Biblioteca de autores alemanes
()
Información sobre esta serie
GERTRUDE LÜBBE-WOLFF ha sido Jueza del Segundo Senado del Tribunal Constitucional Federal alemán (2002-2014). Es profesora de Derecho público en la Universidad de Bielefeld desde 1992. Doctora honoris causa por el European University Institute (2015). En el 2012 obtuvo el Premio Hegel de la Ciudad de Stuttgart. En el año 2010 obtuvo el Premio Leibniz de la Fundación Alemana para la Investigación Científica.
Títulos en esta serie (3)
- Tiempo y Constitución: Ámbito público y jurisdicción constitucional
Esta obra cumple un rol fundamental porque constituye fuente de consulta obligada para todo aquél que pretenda iniciarse en el estudio del Derecho Administrativo o para quienes, desde la actividad profesional cotidiana, necesiten encontrar las claves que le permitan entender los fundamentos de las instituciones administrativas.
- Los derechos fundamentales en el Estado prestacional
Peter Häberle ofrece un panorama de la problemática de la categoría de los "derechos sociales", reflexionando sobre la importancia de la igualdad social para la realización de la libertad y las exigencias no solo materiales, sino éticas, que esto implica. El Prof. Dr. Dr. h.c. mult. PETER HÄBERLE estudió Derecho en las universidades de Tübingen, Bonn, Freiburg/Br. y Montpellier. Doctor iuris con la tesis "La garantía del contenido esencial de los derechos fundamentales en el artículo 19.2 de la Ley Fundamental de Bonn", que hoy es considerada un trabajo doctrinal clásico. Ha sido catedrático en las universidades de Marburg, Augsburg, St. Gallen y Bayreuth (Alemania). Doctor Honoris Causa por las Universidades de Tesalónica (Grecia), Granada (España), PUCP (Perú), Brasilia (Brasil), Lisboa (Portugal), Tiflis (Georgia) y Buenos Aires (Argentina). Su vasta obra ha sido traducida al español, inglés, italiano, griego, polaco, japonés y coreano.
- ¿Cómo funciona el Tribunal Constitucional alemán?
La presente obra es una invitación a conocer al Tribunal Constitucional Federal por dentro. La autora, exjueza de dicho Tribunal, nos ofrece en este pequeño pero valioso libro un panorama amplio sobre su funcionamiento. GERTRUDE LÜBBE-WOLFF ha sido Jueza del Segundo Senado del Tribunal Constitucional Federal alemán (2002-2014). Es profesora de Derecho público en la Universidad de Bielefeld desde 1992. Doctora honoris causa por el European University Institute (2015). En el 2012 obtuvo el Premio Hegel de la Ciudad de Stuttgart. En el año 2010 obtuvo el Premio Leibniz de la Fundación Alemana para la Investigación Científica.
Relacionado con Biblioteca de autores alemanes
Libros electrónicos relacionados
¿Cómo funciona el Tribunal Constitucional alemán? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuicio a la exclusión: El impacto de los tribunales sobre los derechos sociales en el Sur Global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sentido del "precedente judicial obligatorio" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho administrativo y teoría del Derecho: Tres cuestiones fundamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor un derecho común para América Latina: Cómo fortalecer las democracias frágiles y desiguales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl precedente contencioso administrativo. Teoría local para determinar y aplicar de manera racional los precedentes de unificación del Consejo de Estado. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJueces, legisladores y profetas: Fases de la historia jurídica europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa derrota del derecho en América Latina: Siete tesis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los derechos fundamentales en el Estado prestacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría de la interpretación jurídica: Compilación y traducción de Alejandro Vergara Blanco Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Verifobia: Un diálogo sobre prueba y verdad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Constitucionalismo y Judicial Review Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos e interpretación El razonamiento jurídico en el Estado constitucional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La constitucionalización simbólica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho constitucional en la era de la ponderación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho y desarrollo: Guía fundamental para entender por qué el desarrollo social y económico depende de instituciones de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De los delitos y de las penas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Juicio al mal absoluto: ¿Hasta dónde debe llegar la justicia retroactiva en casos de violaciones masivas de los derechos humanos? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor una justicia dialógica: El Poder Judicial como promotor de la deliberación democrática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterpretación jurídica y teoría del Derecho Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Proceso y Narración: Teoría y práctica del narrativismo jurídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho, moral y política: Una revisión de la teoría general del Derecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Más allá de la igualdad formal ante la ley: ¿Qué le debe el Estado a los grupos desaventajados? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Contra el gobierno de los jueces: Ventajas y desventajas de tomar decisiones por mayoría en el Congreso y en los tribunales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de la interpretación jurídica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La interpretación de la ley Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Manifiesto por la igualdad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lógica viva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para Biblioteca de autores alemanes
0 clasificaciones0 comentarios