Está en la página 1de 8

LOS SERVICIOS PUBLICOS

• Son el conjunto de actividades que desarrolla el Estado en forma directa o indirecta,


con la finalidad de satisfacer necesidades, atendiendo a la población ya sea por
imperativo constitucional o a cambio de pago de impuestos, tasas y demás
atribuciones que pagan los particulares.
CRITERIOS PARA DETERMINAR EL CARÁCTER PUBLICO DE
UN SERVICIO

• CRITERIO ORGANICO, primero se basa en una organización o un órgano que es capaz de


actuar, funcionar y realizar actividades.

• CRITERIO FUNCIONAL, un servicio será publico si y solo si la necesidad que satisface es de


carácter general.

• CRITERIO JURIDICO, el acompañamiento de un régimen jurídico especial siendo este el


Derecho Publico que se distingue del régimen jurídico que prestan los particulares.

• CRITERIO LEGAL, no hay mas servicio publico que el determinado por la Ley.
CARACTERISTICAS DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
• 1) SERVICIO TECNICO, en todo servicio publico debe existir una actividad técnica ya que la actividad jurídica puede estar
asociada a la técnica.

• 2) PRESTADO AL PUBLICO, a todos los habitantes considerados individualmente iguales, igualdad que motiva la
organización de los servicios públicos.

• 3) SATISFACE UNA NECESIDAD COLECTIVA, el servicio prestado debe satisfacer una igualdad que motive la
organización de los servicios públicos.

• 4) ORGANIZACIÓN PUBLICA, es una organismo compuesto de autoridades administrativas que representan el elemento
poder y de funcionarios y empleados que representa el elemento competencia técnica.

• 5) GENERALIDAD, implica que todos los habitantes del Estado tienen el derecho de usar los servicios públicos.

• 6) IGUALDAD, todos somos iguales ante la ley y que las cargas tributarias, tasas y pagos de servicios públicos deben ser
repartidas por igualdad entre todos los habitantes.

• 7) REGULARIDAD, debe ser prestado de acuerdo a las normas legales que rijan su prestación y no en forma arbitraria.

• 8) CONTINUIDAD, debe ser prestado sin interrupciones. Dentro del servicio público existen algunos servicios que no se
pueden suspender en ningún momento convirtiéndose en absolutos ejemplo el agua potable y relativos cuando se tiene que
cumplir con horarios establecidos ejemplo alumbrado publico.

• 9) OBLIGATORIEDAD, el Estado tiene la obligación de prestar o garantizar el servicios publico ya que no debe haber
discriminación.
CLASIFICACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS

• POR EL ENTE QUE LOS PRESTA:

• DIRECTOS, son aquellos que organiza y mantiene el Estado por medio de sus dependencias y
entidades.

• INDIRECTOS, los prestan particulares mediante autorizaciones y concesiones, con tarifas


controladas por el Estado y subsidios en caso de necesidad, para no interrumpir ni elevar las
tarifas.
CLASIFICACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS

• POR SU IMPORTANCIA

• ESENCIALES, su existencia es de suma necesidad para la vida humana, no puede dejar de


prestarse, como por ejemplo, el agua, la salud.

• NO ESENCIALES, pueden dejar de prestarse sin que afecten a la población y son el resultado
de la vida moderna como por ejemplo, el transporte de lujo, comunicaciones especiales como
el sistema de cable.
CLASIFICACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS

• POR SU CONTINUIDAD:

• PERMANENTES, no se pueden interrumpir en ningún tiempo, causa o circunstancia, como


por ejemplo, el agua potable, la seguridad y los hospitales.

• NO PERMANENTES, se prestan en forma accidental o en un caso de emergencia ya sean por


disturbios sociales, desastres naturales como por ejemplo, el traslado de personas de zonas de
riesgo la reconstrucción de zonas devastadas por algún desastres o jornadas preventivas de
salud.
CLASIFICACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS

• POR SU AMBITO TERRITORIAL:

• NACIONAL, cuando el servicio publico es prestado en todo el territorio de la Republica de


Guatemala.

• REGIONAL, cuando el servicios publico va dirigido a una región determinada.

• DEPARTAMENTAL, cuando el servicio publico puede ser prestado en un determinado


departamento.

• MUNICIPAL, cuando el servicio publico corresponde prestarlo dentro del respectivo


Municipio , el que corresponde a las Municipalidades.
FINALIDAD DEL SERVICIO PUBLICO

• Es la satisfacción del interés social, la idea del servicio publico hace referencia a la
organización de elementos y actividades para un fin determinado.

También podría gustarte