Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Y ARSTISTICA DEL PARAGUAY

FILIAL HERNANDARIAS – ALTO PARANÁ


METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

EVALUACION DE MATERIAL SOSTENIBLE PARA


CONSTRUCCIONES

LADRILLOS ECOLOGICOS
AUTORES:
*RUBEN CACERES
*HUGO BARRIOS
*ALEX AGÜERO
*LUZ SANTACRUZ
*KELY AGÜERO HERNANDARIAS - PARAGUAY
*ROCIO AQUINO 2024
OBJETIVOS

• Fundamentar la importancia de la evaluación de


GENE material sostenible para construcciones
RALE
S

• Explicar los procesos de producción


• Analizar la aplicación de ladrillos ecológicos en la
construcción
ESPE • Establecer la importancia del uso de ladrillos
CIFIC ecológicos
OS
MARCO TEORICO
Tipos de Ladrillos Ecológicos
 ⦁ Ladrillos de bambú: Fabricados con bambú laminado o comprimido, estos ladrillos son
ligeros, resistentes y renovables. El bambú es una planta de rápido crecimiento y su uso en
la construcción puede ayudar a reducir la deforestación de otras especies de árboles.
 ⦁ Ladrillos de plástico reciclado: Algunas empresas han desarrollado ladrillos fabricados a
partir de plásticos reciclados, como botellas de PET o residuos plásticos. Estos ladrillos
ayudan a reducir la cantidad de plásticos que terminan en vertederos o en el océano,
brindando una solución creativa al problema de la contaminación por plásticos.
 ⦁ Ladrillos de tierra comprimida: También conocidos como ladrillos de adobe comprimido,
se fabrican compactando tierra cruda o mezcla de arcilla y arena en moldes. Estos ladrillos
se secan al sol o se cuecen ligeramente para aumentar su resistencia y durabilidad.
 ⦁ Ladrillos de adobe: Son ladrillos hechos de una mezcla de arcilla, arena y materiales
orgánicos como paja o estiércol. Estos ladrillos se secan al sol y se utilizan tradicionalmente
en muchas culturas debido a su disponibilidad y bajo impacto ambiental.
 ⦁ Ladrillos de cáñamo: Fabricados con una mezcla de fibras de cáñamo, cal y agua, estos
ladrillos son ligeros, resistentes y tienen buenas propiedades de aislamiento térmico y
acústico
Producción de los ladrillos ecológicos
• Producción del ladrillo de cáñamo: Las fibras de cáñamo se mezclan con cal hidráulica
y la mezcla de minerales, la mezcla se prensa para formar bloques macizos, luego los
bloques se secan al aire. El proceso es muy ecológico y requiere un bajo consumo de
energía.
• Producción del ladrillo de tierra comprimida: Se mezcla el suelo con el estabilizante y
agua hasta obtener una consistencia adecuada, la mezcla se coloca en una prensa
mecánica o hidráulica y se comprimen luego de eso los bloques se dejan secar a
temperatura ambiente durante al menos 14 días.
• Producción del ladrillo de adobe: Se busca un suelo arcilloso que sea lo
suficientemente fino y maleable para dar forma a los ladrillos, luego el suelo seleccionado
se mezcla con agua para obtener una pasta uniforme y la mezcla se amasa para garantizar
que la arcilla y el agua se integren homogéneamente. La mezcla se vierte en moldes de
madera o metal con la forma y dimensiones deseadas. Se compacta para asegurar que
adquiera la forma adecuada. Los ladrillos moldeados se colocan al aire libre para que se
sequen. El secado puede durar varias semanas, dependiendo del clima. Una vez
completamente secos, los ladrillos se exponen al sol durante un período adicional para
fortalecer su estructura y reducir la absorción de agua.
Producción de los ladrillos ecológicos
• Producción del ladrillo de bambú:
1. Selección y recolección:
o Se elige el bambú adecuado, considerando su resistencia y calidad.
o Se recolecta el bambú en su estado natural.
2. Preparación:
o Curado: El bambú se avinagra durante 15 a 20 días para reducir la humedad y prevenir plagas.
o Almacenamiento en agua: Se sumerge en agua para evitar que se seque y se agriete.
o Hervido con sosa caustica: Se hierve con una solución de sosa caustica para mejorar su durabilidad.
o Lavado con cal: Se lava con cal para transformar su composición y fortalecerlo.
3. Elaboración de paneles:
o Se pueden crear paneles de bambú mediante técnicas como el machacado de los nudos y la eliminación
de diafragmas entre ellos.
o Estos paneles son una alternativa sostenible para la construcción, aunque pueden perder algunas
propiedades estructurales naturales del bambú.
Producción de los ladrillos ecológicos
• Producción del ladrillo de plástico reciclado:
Recolección del plástico desechado:
o Se recoge plástico desechado, que puede ser de diferentes tipos, como bolsas, botellas de agua o jarras
de plástico, entre otros.
Triturado de los residuos:
o El plástico recolectado se tritura para obtener hojuelas o partículas más pequeñas.
Compactación en ladrillos:
o Mediante vapor de agua a altas temperaturas, las hojuelas de plástico se compactan en forma de
ladrillos.
o Este proceso patentado permite crear ladrillos resistentes y duraderos
Ventajas y Desventajas de la
utilización de ladrillos ecológicos
 Los ladrillos ecológicos ofrecen numerosas ventajas en la construcción sostenible. A
continuación, describo algunas de estas ventajas:
1. Materiales naturales y renovables:
• Los ladrillos ecológicos se fabrican con materiales como cenizas de carbón, adobe o bambú.
• Utilizan recursos renovables y reducen la dependencia de materiales no sostenibles.
2. Reducción del consumo de energía:
• La fabricación de ladrillos convencionales requiere mucha energía.
• Los ladrillos ecológicos minimizan este impacto al utilizar procesos más eficientes y menos
intensivos en energía.
3. Excelente aislamiento térmico:
• Los ladrillos ecológicos pueden mantener una temperatura interior más estable.
• Contribuyen al confort térmico en las edificaciones.
Ventajas y Desventajas de la
utilización de ladrillos ecológicos
4. Durabilidad y resistencia:
• A pesar de su origen ecológico, los ladrillos verdes ofrecen una resistencia
similar o incluso mayor que los tradicionales.
• Son adecuados para estructuras sólidas y duraderas.
5. Posibilidad de reciclaje y reutilización:
• Al final de su vida útil, los ladrillos ecológicos pueden ser reciclados o
reutilizados en otros proyectos.
• Esto reduce la cantidad de residuos y contribuye a un ciclo más sostenible. En
cuanto a las desventajas, es importante considerar que ningún material es
completamente perfecto desde una perspectiva ecológica. Sin embargo, los
ladrillos ecológicos representan una opción más sostenible y amigable con el
medio ambiente en comparación con los convencionales
Implementación en la Construcción
 Adoptar los ladrillos ecológicos para proyectos de construcción significa ajustarse a
una curva de aprendizaje. Una vez superada, las ventajas en costos y beneficios
medioambientales son palpables y reconfortantemente tangibles.
¿Cómo elegir?
Para decidir entre tipos de ladrillos ecológicos, se deben considerar aspectos como el
clima, la disponibilidad de materiales, y el tipo de construcción que se va a realizar.
Además, es importante investigar sobre las regulaciones locales y asegurarse de que los
materiales elegidos cumplan con los estándares necesarios.
Conclusión
La elección de ladrillos ecológicos representa un paso hacia adelante en el camino de la
sostenibilidad en la construcción
. Más allá de una tendencia, constituyen una respuesta responsable ante el cambio
climático y los problemas de contaminación. Son una inversión en el futuro del planeta y,
aunque su adopción requiera de una adaptación inicial, los beneficios a largo plazo
justifican con creces el esfuerzo
Beneficio de la utilización de los ladrillos
ecológicos en las ingenierías/arquitectura
 La utilización de ladrillos ecológicos también beneficia a la ingeniería/arquitectura en varios aspectos
clave:
1. . Eficiencia energética y sostenibilidad: Los ladrillos ecológicos, al estar fabricados con materiales
naturales o reciclados, contribuyen a la sostenibilidad y reducen el impacto ambiental. En la
ingeniería/arquitectura, esto se traduce en la construcción de instalaciones más eficientes desde el punto
de vista energético.
2. . Optimización de procesos: Al utilizar ladrillos ecológicos en la construcción de fábricas, almacenes o
plantas industriales, se pueden diseñar espacios con un mejor aislamiento térmico y acústico. Esto ayuda
a mantener condiciones óptimas para la producción y reduce la necesidad de sistemas de climatización
intensivos.
3. . Reducción de costos a largo plazo: Aunque inicialmente los ladrillos ecológicos pueden tener un costo
similar o ligeramente superior, su durabilidad y resistencia aportan beneficios a largo plazo. En la
ingeniería/arquitectura, esto significa menos gastos en mantenimiento y reparaciones.
4. Cumplimiento normativo y certificaciones: La utilización de ladrillos ecológicos puede contribuir al
cumplimiento de regulaciones ambientales y a la obtención de certificaciones de sostenibilidad para las
instalaciones industriales. Esto es especialmente relevante en sectores donde la responsabilidad
ambiental es crucial.
 En resumen, la adopción de ladrillos ecológicos en la ingeniería y arquitectura no solo mejora la
eficiencia y sostenibilidad de las instalaciones, sino que también tiene un impacto positivo en los costos
operativos y la calidad ambiental
CONCLUSIONES
Y
RECOMENDACIONES
ANEXOS
ANEXOS

También podría gustarte