajdo en Dotan WGS 84, Sstema de Proyecn WGS-B4y Zona 195 bresdencte Sask » Ff * PCM MAPA N° 01: Mapa de Ubicacién ‘ MAPA DE UBICACION Fuente: Elaborado por la ONTOT-PCM Informe Tecnico prcedenca de ces de Dito dea Yara Conor uy < BS 4a 2 | >( | Presidoncia POOP er ee 9 geleonssio ns M | somite’: a elie FORMULACION DE LA PROPUESTA DE CREACION DEL DISTRITO "LA YARADA CONCORDIA". ACCIONES DE DEMARCACION TERRITORIAL REALIZADOS. El presente Informe Técnico N° 001-2014-PCM/DNTDT-OATGT-JJBCH, indica que la accién técnica de demarcacién territorial realizado corresponde a una creacién de distnito ‘que forma parte de las acciones de formalizacién, segin Capitulo II del Reglamento de le Ley N° 27795, Accién de Formalizacién: creacién de distritos. Dentro de las acciones de demarcacén territorial, contempladas en la Ley N° 27795 "Ley de Demarcacién y Organizacién Territorial” y su Reglamento (D.S. N° 019-2003-PCM); se ‘considera la accién de Creacién de distrito La ereacién del Distrito de “La Yarada Concordia”, ha sido conducida por la Direcon Nacional Técnica de Demarcacién Territorial en coordinacién con el Gobierno Regional de Tacna y autoridades locales y la poblacién involucrada con las cuales se han firmado actas de conformidad. Este proceso se realizé en base a la normatividad vigente en la materia Los limtes terrtorales del distrto “La Yarada Concordia” en la provincia de Tacna, se han trazado sobre la base de la Carta Nacional a escala 1:100 000 elaborada por el Instituto Geogratfica Nacional (IGN), la misma que permite identificar en forma clara y precisa los elementos geogréficos para realizar la demarcacion terntorial distrita El comité prodistritalizacién, encabezados por los Alcaldes de les Municipalidades de los Centros Poblados La Yarada y Los Palos, han presentado la documentacién solictada para la evaluacion del petitorio de creacion distrita. El expediente presentado por el comité prodistritalizacién contiene un informe del Gobierno Regional de Tacna en e@ cual la Subgerencia de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial se ratifica en su apoyo para la creacién det distrto fronterizo sobre la base de los centros poblados La Yarada y Los Palos. La documentacién alcanzada detallada en este informe en el item "Documentos que Constituyen el Expediente de Creacién Distrital” permite corroborar la canformidad de los Involucrados. Asimismo, en el transcurso de evaluacion de! petitorio, el nombre del nuevo distito cambia de "La Yarada" "La Yareda Concordia”, dada la flexibilidad planteada por el Comité ProDistritaizacién en su Informe Técnico-legal y socioecondmico, respecto al nombre, y el posterior respaido generalizado de carécter local, regional y nacional para que e! nuevo distrito revalore el punto Concordia como limite intemacional con la Republica de Chile. La DNTDT-PCM, convocaré a una reunién al Comité de Distrtalizacién de este nuevo istrito fronterizo a fin de ratificar e! nombre del distrito como "La Yarada Concordia’ RESPECTO A LA CAPITAL DEL DISTRITO LA YARADA CONCORDIA. La creacién del nuevo Distrito de “La Yarada Concordia” en la Zona de frontera, busca reservar la intangiblidad del territorioy la seguridad nacional, Por ello, la capital det distrito en zona de frontera debe responder 2 una ubicacién estratégice ademas del p ( CIEE DiceclGn Neclonel Téen 0 «Pp M: Geiconsclo Rlbsmaond Mira cumplimiento de condiciones minimas de sistemas de soporte que catalice el desarrollo socioecondmico y territorial local, regional y nacional. La Sede de la Capital del Distrito seré el centro poblado “Los Palos", ya que se encontraria ubicado en_una zona que rene las condiciones arriba sefialades y se encuentra ubicado estratégicamente en la interseccién y/o confluencias de las vias de comunicacién con todos los demés sectores y/o anexos productivos, esta area reservade dispone de 500,000 has., ubicado en la interseccién de la Carretera Internacional Iio ~ Tacna ~ Collpa ~ La Paz y la via hacia el Asentamientos 5 y 6 de la Yarada, Los Palos y Santa Rosa; ademas presenta un cinturén vial asfaltado y de turismo en todos los Asentamientos de La Yareda, El centro poblado Los Palos, posee: + Agua (5® pozos subterineos, que sve para uso agricola consumo humana) Electricidad (conectado al sistema del sur, electrosur. Se utiliza para operar los. 020s y conexiones domicliarias), Telefonie mévi Praza de Armas. Puesto de Viglncia PNP en Complejo Fronterzo Santa Rosa, Educacién, Incl, Pimara y Secundaria Educacibn Técnica (Centro de Formacion Tecnolégica). Centro de salud Buena Articuiaién Esto sumade a los detalles ye mencionados en los cuadros precedente DE LAS OPINIONES FAVORABLES, CONFORMIDAD Y ACTAS DE ADHESION. Los Ministerios de Relaciones Exteriores, el Gobierno Regional, Gobierno Local, Municipalidades de Centros Poblados y ‘asociaciones involucradas expresaron su conformidad para la creacién del Distrito "La Yarada” en adelante “La Yarada Concordia" OF, RE (ODF) N° 1-0-F/213, de! 19.12.2011, mediante e! cual el Ministerio de Relaciones Exteriores emite opinién favorable pare la creacién del distrito fronterizo, 4 Oficio N? 318-2012-VPD/DGEPE/DADPR, de fecha 28.03.2012, mediante el cual e! Viceministerio de Polticas para la Defensa del Ministerio’ de Defensa opina favorablemente sobre la creacién del distrito fronterizo” 4 Oficio N° 386-2012-IN-0102, del 15.05.2012, mediante el cval el Ministerio del Interior da viabilidad a la propuesta de creacién del aistnto fronterizo, % Oficio N°_723-2014-SGPLAT-GRPPAT-GGR/GOB.REG.TACNA, de! 04.03.2014, mediante e! cual el Gobierno Regional de Tacna se reafirma, apoya y respaida la creadién de! distrto fronterizo, Oficio N® 021-2014-CDCP-LY/LP, de fecha 14.04.2014, mediante el cual e! Comité Pro-Distrtalizacién presenta sustentacién técnico, legal y sodo-econémico, diecinueve (19) actas de adhesin de los asentamientos rurales, copia de formato de firmas de adherentes presentado a RENIEC, plano de la jurisdiccién del nuevo istrito, propuesta de limites, entre otros requisitos solicitados para creacién de un distrito fronterizo. “> Carta s/n, del 14.04.2014, de! Congresista Juan Pari Choquecota, dirigido al Premier y al Director Nacional de Demarcacién Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, respaldando el proceso de distitaizacién de los centros oblados La Yarada y Los Palos, y proponiendo que este nuevo Distrito se denomine *La Concordia" Informe Técnico de procederca de cea dl tito de La Yarada Conor, Pins 26.0 40 = Presidencia oe del Consejo es deminstroe | Carta s/n, del 07.05.2014, mediante el cual el Alcalde de le Municipalidad de! Centro Poblado Los Palos, ‘remite a la PCM Acta de Cabilio Abierto respaldando que el nuevo distritofronterizo se denomine "La Concordia”. DE LA PROPUESTA DEL COMITE PRODISTRITALIZACION RESPECTO AL AMBITO DEL NUEVO DISTRITO FRONTERIZO. El comité prodistritalizacion presenta a la Direccién Nacional Técnica de Demarcacén Temitorial de la Presidencia del Consejo de Ministros su propuesta del Smbito de la nueva creacién distrtal precisando coordenadas geograficas N° 02: Propuesta de limite de nuevo Distrito Fronterizo Fostaro / —OrmeN "REPUBLICA DE CHILE | Flaboracion: Informe técnico-legal y socioeconémico del Comité ProDistritalzacién. MEMORIA DESCRIPTIVA DE LOS LiMITES TERRITORIALES DEL DISTRITO "LA YARADA CONCORDIA”. La memoria descriptiva del Distrito de “La Yarada Concordia” ha sido elaborada detalladamente en la DNTDT-PCM, Con el objetivo de brindarle mayor precisién técnica Sse ha procedido a incorporar algunas coordenadas UTM para que e! Instituto Geografico ‘Nacional tenga faciidad al momento de cartagrafiar los limites terrtoriales. El siguiente mapa de los limites territoriales del Distrito de “La Yarada Concordia” es producto de todos los ajustes técnicos que la DNTDT-PCM ha considerado necesarios para una correcta representacién. Ha sido trabajado a Escala 1:100 000 para formato de Impresion Al. ¢ A ( . PERE EREEE Diroccisn Nacional Techies P M ee Pratseme tna bint La memoria descriptiva de los limites del distrito "La Yerada Concordia” en la Provincia y Departamento de Tacna, es como sigue: POR EL NOR-OESTE Limita con el distrito de Tacna El limite se inica en el literal, en un punto de coordenada UTM 333 220 m E y 7 985 129 m N, continua en linea recta, en direccién Noreste, por une via carrozable hasta la Interseccién con la carretera Costanera y la carretera de desvio al centro poblado Los Palos), en un punto de coordenada UTM 333 598 m E y 7 986 259 m N; de este punto el limite continia por la carretera Costanera en direcon Noroeste hasta un punto de ‘coordenada UTM 332 350 m E y 7 986 891 m N; desde este punto ei limite describe tuna direccién Norte por una via carrozable, en linea recta, hasta su interseccién con ‘tra via carrozable, en un punto de coordenada UTM 332 481 m Ey 7 987 471 mN; e! limite asciende, en la misma direccién, a la cumbre del cerro Punta Morena y pase por su linea de cumibres, por las coordenadas UTM 332 485 m € y 7 988 685 m N y UTM 332 994 m E y 7 989 626 m N; de este punto, el limite continua por el cerro La Yarada, pasando por los puntos de coordenada UTM 333 586 m E y 7 991 904 m N (confluencia de dos quebradas intermitentes Sin Nombre) y UTM 333 976 m Ey 7 993 337 m N (confiuencia de dos quebradas intermitentes Sin Nombre), el limite continda por la ‘cumbre de un cerro Sin Nombre en un punto de coordenada UTM 334 005 m € y 7 994 348 m N hasta llegar a la cota 271. Desde este punto, en direccién Noreste, el limite bordea el desnivel del relieve, pasando por un punto de coordenada UTM 336 870m & 7 996 099 m N (confluencia de dos quebradas intermitentes Sin Nombre) y UTM 339 Bas m y 7 999 069 m N (confluencia de dos quebradas intermitentes Sin Nombre) hasta llegar a a cota 202. POR EL NOR-ESTE Limita con el distrito de Tacna El limite se iniia en la cota 202 y continda en direccién Sureste cortando la quebrada Magollo, en un punto de coordenada UTM 349 533 m E y 7 999 354 m N, continda en la misma direccén hasta un punto de coordenada UTM 353 537 mE y 7 997 639m N; desde este punto, el limite continia en linea recta, en la misma direcaén, siguiendo el ‘canal de irrigacién hasta su vértice en un punto de coordenada UTM 353.928 m E y 7 1997 247 m N, luego prosigue en linea recta hasta intersectar la carretera Costanera en Un punto de coordenada UTM 354 586 m E y 7 996 192 m N; desde este punto el limite continia en direccién Noreste por la carretera Costanera hasta un punto de coordenada UTM 356 247 m E y 7 996 989 m N (Altura del vértice extremo Suroeste del Bosque Municipal de Tacna), POR EL ESTE LUmita con el distrito de Tacna. El limite se inicia en la carretera Costanera en un punto de coordenada UTM 356 247 m E y 7 996 989 mN (Altura del vértice extremo Suroeste del Bosque Municipal de Tacna), el limite en direccién Sureste, continda por la colindancia Suroeste de! Bosque Municipal de Tacna y en linea recta continua hasta legar a un punto de coordenada ‘° % | [Ak poeta Direccién Nacional Técnica = P ( ee rs M geigenssie (Baierstinarat Minsteg | UTM 358 717 m E y 7 994 883 m N; desce este punto e! limite continda en linea recta, en direccién Suroeste, siguienda el limite de parcelas productivas, hasta llegar a un punto de coordenada UTM 357 930 m E y 7 993 949 m N, y en la misma direccién, en linea recta llega al punto de coordenada UTM 357 772 m E y 7 993 621 m N. Desde este punto, el limite prosigue en direccién Sureste, en linea recta, por el limite de parcelas productivas, pasando por el punto de coordenada UTM 357.979 m E y 7 993, 439 m N, hasta llegar al cauce de la quebrada Arunta, en un punto de coordenada UTM 358 232'm E y 7 993 052 m N. El limite continda por el cauce de la quebrada Arunte, ‘aguas abajo, hasta un punto de coordenada UTM 357 266 m E y 7 988 404m N. El limite continéa en linea recta, en direccién Este, hasta intersectar la Linea Férrea “Tacna-Arica en un punto de coordenada UTM 358 612 m E y 7 988 601 m N (Altura de la Garita de Control Hospicio); desde este punto, e! limite continda por la Linea Férrea ‘Tacna-Arica, en direccién Sur, hasta la interseccién con la carretera Hospicio-Los Palos; desde esta interseccién el limite continda, en direccién Este, por la carretera Hospicio- Los Palos hasta su interseccién con la carretera Panamericane. El limite continua, en direccién Sur, por la carretera Panamericana, hasta intersectar una quebrada Si Nombre, en un punto de coordenada UTM 360 896 m E y 7 976 786 m N; desde este punto, el mite continda en direccién Suroeste, en linea recta, hasta intersectar la Linea Férrea Tacna-Arica, en un punto de coordenada UTM 359 743 m E y 7 976 251 m N; desde este punto, el limite continda por la Linea Férrea Tacna-Arica, en direccién Sur, hasta intersecter el limite internacional Pert - Chile. POR EL SUR Limita con la Repdblica de Chile, por la linea de frontera, hasta su interseccién con e! (Océano Pacifico en el punto Concordia.” POR EL OESTE. Desde el punto Concordia limita con el Océano Pacifico, hasta un punto de coordenada UTM 333 220 m y 7.985 129 m N, punto de inicio de la presente descripcién. fo . * etraido dea ey N* 29388. InfreTecrico oe procedencia de ceaclén dl Dstt de La Yrada Concord, ipina 29 de 40 o Fuente: ElaboraGin de ia ONTOT PCM Informe Téeneo de proceders de rescidn el Otrto de a Yaraea Concord rapea soe 60 EVALUACION DEL PROCESO TECNICO GEOGRAFICO DE LA PROPUESTA DE CREACION DEL DISTRITO “LA YARADA CONCORDIA’. Dada la Ley N° 27795, “Ley de Demarcacién y Organizacién Territorial” y su Reglamento e! D.S. 019:2003-PCM, los petitorios de creacién distrital en zonas de frontera, son, de ofido, evaluados por la Direccién Nacional Técnica de Demarcacién Territorial dela Presidencia del Consejo de Ministros. Desde e! aio 2011 el petitorio de creacién distrital ha pasado por las siguientes etapas durante su proceso de evaluacién téenico y legal + Carta s/n, del 07.05.2014, mediante e! cual e! Alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado Los Palos, remite a la PCM Acta de Cabildo Abierto respaldando que el nuevo distrito fronterizo se denomine "La Concordia". + Carta s/n, del 14.04.2014, del Congresista Juan Pari Choquecota, dirigido al Premier y al Director Nacional de Demarcacién Territorial de la Presidenca del Consejo de Ministros, respaldando et proceso de distrtalizacén de los centros poblados La Yarada y Los Palos, y proponiendo que este nuevo Distrito se denomine "La Concordia”. + Oficio N° 021-2014-CDCP-LY/LP, de fecha 14.04.2014, mediante el cual el Comité Pro-Distrtalizaciin presenta sustentacién técnico, legal y socio-econdmico, diecinueve (19) actas de adhesién de los asentamientos rurales, copia de formato de firmas de adherentes presentado a RENIEC, plano de la jurisdiccién del nuevo distrito, propuesta de limites, entre otros requisitos soliatados para creacén distal, + Oficio N° 072-2014-GM/MPT, del 05.03.2014, mediante el cual la Municipalidad Provindal de Tacna se ratifica en su Oficio N° 660-2012-GM-A/MPT de fecha 24.05.2012, respecto a la creacién del Distrito La Yarada. + Oficio N° 723-2014-SGPLAT-GRPPAT-GGR/GOB.REG-TACNA, del 04.03.2014, ‘mediante el cual el Gobierno Regional de Tacna se reafirma, apoya y respalda 13 creacién del distrito "La Yarada". + Oficio N° 068-2014-NCI/CR, del 03.02.2014, mediante el cual la Congresista de la Republica Natalie Condori Jahuira solicita @ la Presidencia del Consejo de Ministros la creacion un distrito fronterzo sobre la base de los centros poblados La Yarada y Los Palos. + Oficio N° _309-2014-SGPLAT-GRRPAT-GGR/GOB.REG.TACNA, del 31.01.2014, mediante el cual e! Gobierno Regional de Tacna remite a la DNTDT-PCM expediente de creacién del distrito fronterizo "La Yarada’. + Oficio N° 1252-2012-GRRPAT-GGR/GOB.REG.TACNA, del 17.07.2012, mediante el ual el Gobierno Regional de Tacna remite a la DNTDT-PCM el Informe N° 048- 2012-SGPLAT-GRRPAT-GGR/GOB.REG.TACNA informando de las opiniones favorables de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior + Mediante Resolucén de Alcaidia N° 0052-2012, de! 09.01.2012, la Municipalidad Provindal de Tacna, conforma una comisién de trabajo para evaluar la peticion respecto @ la creacién del distrito “La Yarada”. oo SEAR EEE Diroccion Nacional Técnica’ Pen deiconssio [EMbssaaeni sobre) os | = Oficio N® 660-2012-GM-A/MPT, del 24.05.2012, mediante el cual la Municipalidad Provincial de Tacna presenta al Gobierno Regional de Tacna la peticién de creacién del distrito "La Yarada” * Oficio NP 386-2012-IN-0102, de! 15.05.2012, mediante el cual e! Ministerio del Interior da viabllidad a la propuesta de creacién del distrito de “La Yarada”. ‘= Officio N° 318-2012-VPD/DGEPE/DADPR, de fecha 28.03.2012, mediante e! cual el Viceministerio de Politicas pare la Defensa del Ministerio de Defensa opina tavorablemente sobre la creacién del distrito "La Yarada" OF. RE (LIM) N° 1-0-6/55, de fecha 07.03.2012, mediante el cual la cancileria considera que en tanto no culmine el diferendo maritimo con Chile en la Corte Internaconal de Justicia, no es propicio la creacién de unidades poltico- administrativos, + Oficio N° 434-2011-SGPLAT-GRPPAT-GGR-PR/GOB.REG.TACNA, del 26.12.2011 ‘mediante el cual el Gobierno Regional de Tacna informa a la Municipalidad Provincial de Tacna la opinién favorable de Cancillera respecto a la creacién del distrito "La Yarada” para fortalecer la presencia del Estado, + OF, RE (ODF) N° 1-0-F/213, de! 19.12.2011, mediante el cual e! Ministerio de Relaciones Exteriores emite opinién favorable para la creacién del distrto "La Yerada". + Oficio N° 419-2011-SGPLAT-GRPPAT-GGR-PR/GOB.REG.TACNA, del 14.12.2011 ‘mediante el cual e! Gobierno Regional de Tana ratifica su opinién favorable para la creacién del distrito "La Yarada’. + Informe Técnico N° 02-2011-SGPLAT-GRPPAT/GOB.REG.TACNA, del 11.04.2011, El Gobierno Regional de Tacna considera procedente la creacién del cistrto "La Yerada’ DOCUMENTOS QUE CONSTITUYEN EL EXPEDIENTE DE CREACION DEL DISTRITO “LA YARADA CONCORDIA”, De acuerdo a lo establecido en las normas vigentes, el Expediente de Creacién del Distrito “La Yarada Concordia” en la Provincia y Departamento de Tacna esté acompafiado de fo siguiente. + Ofico N° 021-2014-CDCP-LY/LP + 01 Expediente que contiene lo siguiente: '@). Relacién de integrantes de a Comisién Pro-Distritalizcién por organizacién. )_Oficio N° 723-2014-SGPLAT-GRPPAT-GGR/GOB REG. TACNA ©) Actas de Sesién de Consejo Municipal de los Centros Poblados La Yarada y Los Palos ©) Plano de propuesta de limites del nuevo distrto, 2) Piano con organizaciones rurales que integrarian e! nuevo distro. f)_ Estudio de Sustentacién Técrico-Legal y Socio-Econdmica 4g) Ofico N° 1252-2012-GRRPAT-GGR/GOB.REG.TACNA 1). Informe N° 048-2012-SGPLAT-GRRPAT-GGR/GOB.REG.TACNA 1). Ofico N° 064-2011-SGPLAT-GRRPAT-GGR/GOB.REG, TACNA }) Informe Técnico N° 02-2011-SGPLAT-GRPPAT/GOB REG. TACNA. K Informe Trico de process de rea de sto de a Yaad Concord 3 un, ee RETR E Direcckén Nacional Técnica

También podría gustarte