Muy Interesante Historia2 min. leídos
Gran Zimbabue (Zimbabue)
Situada sobre la meseta que domina el curso alto del rio Sabi, en la actual Zimbabue, a 50 kilómetros de la ciudad de Masvingo, se hallan los restos de una antigua ciudad del reino de Zimbabue (siglos XIII-XV d. C.) a los que se han llamado Gran Zimb
Muy Interesante Historia2 min. leídos
Misterios De La Tumba De Alejandro Magno
Precisamente en Taposiris Magna es donde algunas investigaciones sitúan también una de las tumbas de la antigüedad que los arqueólogos más se han esforzado en encontrar (aunque lo cierto es que hay al menos otra decena de hipótesis que ubican la mism
Muy Interesante Historia2 min. leídos
La Basílica Del Santo Sepulcro
Con el comienzo de la caída del Imperio romano, los saqueos y las revueltas en Alejandría se convirtieron en algo frecuente, lo que hizo que se perdiera la pista de la tumba del general. La última referencia de que seguía en el lugar original es del
Muy Interesante Historia2 min. leídos
El Turuñuelo
Denominado también Casas del Turuñuelo o Turuñuelo de Guareña, este yacimiento tartésico del siglo V a. C., situado en el término municipal de Guareña, Badajoz, es uno de los más importantes de España. Su existencia se conoce desde la década de los n
Muy Interesante Historia2 min. leídos
Tablillas Parlantes Rongo-rongo
Este sistema de escritura fue descubierto en la isla de Pascua a mediados del siglo XIX, tallado primordialmente con puntas de obsidiana o con dientes de tiburón sobre tablillas de madera. La traducción corriente del término rongo rongo es “gran mens
Muy Interesante Historia2 min. leídos
Hierápolis: La Puerta Al Infierno
En el oeste de Turquía se formó un paisaje espectacular de cascadas pétreas blancas -de nombre travertinos- frente a un valle. Además, el lugar gozaba de aguas termales que dieron origen a la ciudad-balneario romana de Hierápolis, situada en lo alto
Muy Interesante Historia2 min. leídos
La Escritura De Los Dioses
Mesopotamia, Centroamérica y China son los focos -separados e independientes-, en los que según las últimas teorías sobre el origen de la escritura, surgen las primeras manifestaciones escritas. La escritura estaba reservada a la élite, a las castas
Muy Interesante Historia2 min. leídos
El Continente Perdido De Mu
Pero Donnelly no estuvo, ni mucho menos, solo en su búsqueda de continentes perdidos. Por esas mismas fechas, el fotógrafo, anticuario y arqueólogo aficionado inglés Augustus Le Plongeon, concibió la teoría de que la civilización egipcia había sido f
Muy Interesante Historia1 min. leídos
El Gran Enigma
La suya es "la biografía más grande jamás contada", pero al mismo tiempo la más misteriosa. Ningún personaje es tan conocido universalmente -ni, por supuesto, tan seguidocomo Jesucristo. Sin embargo, su propia existencia ha llegado a ponerse en duda,
Muy Interesante Historia1 min. leídos
El Mecanismo De Anticitera
Fue encontrado entre los numerosos restos arqueológicos que albergaba una galera romana hundida frente a la costa de la isla griega de Anticitera. Los 82 fragmentos hallados de este enigmático artilugio de bronce estaban dentro de una caja de madera,
Muy Interesante Historia2 min. leídos
El Laberinto Americano
Mastamho, dios de la vida para los indios Mojave, podría ser una de las figuras representadas en los geoglifos del Suroeste, los llamados “intaglios", que ofrecen su muestrario más acabado y complejo en las inmediaciones dé la localidad californiana
Muy Interesante Historia1 min. leídos
Venus Negra De Dolní Vestonice
Es, junto con otras estatuillas halladas en sus proximidades, la figura de terracota más antigua que se conoce en el mundo, anterior al uso de la arcilla cocida para hacer cerámica. Su fisiología sugiere que se trata de una mujer madura y multípara.
Muy Interesante Historia2 min. leídos
Egipto Y China: Innovación Tecnológica
La Piedra Rosetta de la escritura cuneiforme es la Inscripción de Behistún (Irán), tallada durante el reinado del monarca persa Darío I (522-486 a. C.). En ella se exhiben textos idénticos en los tres lenguajes oficiales del Imperio: el persa antiguo
Muy Interesante Historia1 min. leídos
Venus de Gagarino 1927c
Gagarino está ubicado en una terraza de loess -depósitos de limo formados por partículas transportadas por el viento-, en el borde norte de un barranco situado en la margen derecha del río Don. Está al norte de los yacimientos de Kostenki. Unos campe
Muy Interesante Historia2 min. leídos
Los Quipus
Fueron un instrumento de almacenamiento de información consistente en cuerdas de lana o algodón de diversos colores, provistos de nudos, usado por las civilizaciones andinas. Su uso mayoritario debió de ser como un sistema de contabilidad y recopilac
Muy Interesante Historia1 min. leídos
Churchward Describió Mu Al Detalle
Después de traducirlas y completarlas con la información de otra serie de tablillas encontradas en México por el mineralogista William Niven -de estas siempre se sospechó que eran falsas-, Churchward fue capaz de presentar una descripción sorprendent
Muy Interesante Historia2 min. leídos
El Gigante De Tarapacá
El cerro Unita, en la región chilena de Tarapacá, en el desierto de Atacama, hospeda a un gigante de 119 metros de largo, que fue avistado por primera vez en 1967 por el piloto Eduardo lensen Franke, todo un apasionado de la arqueología. Durante cien
Muy Interesante Historia1 min. leídosChemistry
Proceso De Datación Del Carbono 14
Willard Libby descubrió el método en 1949 y ganó el Premio Nobel por ello. ¿Cómo se sabe la cantidad de carbono 14 que había en la atmósfera? Estudiando los anillos de árboles antiguos (dendrocronología).
Muy Interesante Historia2 min. leídos
Coincidencias Científicas
Las muestras fueron analizadas en la Universidad de Oxford, la Universidad de Arizona y la Escuela Politécnica Federal de Zúrich. Los tres laboratorios coincidieron en datar la tela en una fecha comprendida entre mediados del siglo xii y finales del
Muy Interesante Historia2 min. leídos
Ingapirca (Ecuador)
Estas ruinas incas, las más grandes descubiertas hasta la fecha en Ecuador, reciben su nombre de dos palabras quechuas, Inca y Pirca, que juntas significan "muro inca”. El complejo arqueológico es una mina de oro para los aficionados a la historia, y
Muy Interesante Historia1 min. leídos
La Isla Del Tule
Dentro del mismo imaginario, aunque con una base mucho más real, se encuentra la isla de Tule. El primero en mencionarla fue el explorador griego Piteas de Massalia, que en el siglo IV a. C. se aventuró más allá de las Columnas de Hércules y llegó a
Muy Interesante Historia2 min. leídos
De La Obtención De Sal Al Timón
Aunque pueda parecer increíble, China comenzó asimismo a realizar grandes perforaciones en el siglo I a. C. Sus técnicos llegaron hasta más de 1,500 metros de profundidad para buscar sal. Si las perforaciones traspasaban el nivel de la salmuera, se p
Muy Interesante Historia1 min. leídos
El Bloque De Cascajal
Los olmecas fueron expertos en terraplenados, maestros en los trabajos de cantería y de canales para el agua, usuarios de espejos de hematita, descubridores de la brújula, constructores de la primera pirámide y creadores de la primera escritura mesoa
Muy Interesante Historia1 min. leídos
La Estatuilla Con Cinturón
Esta talla procede de la cueva del Papa, en la localidad francesa de Brassempouy, que Pierre-Eudoxe Dubalen excavó por primera vez en 1880. Como las técnicas arqueológicas estaban entonces empezando a desarrollarse, se prestó poca atención a la estra
Muy Interesante Historia1 min. leídos
La Huella De La Atlántida En La Cultura
La mitología de los continentes perdidos, y en particular la de la Atlántida, ha quedado reflejada en todo tipo de géneros artísticos. En 1869, Julio Verne hizo llegar al capitán Nemo a la Atlántida en 20,000 leguas de viaje submarino; en 1919, Pierr
Muy Interesante Historia1 min. leídos
La Familia Numerosa Del Hijo De Dios
Aunque pueda resultar chocante a los creyentes, hoy pocos expertos en la historia bíblica dudan de que Jesús tuvo hermanos y hermanas. Los citan los Evangelios en múltiples ocasiones, algo que en épocas pasadas molestaba a la ortodoxia eclesiástica,
Muy Interesante Historia2 min. leídos
Misterio En La Estepa Kazaja
La comunidad científica no salía de su asombro. En 2007, el hallazgo de unas figuras en Turgai, al norte de Kazajistán, despertó el interés de los arqueólogos, que hasta la fecha han documentado 260 geoglifos en la zona. Su antigüedad -algunos podría
Muy Interesante Historia1 min. leídos
Fundición De Los Metales
En Escandinavia se crearon altos hornos para la fundición del hierro a finales del siglo VIII, pero el metal fundido no se extendió en Europa hasta el año 1380. Por ello, es asombroso que esa técnica fuera utilizada por los chinos al menos desde el s
Muy Interesante Historia2 min. leídos
Idioma Tartésico
No es una sorpresa que la lengua tartésica, usada en el suroeste peninsular hasta el siglo V a. C., sea un enigma, pues su cultura y civilización lo siguen siendo. Aunque, por suerte, mucho se ha avanzado recientemente en su descubrimiento. De hecho,
Muy Interesante Historia1 min. leídos
Muy Interesante Historia
MUY HISTORIA Editorial Francisco Villaseñor francisco.villasenor@editorialtelevisa.com.mx Director Editorial Sarai J. Rangel sarai.rangel@editorialtelevisa.com.mx Coordinadora Editorial Arte Carlos E. Balan Lara carlos.balan@editorialtelevisa.com.mx

Ejemplares más recientes

Ver másejemplares más recientes

Más publicaciones

… o descubre algo nuevo