Está en la página 1de 19

1 El derecho a mantener tu dignidad personal comportndote de forma asertiva (aunque la otra persona se sienta injustificadamente herida) mientras no violes

los derechos humanos bsicos de los dems.

2 El derecho a tener derechos y defenderlos, siendo tratado con respeto y dignidad.

3 El derecho a rechazar peticiones sin tener que sentirse culpable o egosta.

4 El derecho a experimentar y expresar los propios sentimientos.

5 El derecho a detenerse y pensar antes de actuar y cambiar de opinin cuando se crea justo.

6 El derecho a pedir que se quiere (dndose cuenta de que la otra persona tiene el derecho a decir que no).

7 El derecho a hacer menos de lo que humanamente se es capaz de hacer. .

8 El derecho a ser independiente y tener opiniones y expresarlas

9 El derecho a tener el cuerpo, y la salud y los aos que se tienen, y a utilizar el tiempo y propiedades como se juzgue oportuno.

10 El derecho a cometer errores, ser responsable de ellos y a decidir dejar de cometerlos

11 El derecho a sentirse a gusto consigo mismo.

12 El derecho a tener necesidades propias y que esas necesidades sean tan importantes como las necesidades de los dems. Adems, tenemos el derecho de pedir (no exigir) a los dems que respondan a nuestras necesidades y de decidir si satisfacemos las necesidades de los dems.

13 El derecho a ser escuchado y a ser tomado en serio.

14 El derecho a decidir si satisfacemos las expectativas de otras personas o si nos comportamos siguiendo sus intereses (siempre que no se violen los derechos de los dems).

15 El derecho a hablar sobre el problema con la persona involucrada y aclararlo, en casos lmite en que los derechos estn del todo claros.

16 El derecho a pedir informacin y a obtener aquello por lo que se paga.

17 El derecho a estar solo cuando as se escoge.

18 El derecho a hacer cualquier cosa mientras que no se violen los derechos de alguna otra persona.

También podría gustarte