Aumento de la interlínea:
Distancia entre el cartílago
articular y el fondo del
acetábulo (“gota de lágrima”)
anterior posterior
c
Arterias de la cabeza femoral
c
a
Teoría traumática
• Fractura subcondral
• Inicio de reabsorción
• Sustitución por hueso plástico: subluxación
• Deformidad residual
Examen físico
• Cojera indolora
• Signo de Trendelenburgh positivo
• Dolor intermitente en muslo y rodilla
• Limitación de movilidad: rotación interna,
abducción y extensión
• Atrofia en nalga, muslo y pantorrilla
• Dismetría miembros inferiores
Diagnóstico por imagen
•Radiología
* Estadio
* Severidad
* Pronóstico
•Ecografía:
* Distensión capsular (sinovitis)
* Deformidad de la cabeza
•Escáner
•RNM
Signos precoces de osteocondritis
disecante
Clasificación por imagen
• Estadio: Waldenström
• Severidad: Caterall
Salter-Thompson
Herring
• Pronóstico: Mose
Stulberg
Estadios patológicos de la enfermedad
(Waldenström)
I. Inicial: Necrosis
Disminución del tamaño del núcleo de osificación epifisario
Ensanchamiento del espacio medial articular
Fractura subcondral
XI. Curación
Remodelación final o deformidad residual
Gravedad o Severidad
• 1971 Caterall
• 1984 Salter y Thompson
• 1992 Herring
Grupos de CATTERALL
I. Lesión anterior mínima aislada
II. Lesión anterior ancha con pequeño
secuestro y geoda metafisaria
III. Lesión extensa con secuestro. Fragmentos
conservados anterior y posteriormente.
Afectación metafisaria amplia
V. Lesión global de la epífisis y del cartílago
de crecimiento
GRUPOS DE CATERALL
I II III IV
Grupo I de Catterall
Grupo II de Catterall
Grupo III de Catterall
Grupo IV de Catterall
Esfericidad de la cabeza femoral
Círculos concéntricos de Mose
10
20
30
40
Plana Plana
Congruente Incongruente
“Cabeza de riesgo”
Waldeström y Caterall
2. Signo de Cage
3. Calcificación lateral
4. Lateralización o subluxación externa
5. Quistes metafisarios o radiolucencias yuxtafisaria
6. Horizontalización de la placa de crecimiento
Signos de “cabeza de riesgo”
1 2 3
4 5
Incongruencia articular:
Alteraciones mecánicas
• Deformidad en flexión-aducción:
Con el movimiento en abducción:
• Interlinea articular >2mm
• Disminuye el espacio supero-lateral
• Efecto bisagra (hingin abduction): borde supero-
lateral de la cabeza pivota sobre el borde superior
del acetábulo
Factores pronósticos I
• Edad menor de 6 años: La potencial remodelación mejora
la forma cefálica
• Relación congruencia/deformidad
Congruencia esférica: No artrosis
Congruencia-anesférica: Artrosis tardía
Incongruencia-anesférica: Artrosis < 60 a
Factores pronósticos II
• Extensión de la lesión:
Catterall III/IV
• Movilidad articular
Lesiones de la placa de crecimiento y
deformidad residual
Signos precoces de osteocondritis
disecante
Grupos de CATTERALL
I. Lesión anterior mínima aislada
II. Lesión anterior ancha con pequeño
secuestro y geoda metafisaria
III. Lesión extensa con secuestro. Fragmentos
conservados anterior y posteriormente.
Afectación metafisaria amplia
V. Lesión global de la epífisis y del cartílago
de crecimiento
GRUPOS DE CATERALL
I II III IV
Grupo I de Catterall
Grupo II de Catterall
Grupo III de Catterall
Grupo IV de Catterall
Esfericidad de la cabeza femoral
Círculos concéntricos de Mose
10
20
30
40
Plana Plana
Congruente Incongruente
“Cabeza de riesgo”
Waldeström y Caterall
2. Signo de Cage
3. Calcificación lateral
4. Lateralización o subluxación externa
5. Quistes metafisarios o radiolucencias yuxtafisaria
6. Horizontalización de la placa de crecimiento
Signos de “cabeza de riesgo”
1 2 3
4 5
Incongruencia articular:
Alteraciones mecánicas
• Deformidad en flexión-aducción:
Con el movimiento en abducción:
• Interlinea articular >2mm
• Disminuye el espacio supero-lateral
• Efecto bisagra (hingin abduction): borde supero-
lateral de la cabeza pivota sobre el borde superior
del acetábulo
Factores pronósticos I
• Edad menor de 6 años: La potencial remodelación mejora
la forma cefálica
• Relación congruencia/deformidad
Congruencia esférica: No artrosis
Congruencia-anesférica: Artrosis tardía
Incongruencia-anesférica: Artrosis < 60 a
Factores pronósticos II
• Extensión de la lesión:
Catterall III/IV
• Movilidad articular
Lesiones de la placa de crecimiento y
deformidad residual
Deformidades residuales
a. Coxa magna
b. Coxa brevis
c. Osteocondritis disecante
d. Coxa irregularis
Secuelas
• Coxa magna: esférica u ovalada, cuello femoral
ensanchado, congruente. 58%
METODOS
• Yeso en abducción (“palo de escoba” de Petrie)
• Ortesis en abducción (Newington, Toronto, Tachdjian, Scottish
Rite)
• Cirugía
Protocolo
• Movilidad: tracción en casa, antiinflamatorios orales,
silla de rudas, yesos en abducción
• Tenotomía aductores