Está en la página 1de 9

Actividad 2. Mapa conceptual Contexto socioeconmico de Mxico.

Margarita Romero Lagunas AL12508529

Monetarismo

Teoras Econmicas

Escuela Clsica

Mercantilismo

Keynesiana

Fisiocracia Neoclasicismo

Marxismo


Mercantilismo

Riqueza
Produccin Distribucin

Comercializacin


Fisiocracia
produccin de forma natural una sociedad prspera y virtuosa

Oposicin al Mercantilismo
No intervencin gobierno Riqueza Fundamental La Tierra


Escuela Clsica
Ley de Oferta y demanda

Economa de libre mercado


No intervencin gobierno
Riqueza gracias a Ausencia de regulaciones estatales


Neoclasicismo

Anlisis marginalista

Equilibrio de oferta y demanda


Marxismo
Materialismo histrico. Clases sociales Antagnicas

estudio econmico, filosfico, social, poltico, histrico, etc.

Capitalistas

Trabajadores


Keynesiana

Causa y Efecto
atenuar los efectos adversos de los periodos de recesin de las crisis cclicas que se producen en la actividad econmica

implementacin de una serie de medidas fiscales y monetarias muy rigurosas


Monetarismo
SIN Inflacin

fuerzas propias de la economa son quienes deban regular el mercado

versin moderna de las leyes de la oferta y la demanda


crecimiento moderado y constante de la masa monetaria como medio para solucionar en gran parte los problemas de la economa

impedir o reducir la intervencin estatal

También podría gustarte