Está en la página 1de 20

COMPROMISO

RESPONSABILID
INTEGRIDAD

“DETERMINANTES DE MICOSIS
PULMONARES PREVALENTES EN
PACIENTES CON SINTOMATOLOGIA DE
ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA
BAJA. ALTO HUALLAGA – PERU”
Dr. WALTER GÓMEZ GONZALES
w_gomez@upouni.edu.pe
waltergomez29@yahoo.com
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD

FORMULACION DEL PROBLEMA


¿Cuáles son los determinantes de las micosis
pulmonares prevalentes en los pacientes con
sintomatología de enfermedad respiratoria
crónica baja en el Alto Huallaga?

OBJETIVO GENERAL
Establecer los determinantes de las micosis
pulmonares prevalentes en pacientes con
sintomatología de enfermedad respiratoria
crónica baja en el Alto Huallaga.
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD

HIPOTESIS
Los determinantes procedencia de zona rural, ingreso
económico menor de 500 soles ,visita la cueva de las
lechuzas y tipo de agricultura básica, son los que
presentan asociación con las micosis pulmonares
prevalentes como la Histoplasmosis,
Paracoccidioidomicosis y Aspergilosis, en pacientes con
sintomatología de enfermedad respiratoria crónica baja
del Alto Huallaga.
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD

MATERIALES Y MÉTODOS
TIPO DE ESTUDIO:
Por el tipo de diseño es de casos y controles.
POBLACIÓN
Todos los pacientes con sintomatología de enfermedad
respiratoria crónica baja y pruebas de inmunodifusión
positivas y negativas para Histoplasma Capsulatum y/o
Paraccocidiodes brasiliensis y/o Aspergilus sp. y/o
Aspergillus Fumigatus obtenidos del trabajo de
investigación “Seroprevalencia de micosis pulmonar a
través de prueba de inmunodifusión, en pacientes con
enfermedades respiratorias crónicas bajas, de zonas de
alto riesgo del Alto Huallaga – Perú - 2004”, financiado
por el Proyecto VIGIA – INS/USAID
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD

LIMITACIONES
El estudio tiene algunas limitaciones, asociadas
fundamentalmente a la participación de algunos
de los casos que no aceptaron su inclusión en el
estudio, así como la cantidad de casos
encontrados de micosis pulmonar debido al alto
costo de los reactivos para llevar a cabo la
prueba de inmunodifusión que realiza el INS, y
obtener el diagnóstico definitivo de micosis
pulmonar en cualesquiera de sus
especificaciones Histoplasma capsulatum,
Paraccocidiodes brasiliensis, Aspergilus sp.
COMPROMISO
RESPONSABILID
RESULTADOS INTEGRIDAD

Tabla Nº 4. Micosis pulmonar según causa


Alto Huallaga, Perú, 2004-2005
n = 168 pacientes

Intervalo de
Causa Frecuencia Porcentaje
confianza del 95%

Histoplasmosis
Sí 15 8.93 4.62; 13.24
No 153 91.07 86.76; 95.38
Paracoccidiodomicosis
Sí 0 0.00 0.00; 0.00
No 168 100.00 100.0; 100.0
Aspergilosis
Sí 37 22.02 15.75; 28.29
No 131 77.98 71.71; 84.25
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD

Tabla Nº 5. Micosis pulmonar según características demográficas de los pacientes y


presencia de sintomatología respiratoria crónica baja. Alto Huallaga, Perú, 2004-2005
(Diseño de casos y controles)

Sintomatología respiratoria crónica baja y micosis pulmonar


No
Variables Sí (Casos) n Intervalo de Intervalo de
% (Controles) %
= 52 confianza del 95% confianza del 95%
n = 116
Sexo
Masculino 24 46.15 32.60; 59.70 64 55.17 46.12; 64.22
Femenino 28 53.85 40.30; 67.40 52 44.83 35.78; 53.88
Procedencia
Rural 40 76.92 65.47; 88.37 12 10.34 4.80; 15.88
Urbano 12 23.08 11.63; 34.53 104 89.66 84.12; 95.20
Grado de instrucción
Analfabeto 8 15.38 5.57; 25.19 12 10.34 4.80; 15.88
Primaria 44 84.62 74.81; 94.43 104 89.66 83.12; 95.20
Ocupación
Agricultor 16 30.77 18.23; 43.31 28 24.14 16.35; 31.99
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD

Tabla Nº 7. Micosis pulmonar según características clínicas, epidemiológicas y


presencia de sintomatología respiratoria crónica baja. Alto Huallaga, Perú, 2004 -2005
(Diseño de casos y controles)

Sintomatología respiratoria crónica baja y micosis pulmonar


Variables Sí Intervalo de No Intervalo de
(Casos) n % confianza del (Controles) % confianza del
= 52 95% n = 116 95%

Visita a la cueva de las


lechuzas
Sí 32 61,54 48.32; 74.76 20 17,24 10.37; 24.11
No 20 38,46 25.24; 51.68 96 82,76 75.89; 89.63
Trauma con astillas
Sí 12 23,08 11.63; 34.53 32 27,59 19.46; 35.72
No 40 76,92 65.47; 88.37 84 72,41 64.28; 80.54
Tipo de agricultura
Básica 48 92,31 85.07; 99.55 24 20,69 13.32; 28.06
Tecnológica 4 7,69 0.45; 14.93 92 79,31 71.94; 86.68
Enfermedad respiratoria
baja
Sí 0 0,00 0.00; 0.00 0 0,00 0.00; 0.00
No 52 100,00 100.0; 100.0 116 100,00 100.0; 100.0
Tiempo de enfermedad
Menos de 15 días 0 0,00 0.00; 0.00 0 0,00 0.00; 0.00
De 15 a 30 días 52 100,00 100.0; 100.0 116 100,00 100.0; 100.0
Hemoptisis
Sí 12 23,08 11.63; 34.53 28 24,14 16.35; 31.93
No 40 76,92 65.47; 88.37 88 75,86 68.07; 83.65
Tos seca
Sí 28 53,85 40.30; 67.40 72 62,07 53.24; 70.90
No 24 46,15 32.60; 59.70 44 37,93 29.10; 46.76
Fiebre
Sí 16 30,77 18.23; 43.31 44 37,93 29.10; 46.76
No 36 69,23 56.69; 81.77 72 62,07 53.24; 70.90
Baja de peso
Sí 36 69,23 56.69; 81.77 72 62,07 53.24; 70.90
No 16 30,77 18.23; 43.31 44 37,93 29.10; 46.76
Dolor torácico
Sí 44 84,62 74.81; 94.43 88 75,86 68.07; 83.65
No 8 15,38 5.57; 25.19 28 24,14 16.35; 31.93
Disnea
Sí 17 32,69 19.94; 45.44 56 48,28 39.19; 57.37
No 35 67,31 54.56; 80.06 60 51,72 42.63; 60.81
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD

Tabla Nº 8 Variables significativas según sintomatología


respiratoria crónica baja y micosis pulmonar, de la población en
estudio. Análisis bivariado ( n = 168 )

Variables p OR OR (IC 95%)

Procedencia (rural/urbano) 0,000 28,88 11,99 69,60

Ingresos económicos (<500/500+) 0,002 3,85 1,66 8,91

Visita a la cueva de las lechuzas(si/no) 0,009 7,68 3,67 16,06

Tipo de agricultura (básica/tecnológica) 0,000 46,00 15,09 140,21


COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD

Tabla Nº 9 Variables significativas según sintomatología respiratoria


crónica baja y micosis pulmonar, de la población en estudio.
Análisis multivariado de regresión logística ( n = 168 )

Variables p OR OR (IC 95%)


Visita a la cueva de las 0,000 6,16 2,35 16,14
lechuzas(si/no)

Procedencia (rural/urbano) 0,000 25,22 9,77 65,07


COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD

CONCLUSIONES
- Las características demográficas de los
pacientes incluidos en el estudio fue 92 (54,76%)
de sexo masculino y 76 (45.24%) de sexo
femenino, con una edad promedio de 47,62
(rango de 18 a 75 años).

- El tiempo de enfermedad promedio de los casos


que resultaron serológicamente positivos a
Histoplasma capsulatum y Aspergilosis spp. fue
de 7,4  14,8 meses (rango: 3 - 24 meses).
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD

CONCLUSIONES
- Se encontró asociación estadísticamente significativa, a
través del análisis multivariado, con el antecedente de
micosis pulmonar y sintomatología respiratoria crónica
baja a los factores procedencia (zona rural), OR 25.2,
IC95% (9.7; 65.0), visito a la cueva de las lechuzas, (OR
6.1, IC95% (2.3; 16.1). El ingreso económico menor de 500
soles (OR 3.85, IC95% (1.66, 8.91) y agricultura básica (OR
46.00, IC95% (5.09, 140.21).
- El modelo según análisis multivariado de regresión
logística indica que el 58 % de la micosis pulmonar en
pacientes con sintomatología respiratoria crónica es
explicado por los determinantes procedencia (zona
rural), OR 25.2, IC95% (9.7; 65.0) y visita a la cueva de las
lechuzas, OR 6.1, IC95% (2.3; 16.1).
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD

RECOMENDACIONES

- Cuando existe un nexo epidemiológico como


los determinantes, antecedente de visita a
cuevas y procedencia zona rural, en los casos
de pacientes con enfermedades respiratorias
crónicas bajas, el diagnóstico diferencial debe
realizarse con mayor minuciosidad, para el
descarte correcto y oportuno de algún tipo de
micosis pulmonar.
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD

RECOMENDACIONES
- Es importante y necesario en
zonas endémicas para micosis
pulmonares, incluir todas las formas
de diagnósticos cuadro clínico-
epidemiológico, radiológico, examen
microscópico directo, cultivos de
especímenes y test serológico.
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD

RECOMENDACIONES
- En la perspectiva de que un algoritmo clínico
está definido como un procedimiento paso a
paso para resolver un problema o lograr algún
fin específico, que se practica en el área salud y
estos son usados ampliamente no sólo en la
ciencia médica, sino también en la informática.
Es menester incluir en la Guía Clínica de
Enfermedades Respiratorias Crónicas Bajas el
diagnostico diferencial de micosis pulmonar.
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD
COMPROMISO
RESPONSABILID
INTEGRIDAD

Muchas gracias

También podría gustarte