Está en la página 1de 22

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Universidad de la Ciencias de la Salud Hugo Chaves Frías
Núcleo Portuguesa

Estrategias educativas para la prevención de caries en los


habitantes de la comunidad Tierra Buena ASIC DR. LEONIDAS
RAMOS GUANARE PORTUGUESA PERIODO 2020-2024

Autores: Juan Pérez


Tutor: C.I:29.556.269
Celeste Rosmary Orellana
Rodhe C.I:30.688.779
Aimer Álvarez C.I:
28.094.465
Yexibel Rodríguez C.I:
29.945.199
Zhaimar Velásquez C.I:
28.108.643
RESEÑA HISTÓRICA DE LA COMUNIDAD “TIERRA BUENA”

Gabino Mendoza
155
En el año 1958 Francisco Yépez viviendas

José Bruno Yépez

Está ubicado en la región centro Aprovechamiento


occidental del municipio Guanare de las vías de
del Estado Portuguesa acceso existente

Esta distribuida: Sector I, Barrio chino Barrio El Padre


localización de la población es
de 3779 personas posee un INDICADORES
territorio de 8,2km limitado con :
NORTE: Trinidad de Ospino. Indicadores
geográficas
SUR: Oleoducto de la Productora
ESTE: Quebrada de las Guasdas.
OESTE: Rio Morador Posee una población de 112
Indicadores
educativo y alumnos , primaria de 229
cultural
alumnos y liceos costa de 120
estudiantes
Cuenta con una población
98.9%de creyentes , 34% Indicadores
religiosos
católicos ,31% cristianos y
33.9% a otras religión
cuenta con grandes misiones y
Indicadores movimientos miciones : clap ,
políticos ubch , junta comunal ,
La Comunidad de Tierra Buena es asociación y cooperativa
una comunidad que cuenta con INDICADORES
724 familias con un núcleo SOCIO-
POBLACIONALE
familiar de entre 4 y 5 miembros, S
para la suma total de una
población de 3600 habitantes.
indicadores se encuentra 48% de la
laborales población desempleada y
27 % empleados y 25%
amas del hogar y
jubilados
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La salud dental son los problema con


mayor incidencia a nivel mundial , que
VENEZUELA
ocasiona las caries y enfermedades
periodontales .

la OMS busca la atención de en Venezuela según


prevención y evitar la Romero de la salud
bucal tiene como
aparición de enfermedades
prioridad la estrategia
de atención primaria
de la salud .
DISPENSARIZACIÓN DE LA POBLACIÓN
ESTUDIADA
ORGANIZACIONES VINCULADAS

•Universidad de las Ciencias de la Salud


“Hugo Chávez Frías”.
•ASIC DR. Leónidas Ramos.

Transformador

Educativo socio
comunitario

FASE II
Propósito Político
DISEÑO
fortaleza

Amenazas
MATRIZ Oportunidades
FODA

Debilidades
SUSTENTACION DEL PSIET

Los artículos 83, 84,


85, 86, y 122, Artículo 86. Toda persona
consagran a la salud Artículo 83. La salud es tiene derecho a la
como un derecho, un derecho social Artículo 122. Los pueblos seguridad social como
definen el modelo de indígenas tienen derecho servicio público de
fundamental, obligación
atención integral a una salud integral que carácter no lucrativo, que
del Estado, que lo considere sus prácticas y garantice la salud y
generalizada, garantizará como parte
enfatizando la culturas. asegure protección en
del derecho a la vida. contingencias de
necesidad de atender a maternidad, entre otros
los grupos sutiles y de
vulnerabilidad social
LEY PLAN DE LA PATRIA, 2013-2019 (GACETA OFICIAL Nº
6.118 EXTRAORDINARIA, DE FECHA 04 DE DICIEMBRE DEL
2013)

2.2.10, ordena: “Asegurar la salud


de la población desde la 2.2.10.2. Fomentar la
perspectiva de prevención y creación de centros y
promoción de la calidad de vida, servicios especializados en
teniendo en cuenta los grupos el Sistema Público
sociales vulnerables, etarios, Nacional de Salud.
etnias, género, estratos y
territorios sociales”

2.2.10.10. Reducir cargas de


enfermedad, mortalidad
prematura y mortalidad
evitable con énfasis en
mortalidad materna,
mortalidad en menores de 5
años
PLAN NACIONAL DE SALUD
2014-2019

Política 3. Desarrollo de
programas y proyectos en
Política 14. Promoción de prevención y atención integral
intervenciones a nivel de las Áreas para las principales causas de
de Salud Integral Comunitarias morbimortalidad de la
(ASIC) que fortalezcan la población transversalizados
convivencia solidaria y el vivir bien por género, ciclo de vida, etnia
en socialismo”. y territorio social con base en
la determinación social de la
salud”.
REGLAMENTO ORGÁNICO DEL MINISTERIO
DELPODER POPULAR PARA LA SALUD (GACETA
OFICIAL N° 6.189, DE FECHA 16 DE JULIO DEL
2015)
El Decreto. 1.887 hace referencia que el
Despacho del Viceministro (a) de Redes de
Atención Ambulatoria está conformado por
tres (3) Direcciones Generales; entre ellas

Dirección General de Gestión para la Red de Atención Comunal de


Salud Comunal Salud

Áreas de Salud Integral Comunitarias.


RESOLUCIÓN Nº 134 DEL MINISTERIO DELPODER
POPULAR PARA LA SALUD (GACETA OFICIAL Nº 40.708,
DE FECHA 22 DE JULIO DEL 2015)

Establece las atribuciones de los


Comités de Salud resaltando su RESOLUCIÓN Nº 400 DEL MINISTERIO
papel en el ejercicio del Poder
Popular, al facultarlos parapara
DELPODER POPULAR PARA LA SALUD
ejercer la contraloría social sobre (GACETA OFICIAL Nº 40.723, DE FECHA 13
todas las instancias y niveles DE AGOSTO DEL 2015)
políticos territoriales de la red de
establecimientos, servicios y
programas de salud,

Mediante la cual se establece la


Clasificación de los Establecimientos que
conforman el SPNS y la conformación de
la Red de Atención Comunal de Salud
DECRETO DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD
DELAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ
FRÍAS” N° 1.317 (GACETA OFICIAL N° 40.514, DE
FECHA 8DE OCTUBRE DEL 2014)

Decreto mediante el cual se crea la


Universidad de las Ciencias de la Salud, en el
marco de la Misión Alma Mater como
Universidad Nacional Experimental
Especializada con personalidad jurídica y
patrimonio propio, formando parte del Sistema
Público Nacional de Salud (SPNS).
LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS
COMUNALES (GACETA OFICIAL Nº 39.335 DE
FECHA28 DICIEMBRE DEL 2009).

• Los Consejos Comunales, en el marco


constitucional de la democracia participativa y
Capitulo 2 protagónica, son instancias de participación,
articulación e integración entre los ciudadanos,
ciudadanas y las diversas organizaciones
comunitarias.

• A los efectos de la presente Ley se entiende por:


Comité de trabajo es el colectivo o grupo de
personas organizadas para ejercer funciones
Capitulo 4 específicas, atender necesidades en distintas
áreas de trabajo y desarrollar las aspiraciones y
potencialidades de su comunidad.
EL CONSULTORIO POPULAR
(CONCEPTUALIZACIÓN).
LEY ORGÁNICA PARA LA
PROTECCIÓN DE LOS NIÑOS,
Cada Consultorio Popular y su
NIÑAS Y ADOLESCENTE
territorio social se consideran
integrantes de la Universidad
de las Ciencias de la Salud Artículo 43: Derecho a información
“Hugo Chávez Frías” y del en materia de salud: Todos los
Sistema Público Nacional de niños, niñas y adolescentes tienen
Salud. derecho a ser informados e
informadas y educados o educadas
sobre los principios básicos
SUSTENTACIÓN CURRICULAR DEL PSIET

Las diversas intervenciones


Su desarrollo se vinculará con
están basadas en las las comunidades y el ejercicio
unidades curriculares, profesional a lo largo de todos
programas para el buen los trayectos formativos,
desempeño de aprendizaje ofreciendo ambientes de
activo e interacción directa formación como espacios
con la comunidad aplicando comunicacionales abiertos y
los conocimientos adquiridos prácticas educativas
en las materias.
MISIÓN ALMA MATER:

Cumpliendo con la Educación Universitaria


Bolivariana y Socialista, Mediante el Decreto 6.650
del 24 de marzo de 2009, publicado en Gaceta
Oficial Nº 39.148 del 27 de marzo 2009, se oficializa
la creación de la Misión Alma Mater.

• Esta Misión se constituye como referencia de


una nueva institucionalidad, caracterizada
por la cooperación solidaria.
• Además ayuda la generación,
transformación y socialización de
conocimiento pertinente a nuestras
realidades y retos culturales, ambientales.
OBJETIVO GENERAL.
Implementar estrategias educativas para la
prevención de la caries dental en la Comunidad
Tierra Buena, ASIC Dr. Leónidas Ramos, Guanare –
Portuguesa en el periodo 2020-2024.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

• Determinar
• Identificar
• Ejecutar
• Realizar
PREVENTIVO DIAGNOSTICO
ENFOQUE fue ejecutado con la ayuda de Este nos permitió que
El desarrollo del Proyecto los profesionales , con la visita los niños, niñas y
Socio Integrador, a dicha comunidad Tierra adolescentes
Educativo y Buena mediante sesiones obtuvieran
Transformador es educativas en la Comunidad conocimientos sobre
promover el cuidado logro tener conocimiento la higiene bucodental
bucal bucodental cumpliendo con todo
el proceso científico.

También podría gustarte