Está en la página 1de 7

Acentuación

Acentuación
• Se le llama acentuación a la fuerza
mayor que se le hace a determinada
sílaba dentro de una palabra,
diferenciándola así de las demás,
por su alta duración, intensidad y
tono.
Agudas
• Las palabras agudas son las que
llevan el acento en la última
sílaba y se les marca la tilde a
aquellas que terminan
en n, s y vocal.

• Ejemplos de palabras agudas


terminadas en "vocal"
• Café
Bebé
Colibrí
• Ejemplos de palabras
agudas terminadas en "s“
Además
Después
París

• Ejemplos de palabras
agudas terminadas en "n“

Telón
Ademán
Tiburón
Graves

• Las palabras graves son las que


llevan el acento en la penúltima
sílaba y se les marca la tilde a
aquellas que no terminan
en n, s y vocal.

• Ejemplos de palabras graves con


tilde:
Cadáver
Cáliz
Revólver
Fértil
Esdrújulas
• Las palabras esdrújulas son aquellas
que llevan el acento en la
antepenúltima sílaba y a todas se les
marca la tilde.

• Ejemplo:
• Acuático
• Acústica
• Álgebra
• América
• Ángulo
Sobreesdrújulas
• Las palabras sobreesdrújulas
(sobresdrújulas) son aquellas
que llevan el acento en la sílaba
anterior de la
antepenúltima (cuarta y quinta)
y a todas se les marca la tilde.

• Ejemplos
• Ábremelo
• Ágilmente
• Apréndetelo

También podría gustarte