Está en la página 1de 15

RED HAT SYSTEM ADMINISTRATION I

Facilitador: Chávez Zaquinaula Albert Erick J. Sesión 01


ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACION
OBJETIVO GENERAL

El aprendiz será capaz de realizar


tareas principales de este sistema,
aplicando sus conocimientos en el
manejo de línea de comandos y
herramientas.

2
ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACION www.senati.edu.pe
ACTIVIDADES PREVIAS
Charla 5 min:
“Corrija los errores pequeños antes de que
crezcan”
Video motivacional:
https://youtu.be/SaFZE7l8i4U

3
ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACION
Sistema Operativo Linux

El sistema operativo Linux sigue un diseño modular que es la clave de sus


muchas variaciones y distribuciones. El kernel está en el núcleo del sistema
Linux, gestionando el acceso a la red, los procesos de programación o las
aplicaciones, administrando dispositivos periféricos básicos, y supervisando los
servicios del sistema de archivos.

Pero realmente son los muchos los desarrolladores externos y proyectos GNU
los que ofrecen funciones de alto nivel al kernel de Linux para proporcionar un
sistema operativo completamente realizado.

4
ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACION www.senati.edu.pe
Características

Código abierto.
Variedad de distribuciones.
Multiusuario y multitarea.
Estabilidad y seguridad.
Personalizable.
Mayor control de los procesos.

5
ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACION www.senati.edu.pe
Ventajas

1.Seguridad. Linux es un sistema operativo seguro, siendo una garantía ante ataques
malware y otro tipo de amenazas de seguridad.

•Personalizable. Su interfaz gráfica no está limitada, pudiendo modificarse totalmente.

•Gratuito. Utilizar Linux es gratis, a diferencia de otros sistemas operativos como


Windows o macOS.

•Rendimiento y fiabilidad. Linux es un sistema operativo robusto, estable y rápido. Incluso en


equipos con una capacidad y potencia limitada es capaz de rendir a buen nivel.

6
ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACION www.senati.edu.pe
Desventajas

1.Dificultad. El uso de la consola de comandos para realizar muchas tareas


requiere un mayor nivel de conocimientos técnicos por parte del usuario.

•Incompatibilidad. La popularidad de Windows ha llevado a que


muchas aplicaciones importantes no ofrezcan versiones para Linux.

•La mayor parte de los videojuegos no funcionan en Linux.

7
ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACION www.senati.edu.pe
¿Qué hemos aprendido hoy?

8
ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACION
IT ESSENTIALS

Facilitador: Chávez Zaquinaula Albert Erick J. Sesión 09


ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACION
OBJETIVOS

Al finalizar el módulo formativo el


estudiante estará en la capacidad de
instalar O.S Linux, utilizando una
máquina virtual, en un lapso 45 min
para instalación completa.

10
ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACION www.senati.edu.pe
ACTIVIDADES PREVIAS
Saberes previos:

Sistema Operativo.- Un sistema operativo


es el conjunto de programas de un sistema
informático que gestiona los recursos del
hardware y provee servicios a los programas
de aplicación de software.

11
ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACION
O.S Linux

Linux es un sistema operativo


semejante a Unix, de código abierto y
desarrollado por una comunidad, para
computadoras, servidores,
mainframes, dispositivos móviles y
dispositivos embebidos.

12
ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACION www.senati.edu.pe
Virtualización

La virtualización es una
tecnología que se puede usar
para crear representaciones
virtuales de servidores,
almacenamiento, redes y otras
máquinas físicas.

13
ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACION www.senati.edu.pe
Proceso de Instalación

14
ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACION www.senati.edu.pe
¿Qué hemos aprendido hoy?

1. Sistema Libre (Linux)


2. Virtualización
3. Instalación

15
ESCUELA DE TECNOLOGÍA DE LA
INFORMACIÓN Y ADMINISTRACION

También podría gustarte