Está en la página 1de 9

PROBLEMÁTICA

POBREZA EXTREMA
EN MEXICO
• PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
• ANALISIS
• CONCULSION
DEFINICION
• El término pobreza consiste en la falta de los recursos básicos tales como:
vivienda, educación, alimentación, salud, trabajo, entre otros.
• De este concepto se deriva el termino pobreza extrema. Este consiste en
que las personas carecen de los recursos básicos para subsistir.
• El CONEVAL (Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social) lleva una estadística exacta de este problema a nivel
nacional de índice de pobreza
PLANTEAMIENTO
Existen factores que acuden a este problema tales como:
• La mala distribución de los recursos
• La falta de apoyo por parte del gobierno.
• El egoísmo
• Desigualdad
PUES LAS PERSONAS QUE PADECEN ESTE PROBLEMA
VIVEN BAJO LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

• No cuentan con una vivienda digna.


• No hay centros de educación por lo que conduce a que su población sea analfabeta.
• Carecen de una buena alimentación.
• Los centros de salud son escasos en estas zonas.
• Su principal actividad es la agricultura por lo que su salario es mínimo y no es capaz de
cubrir sus necesidades.
CUADRO DE MEDICIÓN DE
POBREZA
ANÁLISIS
FACTORES QUE ENMARCAN ESTE PROBLEMA
• Los aspectos relacionados a este problema son:
• La economía
• El desempleo
• La globalización
CONCLUSION:

• Vivir en situación de pobreza no significa exclusivamente tener bajos


ingresos monetarios. Significa carecer de muchas cosas como acceso a
servicios de salud, educación, privación de conocimientos y un limitado
ejercicio de los derechos humanos y políticos, el deterioro ambiental en el
que se vive, mala alimentación, entre otras muchas cosas.
ORGANIZACIONES QUE AYUDAN AL
ERRADICACIÓN CONTRA LA POBREZA
• El Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS)
• El Programa de Desarrollo Humano OPORTUNIDADES
• El Programa de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA)
• Programa Nacional de Solidaridad (PRONASOL)
• Sistema Alimentario Mexicano (SAM)
• COPLAMAR
• Programa de Inversiones Públicas para el Desarrollo Rural (PIDER)
• Programa Sectorial del Desarrollo Social (SEDESOL)
DESIGUALDAD Y POBREZA EN MÉXICO
DR. LOZANO HERNÁNDEZ LICONA

También podría gustarte