Está en la página 1de 22

Visita Domiciliaria Integral

Estudio De Familia
ENF-113
Caso Índice: Sra. M.G.
INTEGRANTES; MATÍAS
AGUILAR, FRANCISCA BRAVO,
MATÍAS GUTIÉRREZ,
BÁRBARA GONZÁLEZ, CAMILA
GAJARDO, ERIKA OPAZO,
VALENTINA VÁSQUEZ
Introducción:

• Definir familia no resulta una


tarea simple sobre todo si
tenemos en cuenta que no existe
un concepto unívoco de familia.
Es decir que, a lo largo de la
historia se ha dado cierta
diversidad de familias humanas y
factores distintos que han influido
en su estructura y evolución.
Caso índice
Antecedentes Personales
• Nombre: Mónica González Fuentes
• Rut: 13.949.380-K
• Número de Ficha: No asiste a centro de salud público.
• Sector: No asiste a centro de salud público.
• Edad: 41 años.
• Fecha de Nacimiento: 02 enero, 1980.
• Fecha de Ingreso al PSCV: No presenta enfermedad cardiovascular.
• Estado Civil: Casada
• Previsión de Salud: Fonasa Tramo: B
• Escolaridad: Técnico nivel superior incompleto.
• Residencia: San Víctor Álamos, Linares. Región: Del Maule.
• Teléfono: (+569) 44397446
• Actividad: Trabajadora independiente (tienda de ropa online).
• Ingreso Económico Estimado $: 1.300.000 (a nivel de hogar).
Caso Índice:
Hábitos:
Antecedentes Clínico: • Tabaco (5 cigarrillos diarios, aprox), bebedora ocasional, drogas
(-).
• Antecedentes Mórbidos: • Alimentación: 3 comidas principales del día. Entre comidas se
toma un café con galletas.
• Fibromialgia diagnosticada el año 2017. • Eliminación Urinaria: 4 veces durante el día.
• Antecedentes Quirúrgicos: • Eliminación Intestinal: 1 vez al día.
• Actividad Física: Sedentaria, no realiza actividad física por su
• Embarazo ectópico (2013). patología (fibromialgia). Refiere hacer natación, solo en verano.
• Sueño y Descanso: Normal, con ayuda de fármacos (quetiapina).
Antecedentes Familiares: • Higiene: Se baña todos los días. Los dientes se los lava 3 veces al
día.
• Esposo: sobrepeso. Datos Relevantes:
• Papá: Diabetes mellitus. • Vacuna COVID-19. 14 de julio, 2021. Sinovac.
• No se vacuna contra influenza.
• Mamá: Asma, hipertensión. • No asiste al Cesfam, pero si regularmente a controles médicos
particulares en Santiago, por su patología (fibromialgia).
• Alergias: (+) Alérgica a la penicilina.
Caso Índice
Diagnóstico Médico Actual

• Fibromialgia.

Tratamiento Farmacológico Actual

• Quetiapina 25 mg 1 al día en la noche.


• Pregabalina 75mg 2 veces al día. 1 en la mañana y 1 en la noche.
• Sertralina 1 al día en la mañana.

Adherencia Al tratamiento
• El caso índice tiene adherencia al tratamiento farmacológico.
Pegunta SI NO

1. ¿Alguna vez olvidó tomas sus medicamentos? X


2. ¿Toma el medicamento en horas diferentes a lo indicado? X
3. Cuando se siente bien, ¿deja de tomar el medicamento? X
4. Si alguna vez el medicamento le cae mal, ¿deja de tomarlo? X
Genograma

Obesidad
Ecomapa
Circulo Familiar
Caracterización de la familia: tipo de familia.

• Familia reconstituida extensa.

• El caso índice está inserto en una familia reconstituida extensa, pues


vive con su nuevo esposo, con el que convive hace un par de años,
con su hija Katherine, su pareja Daniel y sus nietas Isidora y Denise.
Dinámica familiar

• Cohesión: Se observó una adecuada cohesión, existiendo equilibrio entre la distancia personal y el sentido de
pertenencia de los integrantes de la familia que estaban presente durante la visita.

• Armonía: El caso índice refiere que existe entendimiento entre los miembros de la familia, un estado de armonía, y
diálogo, además de respeto mutuo.

• Rol: roles bien definidos dentro del núcleo familiar.

• Participación: Existe participación en reuniones de juntas vecinos, grupo de mujeres emprendedoras, amigos y
familia.

• Adaptabilidad: Cuando existen problemas, generalmente la señora Monica es la encargada de conversar con cada
una de las partes para así dar una solución pronta al problema o dificultad. Refiere que casi nunca tienen problemas
intrafamiliares.
APGAR FAMILIAR
Preguntas Casi Nunca (0) A veces (1) Casi Siempre (2)

1. ¿Está satisfecho con la ayuda que recibe de su familia cuando tiene un problema? x

2. ¿Conversan entre ustedes los problemas que tienen en la casa? X

3. ¿Las decisiones importantes se toman en conjunto con la familia? X

4. ¿Los fines de semana son compartidos por todos en la casa? X

5. ¿Siente que su familia lo quiere? x

Puntaje Total 9
puntos
SALUFAM
ETAPA DEL CICLO DE VITAL FAMILIAR

• En relación al caso índice, según Duvall, la familia se encuentra en la


etapa de lanzamiento, esta etapa comienza cuando el primer hijo
abandona el hogar y perdura hasta que el último se ha ido.
FACTORES PROTECTORES
FP Estructurales

Amplias redes sociales y familiares de apoyo. SI

Nivel sociocultural adecuado. SI

Nivel de escolaridad adecuado (> 6° básico). SI

Vivienda adecuada y amplia. SI

Integración a subsistemas mayores. NO

Estabilidad y satisfacción laboral. SI

Necesidades vitales y de recreación cubiertas. SI

FP Funcionales

Subsistema familiar abierto SI

Expresión de afecto y reconocimiento mutuo. SI

Sentido de pertenencia. SI

Optimismo. SI
FACTORES DE RIESGO
FR Intermedios
FR Menores
Cesantía temporal. NO
Focos cercanos de contaminación. NO
Ausencia de padre o madre. NO
Patología(s) crónica(s) de algún miembro de la familia o enfermedad NO Analfabetismo. NO
terminal grave de otro familiar. Mala calidad de la vivienda. NO
Hacinamiento. NO
Inadecuado saneamiento básico. NO Minusvalía física y/o mental de padre, madre y/o hijos. NO

Insatisfacción laboral. NO Enfermedad terminal de padre, madre y/o hijos. (hermanos?) NO

Sobrecarga laboral. NO Duelo reciente (< 6 meses). NO

Nivel de endeudamiento elevado. NO Enfermedad grave reciente. NO

FR Mayores
Extrema pobreza. NO
Nivel sociocultural muy bajo. NO
Cesantía crónica. NO
Uniones de parejas inestables. NO
Patología psiquiátrica grave de padre, madre y/o hijos. NO
Promiscuidad. NO
Subsistema familiar cerrado. NO
CONDUCTAS DE RIESGO

Alcoholismo. SI, SOLO EN EVENTOS


SOCIALES.
Drogadicción. NO

Conflictos crónicos de pareja. NO

Violencia Intrafamiliar. NO
INDICADORES DE RIESGO
NO
Evidencia de VIF.

NO
Descuido de la vivienda.

NO
Poli-consultas sin sustrato orgánico.

NO
Fracaso y abandono escolar.
CONDICIONES DEL DOMICILIO
 Tipo de vivienda: Material ligero (madera).
 Características generales de la vivienda:
- Construcción de un piso, 140 mt2.
- La casa cuenta con 3 dormitorios, 2 baños, 1 sala de lavado, living comedor y cocina aparte. Todas
las habitaciones están bien amuebladas, con amplio espacio para la deambulación de los integrantes
de la familia. La cocina está equipada con todos los implementos básicos necesarios (refrigerador
para conservar alimentos, microondas, lavaplatos, muebles y repisas con utensilios en buen estado).
El caso índice refiere no tener campana para la extracción de humos y vapores dentro de la cocina.
 Calidad de ocupación: Propietario.
 Uso de la vivienda: Residencial (habitacional).
 Servicios básicos: electricidad, agua de pozo, fosa séptica y disposición de basura.
 Otros servicios: TV cable e internet (WIFI).
 Combustible: Gas y leña.
 Material del suelo: cerámica y piso flotante.
 Material de las paredes: madera.
 La vivienda les permite protegerse de: frío, ruidos exteriores y climas diversos del sector
precordillerano de Linares.
 La vivienda permite la intimidad de cada miembro de la familia.
 Animales en la vivienda: 6 perros, 1 conejo.
 Vivienda limpia y bien iluminada con luz natural y artificial en todas las dependencias del hogar.
 Ventilación: Adecuada. La casa posee ventanas en cada dormitorio, cocina, y living comedor.
PROCESO DE ENFERMERIA
• Situaciones detectadas del caso índice:
- Tabaquismo
- Sobrepeso
- Ausencia de actividad física

• Diagnósticos de Enfermería principales:


 Necesidad de comer y beber: Sobrepeso R/C Sedentarismo de > 2 horas/día M/P índice de masa corporal (IMC) de
33,2.
 Necesidad de evitar los peligros: Tendencia a adoptar conductas de riesgo para la salud R/C Consumo frecuente y
diario de cigarrillos M/P Abuso de sustancias
• Intervenciones de Enfermería:
Educación sobre estilos de vida saludable.
Derivar a vacunatorio para vacuna anti-influenza.
Conclusión
Muchas Gracias

También podría gustarte