Está en la página 1de 15

SISTEMA OSEO Y

ARTICULAR

TECNICA EN APLICACIÓN DE
TECNICAS CORPORALES
MANUALES
ESQUELETO
 Es una estructura interna formada
por una serie de elementos
simples, LOS HUESOS, que están
unidos unos con otros para formar
una armazón resistente y
articulada.
FUNCIONES
 Sostener el cuerpo
 Proteger algunos órganos

 Formar una base sólida para el


anclaje de los músculos,
permitiendo el movimiento de todas
las partes del cuerpo
TIPOS DE HUESO
 Hueso compacto: es la parte sólida, dura y
externa del hueso, muy resistente.
 Hueso esponjoso: parece una esponja y se
encuentra dentro del hueso compacto.

 De acuerdo a su forma, los huesos se


clasifican en tres tipos.
 Largos
 Planos
 Cortos
ARTICULACION
 Para que podamos movernos es
necesario que los músculos y los
huesos de nuestro cuerpo estén
conectados.
 Sin embrago, también es necesario que
los huesos estén unidos entre sí.
 Muchos de nuestros movimientos son
posibles debido a que los huesos se
contactan entre sí a través de otro tipo
de tejido.
 Las fibras que unen los huesos entre sí
se denominan LIGAMENTOS, y las que
unen los músculos a los huesos se
llaman TENDONES.
 Los tendones, ligamentos y huesos
forman una estructura compleja, que
muchas veces funciona como una
bisagra.
 Esta estructura se llama
ARTICULACIÓN, y corresponde a la
zona de contacto entre dos huesos
Tipos de articulaciones
Las articulaciones se
clasifican según los
movimientos que
realizan.
 Articulaciones Inmóviles
(sinartrosis): No
presentan movimiento,
por ejemplo las suturas
del cráneo
 Articulaciones
semimóviles:
presentan poco
movimiento y
están unidas por
cartílago, por
ejemplo las
vértebras de la
columna vertebral.
 Articulaciones móviles
o sinoviales: son las
que permiten el
movimiento en muchas
direcciones, y están
ubicadas en la cadera,
los hombros, los codos
las rodillas, muñecas y
los tobillos
Tipos de articulaciones

También podría gustarte