Está en la página 1de 1

ALIANZA ESTRATEGICA PARA EL OCIO INCLUSIVO (2010- 2015).

1.- Ningn nio o nia con discapacidad debe quedar sin acceso a la educacin fsica. 2. Los colegios dispondrn de profesores e instalaciones para la enseanza y prctica del deporte a alumnos con y sin discapacidad. 3. Las ciudades dispondrn de instalaciones deportivas adaptadas y accesibles para la prctica conjunta de deporte. 4. Las federaciones deportivas adaptarn sus reglamentos para regular y permitir la prctica inclusiva de deporte. 5. Los nios con discapacidad podrn mejorar su salud y condicin fsica, adems de su calidad de vida e integracin social a travs del deporte. 6. La prctica conjunta de deporte estar presente en los medios de comunicacin social. 7. Las Administraciones Pblicas incluirn en la agenda poltica el Deporte Inclusivo. 8. Se crearn competiciones inclusivas peridicas en todas las categoras, empezando desde infantiles. 9. Se promover que el Parlamento espaol desarrolle iniciativas que permitan que se generalice la integracin social de las personas con discapacidad tambin en al mbito del deporte y la actividad fsica. 10. Todas las personas con discapacidad tienen derecho a educacin fsica, la prctica deportiva, la salud, el bienestar fsico y mental, la integracin, el ocio y las posibilidades profesionales que ofrece el deporte.

También podría gustarte