Está en la página 1de 39

«Año de la inversión para el desarrollo

rural y la seguridad alimentaria»

EL INDIGENISMO
PERUANO
DOCENTE:
Ronald Espejo Abarca
INDIGENISMO
•El indigenismo es una
corriente cultural, política y
antropológica concentrada
en el estudio y valoración
de las culturas indígenas, y
cuestionamiento de los
mecanismos
de discriminación y etnoce
ntrismo en perjuicio de los
pueblos indígenas.
EL INDIGENISMO
PERUANO
El indigenismo es una corriente
de pensamiento que tiene como
objeto la valoración de las culturas
indígenas en el continente
americano, y la crítica a la
situación de segregación a que
han sido forzados históricamente
los pueblos originarios.
El indigenismo es un movimiento
político y social
que destaca elementos
generalmente invisibilizados de las
culturas indígenas en América
Latina.
CUAL ES EL ORIGEN DEL
INDIGENISMO
•Frente a la discriminación y
exclusión que tuvieron lugar
en los últimos 500 años,
el indigenismo nace durante
el siglo XX como un
proyecto social y político que
busca la inclusión de los
pueblos originarios en los
procesos de decisión y los
modelos de desarrollo
económico y social de cada
país.
QUE FUE EL INDIGENISMO EN EL
PERU?

El Indigenismo
•“ se inició
con Enrique López Albújar
y su obra Cuentos
Andinos. Esta corriente
literaria se caracterizó por
un sentimiento de
reivindicación del indio y
un acercamiento al
“mundo total” del
habitante andino.
CUALES SON LA ESTAPAS DEL
INDIGENISMO PERUANO?

• Se puede considerar
tres etapas en el
tratamiento del
indio peruano y su
realidad en la literatura.
 Indianismo.
 Indigenismo.
 Neoindigenismo.
CARACTERISTICAS DEL
INDIGENISMO

• A diferencia del
supremacismo blanco y del
igualitarismo liberal,
el indigenismo reconoce la
especificidad de lo indígena
y el derecho de los indios a
recibir un trato especial
favorable que compense
siglos de discriminación,
perjuicios y marginalidad.
¿Cuál es la importancia del indigenismo?

• El indigenismo ha cumplido
un papel relevante en la
formación de la ideología
política utilizada por el poder
estatal durante décadas, en la
legitimación del Estado
posrevolucionario y en la
elaboración de un imaginario
social con el que se pretendía
dotar de una identidad
común a todos los habitantes
del país.
¿Quién son los representantes del
indigenismo?

• El indigenismo fue un
movimiento literario y artístico
surgido entre los años 1930
hasta 1950 y sus
principales representantes so
n: Literatura (mayor
exponente:

• José María Arguedas),


Fotografía (mayor exponente:
Martín Chambi), Pintura
(mayor exponente: José
Sabogal)y en Música (mayor
exponente: Daniel Alomía
Robles).



José María Arguedas

José María Arguedas


Altamirano (Andahuaylas, Per
ú, 18 de
enero de 1911 - Lima, 2 de
diciembre de 1969), fue
un escritor, poeta, traductor, p
rofesor, antropólogo y etnólog
o peruano. Como escritor es
autor
de novelas y cuentos que lo
han llevado a ser considerado
como uno de los tres grandes
representantes de la narrativa
indigenista en el Perú.
Ciro Alegría
Ciro Alegría Bazán, más
conocido como Ciro Alegría)
fue un escritor,
político y periodista peruano.
Es uno de los máximos
representantes de la
narrativa indigenista,
marcada por la creciente
conciencia sobre el problema
de la opresión indígena y por
el afán de dar a conocer esta
situación, cuyas obras
representativas son las
llamadas “novelas de la
tierra”.
JULIA CODESIDO
• Nació en Lima en 1883 y
durante su juventud viajó
y vivió en Europa por la
labor diplomática de su
padre, el jurista
Bernardino Codesido
Oyaque. Fueron para ella
años de aprendizaje en el
explosivo ambiente
cultural y artístico de la
Europa de inicios del siglo
XX.
JOSE C.MARIATEGUI
Cesar Vallejo
Cesar Abraham Vallejo Mendoza poeta y
escritor peruano considerado entre los más
grandes innovadores de la poesía del siglo XX.
Fue, en opinión del crítico Thomas Merton, "el
más grande poeta universal después de Dante".
Publicó en Lima sus dos primeros
poemarios: Los heraldos negros (1918)
y Trilce (1922).
CONCLUSIÓN

Los diversos problemas que surgieron


en el Perú generaron una serie de expresiones que conllevaron
a corrientes literarias como el indigenismo y el criollismo.
CRIOLLISMO

Expresión literaria del mundo costeño:


sus personajes, sus paisajes y
sus problemas sociales. También se vió
manifestado con su música. Los
principales representantes de esta
tendencia son José Diez Canseco y
Héctor Velarde.
Pablo Neruda
Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto de nacionalidad
chilena nació el 12 de julio de 1904 fue un poeta considerado entres los
mejores y mas influyentes de su siglo también fue un destacado activista
político y senador.
Obras:
Veinte Poemas de amor y una canción desesperada

(1924)
Ha sido el más vendido superando
El millón de ejemplares, con esta
obra llegó a ser destacado uno de
los mejores poetas de
Latinoamérica.
Confieso que he vivido

(1973)
Obra póstuma; en el
mismo año de su
fallecimiento, se
publicaron sus
memorias.
Obra:
Trilce
Obra que significa ya la
creación de un lenguaje
poético muy personal,
coincidiendo con la
irrupción
del vanguardismo a nivel
mundial. En 1923 dio a la
prensa su primera obra
narrativa: Escalas,
colección de estampas y
relatos, algunos ya
vanguardistas.
Carlos Oquendo De Amat

Carlos Oquendo de Amat (Puno 17


de abril
de 1905- Guadarrama, España, 6
de marzo de 1936), está
considerado uno de los mayores
escritores peruanos de todos los
tiempos
Obra:
5 METROS DE POEMAS

Su obra es de carácter
claramente vanguardista, una de
las que inauguran esta corriente
literaria en el Perú. Publicó un
solo poemario entre los 23 y 24
años de edad llamado: 5 metros de
poemas
EL
VANGUARDISMO Y
SUS EXPRESIONES:
IMPRESIONISMO

El impresionismo no fue propiamente un ismo de


vanguardia, sino un antecedente contra el que
reaccionaron los vanguardistas. Su principal
aporte a las vanguardias fue la liberación del
poder expresivo del color. Los impresionistas
aprendieron a manejar la pintura más libre y
sueltamente, sin tratar de ocultar sus pinceladas
fragmentadas, y la luz se fue convirtiendo en el
gran factor unificador de la figura y el paisaje.
FUTURISMO
Fue un movimiento inicial de las corrientes de
vanguardia
artística, surgió en Milán (Italia) se impulso por el
poeta
italiano Filippo Tommaso Marinetti, quien recopilo
y publico
"Formas únicas
los principios del futurismo en el manifiesto del 20 de continuidad
de febrero en el espacio",
de 1909. Aunque tuvo corta existencia, termino 1913 bronce
por Umberto
con la muerte Boccioni
de Marinetti en 1944.
los textos futuristas trajeron un nuevo mito: la
máquina.
ULTRAISMO
Apareció en España entre 1918 y 1922 como
reacción
ante el modernismo.
Fue uno de los movimientos que mas se
proyecto en el mundo del habla hispana,
contribuyendo al uso del verso libre, la
proscripción de la anécdota y el desarrollo
de la metáfora, que se convertiría en el
principal centro expresivo.
Fue influido por poetas como Vicente
Huidobro y Guillaume Apollinaire.
La Narrativa de 1920 A 1950 en el Perú

Entre los años 1920 y 1950 , la narrativa del Perú se


caracterizó:
-Presentar mayor atención a la realidad rural urbana.
-Buscó técnicas nuevas para expresarse.

En estos años existieron dos vertientes en la narrativa


peruana: el criollismo, expresión literaria del mundo
costeño y el indigenismo, vertiente inspirada en
el mundo andino, la sierra del Perú.
Contexto Histórico y Sociocultural

Durante el oncenio
Los Campesinos Surgieron dos
de Leguía aumento
comenzaron a ser grandes partidos
la clase media y
explotados y políticos:
aumento mas
sufrieron El APRA y el
capital extranjera.
opresiones. Partido Socialista.
REPRESENTAN
TES DEL
CRIOLLISMO
José Diez Canseco Pereyra

José Diez-Canseco
Pereyra (* Lima, 6 de
octubre de 1904 - † 4 de
marzo de 1949), escritor
y periodista peruano. Se le
considera precursor del realismo
urbano en el Perú.
REPRESENTANT
ES DEL
INDIGENISMO
Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Vanguardismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Pablo_Neruda
http://es.wikipedia.org/wiki/César_Vallejo
http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Oquendo_de_Amat
http://narrativaentre1920y1950poredithluisa.blogspot.com/
2011/11/la-narrativa-entre-1920-y-1950-en-el.html
http://www.youtube.com/watch?v=mdBlYffEy0k
GRACIAS

También podría gustarte