Está en la página 1de 6

Costos fijos y

variables
COSTOS
Desembolso de dinero que hace la empresa para
producir un bien, adquirir un producto o prestar un
servicio y que genera un beneficio económico.
Los costos totales se calculan agrupándolos en:
Costos Fijos y Costos Variables
Costos fijos + Costos variables = Costos totales
COSTOS FIJOS
• Son aquellos que no varían independiente del volumen de producción del
emprendimiento.
• Los costos fijos son los que permanecen inalterables, es decir, hay que pagarlos
independientemente de si se producen o no.
Ejemplo:
Arriendo de maquinaria
• Depreciación de maquinaria
• Alquiler de la planta
• Sueldos de la mano de obra
• Internet
COSTOS VARIABLES
Son aquellos que cambian con relación al volumen de
producción y ventas. Es decir, si se aumenta la
producción o las ventas, el costo variable aumenta.
Ejemplo:
• Materia prima • Electricidad para la producción • Materiales
indirectos utilizados • Mantenimiento de maquinaria
APLICACIÓN PRÁCTICA
• El emprendimiento “ÉXITO” se dedica a la elaboración de calzado, mensualmente elabora 200
pares. En la fabricación realiza los siguientes pagos:
 Cuero 80m $ 2800
 Suela para calzado 200 pares a $2 c/u
 Hilo 5 rollos $13
 Pegamento 5 litros $23
 Cordones 200 pares a $0.25 c/par
 Arriendo del local $ 350 mensual
 Mantenimiento de la maquinaria $50
 Mano de obra 2 obreros a $ 400 c/u
EMPRENDIMIENTO “ÉXITO”
COSTOS FIJOS COSTOS VARIABLES
Arriendo del Cuero $ 2 800 - 14
local $
350
Mantenimiento Suela $ 400 - 2
de la maquinaria $ 50
Hilo $ 13 - 0.07

Mano de obra $ 800 Pegamento $ 23 - 0.12


Cordones $ 50 - 0.25
TOTAL $ 1 200 TOTAL $ 3 286 - 16.44

También podría gustarte