Está en la página 1de 1

La obra de arte como materialización del dogma – Arte islámico

S V al XV (periodo medieval)

Alhambra (mezquita – espacio de oración)


Características testimonio excepcional de la España musulmana del siglo
• Creencia en un solo dios, fuente totalizadora de la creación, XIV que esta compuesta por un gran templo
centro de todo ( ALA) arquitectónico cuyas paredes explican la historia del libro
• La caligrafía confiere y hace mas visible la palabra de dios en sagrado de la religión islámica mediante la decoración
los templos (Alhambra) geométrica matemática y la combinación ornamental. En
• El arte es un medio para demostrar la credibilidad de varios su interior se encuentra el jardín islámico que es la
temas como Historia, Religión, Sociología, Ciencia y Relación constante con el ambiente natural, representan el
Tecnología. paraíso en la tierra y el encuentro de Dios con el hombre a
• Uso expresivo de la luz y del agua como elementos través de la oración, orientado hacia la Meca lo cual
complementarios: estanques o fuentes en el centro de los determina la existencia de dela quibla (Muro con esa
patios que reflejan la luz relacionado al desierto, lugar de

origen del islam. El reflejo de la luz del sol en el agua genera
moviente en los patios y galerias.
• En los muros se utilizan azulejos de colores en las partes
orientación).

inferiores ( blanco, rojo, amarillo, azul, verde y el resto con


escayola.
• La decoración es un principio esencial del arte islámico,
ornamentación de mosaicos, azulejos y arabescos
( geométrico y vegetal) que se observan en todo el interiror
de los palacios.
• herramientas arquitectónicas : geometría, simetría dinámica,
poesía, partición de un modulo o unidad básica para crear
otra unidad

La idea de Alegoría en el Arte islámico es la representación de Dios que es uno y múltiple en lo conceptual
visto desde la imagen, Dios es el único que permanece lo demás es perecedero.

También podría gustarte