Está en la página 1de 16

DENGUE…LA ESCUELA GRAN

ALIADA
ACTUEMOS JUNTOS Y RÁPIDOS

LUIS ALFREDO ESPINOZA VENEGAS


MARZO 2024
TODOS JUNTOS CONTRA EL DENGUE
DENGUE
ENFERMEDAD SOCIAL, DONDE LOS DETERMINANTES
DE LA SALUD SON UN FACTOR ESENCIAL PARA EL
CONTROL.DE ETIOLOGIA VIRAL Y AMPLIA VARIEDAD
DE PRESENTACIONES CLÍNICAS, DONDE EL SINDROME
DE EXTRAVASACIÓN ES LA MÁS PELIGROSA, ADEMÁS
ES SISTEMICA, DINÁMICA Y TEMPORALMENTE
INCAPACITANTE
CRONICA DE UNA MUERTE
INVERSION POR DENGUE

EDUCACION PARA LA SALUD EDUCACION PARA LA SALUD


DETERMINANTES DE LA SERVICIOS DE SALUD SERVICIO DE SALUD
SALUD

MUERTES POR
DENGUE QUE SE
PUDIERON EVITAR

SOLO 18.7% TIENE VIGILANCIA VIGILANCIA ATENCIÓN DE


ACCESO AGUA 24 horas ENTOMOLÓGICA Y EPIDEMIOLÓGICA PACIENTES
EXPANSION URBANA CONTROL VECTORIAL
DESORDENADO
CRIADEROS

Luis Alfredo Espinoza Venegas


Medico infectólogo
@16_luisalfredo
DENGUE 2023 – DENGUE 2024 – HASTA DONDE LLEGAREMOS?
ANTECEDENTE: 2023 LA PEOR EPIDEMIA DE LA HISTORIA
PROBABLES ESCENARIOS 2024
Casos: De 1062 a 3154 (196% de incremento)
Fallecidos: de 0 a 8
PERMEABILIDAD

EXTRAVASACIÓN
CASO PROBABLE DE DENGUE SIN SIGNOS DE ALARMA

Persona que vive o ha viajado en los últimos 14 La sensibilidad de la definición oscila entre 64 a
días a zonas con transmisión de dengue o infestado 76%, esta mejora cuando se le agrega leucopenia
con el vector y fiebre ≤ a 7 días, y ≥ 2 de Diagnostic performance of the WHO definition of probable dengue
within the first 5 days of symptoms on Reunion Island - February 15,
manifestaciones: cefalea, mialgias, artralguias, 2024 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0295260
dolor retorocular, náusea/ vómitos, exantema.
Leucopenia mejora la sensibilidad

¡CUIDADO CON LA DEFINICION EN NIÑOS¡


NIÑOS: fiebre sin foco aparente
DIARREA – inf respiratoria alta
CASO PROBABLE DE DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA
1. Dolor abdominal intenso y continuo o dolor a la
palpación (OR 2.02)
CASI SIEMPRE SE PRESENTAN CUANDO VA
2. Vómitos persistentes (OR 1.74) ↓ T°C EN LA ETAPA CRITICA Y REPRESENTA
EXTRAVASACIÓN
3. Derrame seroso al examen clínico o imágenes
(OR 5.04)

4. Sangrado de mucosas y/o piel (OR 5.21)

5. Letargia, inquietud o irritabilidad (OR 5.23)

6. Lipotimia

7. Hepatomegalia e ictericia (OR 3.14)

8. ↑ progresivo del HTO


CASO PROBABLE DE DENGUE GRAVE
con y sin signos de alarma que presenta:
• Signos de choque hipovolémico*
• Síndrome de dificultad respiratoria x extravasación
importante de plasma
• Sangrado grave (hematemesis, SNC, metrorragia, etc)
• Afectación grave de órganos:
• Miocarditis
• SNC: encefalitis, trastorno de conciencia, ECG < 15 o
convulsiones
• Hepatitis: TGO/TGP ≥ 1000 UI

•*Se considera si cumple con cualquiera de lo siguiente:


• PAM disminuida persistente
• P.P < 20
• pulso rápido y débil o indetectable (filiforme)
• frialdad de extremidades y cianosis
• llenado capilar > de 2 seg y taquicardia
ACCIONES
MUNICIPALES MEJORAR % ACESSO AGUA
LAS 24 HORAS

PLAN DE CRECIMIENTO
ORDENADO CON LOS
SERVICIOS BASICOS
DETERMINANTES
DE LA SALUD
USO RESPONSABLE DEL
AGUA
RECOJO DE
CRIADEROS
ACCIONES
RÁPIDAS
APOYO PARA EL
SEGUIMIENTO DE
PACIENTES
PROPUESTA DE BUSQUEDA ACTIVA

INTRAHOSPITALARIA EXTRAHOSPITALARIA

OPORTUNIDADES
PERDIDAS

CONSULTORIOS
SALUD FAMILIAR

INSPECTORES
SERVICOS (CRED PPFF,
FARMACIAS)

REDES DE APOYO
ESCUELAS/
UNIVERSITARIOS

AGENTES
COMUNITARIOS

AREA DE EPIDEMIOLOGIA*

ATENCION MEDICA -
SE NECESITA MAXIMA COORDINACION PARA NO FRACASAR SEGUIMIENTO
*COORDINA LA ATENCION
DETECCION ACTIVA Y SEGUIMIENTO DE CASOS DE DENGUE
TRIAJE, EMERGENCIA, FARMACIA, OTRO EXTRAMURAL REDES DE APOYO

CASOS SOSPECHOSOS DE DENGUE GRUPO A y ALGUNOS B1/ ALTAS VOLUNTARIAS

EPIDEMIOLOGIA DEL
EE.SS

OTROS EE.SS SEGUIMIENTO TELEFONICO


HASTA 48 HORAS SIN FIEBRE

Signos de
SEGUIR MONITOREO
si alarma o NO TELEFONICO
gravedad

EPIDEMIOLOGIA
*Equipos de intervención rápida con movilidad
MICRORED*

ASESORIA EXPERTO
SEGUIR MONITORIO
NACIONAL MONITOREO
(casos especiales) PRESENCIAL
HOSPITALIZAR
CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
- EDUCACION PAR LA SALUD
- CAPTACION DE SOSPECHOSOS
- RECOJO Y DISMINUCION DE CRIADEROS
- USO RACIONAL DEL AGUA
-

EJERCITO DE LA SALUD
INTERCAMBIO PRESTACIONAL

35% DE AFECTADOS SEGURO EsSalud


SALUD EDUCACION

• CAPACITAR A LOS DOCENTE EN PREVENCION • INCLUIR EN LA CURRICULA EL TEMA DE


E IDENTIFICACION DE CASOS DE DENGUE DENGUE
• ASESOARAMIENTO EN LA ELIMINACION DE • ELIMINACION DE CRIADEROS EN EL AMBITO
CRIADEROS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
• ATENCION DE CASOS PROBABLES • CONCURSOS DE INSTIUCIONES EDUCATIVAS
LIBRES DE CRIADEROS
• LOS ALUMNOS ASEGURARAN QUE SUS
HOGARES NO TENGASN CRIADEROS
• LOS ALUMNOS IDENTIFICAN Y ALERTAN LA
PRESENCIA DE CASOS SOSPECHOSOS DE
DENGUE

También podría gustarte