Está en la página 1de 17

Clase 2

Cantidades Escalares

• Una cantidad escalar es una magnitud que solo tiene valor numérico y no
tiene dirección asociada. En otras palabras, las cantidades escalares están
completamente determinadas por su magnitud y no tienen consideración por
la dirección en la que actúan. Se representan por un solo número y, en
muchos casos, también incluyen una unidad de medida.
Ejemplos de
Cantidades
Escalares:
1. Masa: La masa de un objeto es una
cantidad escalar. Por ejemplo, si
tienes un objeto con una masa de 5
kg, la masa solo indica la cantidad
de materia que contiene y no tiene
una dirección asociada.

2. Temperatura: La temperatura es
otra cantidad escalar. Por ejemplo,
si la temperatura actual es de 25
grados Celsius, este valor solo
indica la magnitud de la
temperatura y no su dirección.
Ejemplos de Cantidades
Escalares

• Tiempo: El tiempo es una cantidad escalar. Si


dices que un evento ocurrió durante 10
minutos, la cantidad de tiempo no tiene una
dirección específica.

• Longitud: La longitud de una carretera, la


altura de un edificio o cualquier medida de
distancia son ejemplos de cantidades
escalares. Por ejemplo, una carretera puede
tener una longitud de 100 kilómetros.
Cantidades Vectoriales: :

• Las cantidades vectoriales son magnitudes físicas que requieren tanto un valor
numérico como una dirección para estar completamente especificadas. Estas
cantidades tienen tanto magnitud como dirección, y se representan
comúnmente mediante vectores. Ejemplos de cantidades vectoriales incluyen
fuerza, velocidad, aceleración y desplazamiento.
Ejemplos

• Fuerza: 10 Newtons hacia el este


• Velocidad: 30 m/s hacia el norte
• Aceleración: 5 m/s² hacia abajo
• Desplazamiento: 20 metros al suroeste
Vectores
¿Qué es un vector?
• Es un segmento de recta, que tiene
un inicio y un fin.

Sus Características:
Una magnitud (su tamaño)
Dirección ( el ángulo es el encargado de dar la dirección)
Sentido (la fecha es la que da el sentido o hacia a donde apunta )
Vectores
• Los podemos
expresar en
dimensiones:
• 1D • Recta numérica
• 2D • Plano Cartesiano
• 3D • Espacio
Ejemplo:
• Representar las siguientes coordenadas en la recta numérica, plano
cartesiano y el espacio.
(2); (2,1); (2,1,3)
Construyendo un vector
en 1D, 2D Y 3D
Ejercicio 1

(-3); (-3,2) (3,-2,4)


VECTOR UNITARIO

• Un vector unitario es un vector que tiene una longitud (o magnitud) de 1 y se


utiliza para indicar la dirección de otro vector. Estos vectores son útiles en
diversas áreas de la física y las matemáticas, ya que permiten describir la
dirección de un vector sin preocuparse por su magnitud. Los representamos
sobre las coordenadas.
EJEMPLO
VECTORES
UNITARIOS
Componente de un vector

También podría gustarte