Está en la página 1de 16

1.

Objetivo
2. Objetivo del curso.
3. Marco legal.
4. Definición.
5. Clase de andamios
6. Componentes de los andamios.
7. Persona competente.
8. Persona calificada.
9. Acciones y condiciones.
10. Diseño y construcción
11. Peligro, riesgos y factores en el uso del andamio.
12. Equipo indispensable para trabajo en alturas.
13. Situaciones de riesgos.
14. Plan de proceso del montaje de los andamios .
15. Protocolo PAS
MARCO NORMATIVO

N° NORMA REFERENCIA APLICABLE

1 Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Decreto Supremo N°005- Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el


2
2012-TR Trabajo

Aprueba formatos referenciales que contemplan la


Resolución Ministerial
3 información mínima que deben contener los registros
N°050-2013-TR
obligatorios del SGSST.

Resolución Ministerial Normas básicas de ergonomía y de procedimiento de


4
N°375-2008-TR evaluación de riesgo disergonómico.
En el mundo, cada 15seg, un trabajador
fallece a causa de un accidente o
enfermedades profesionales y 153
trabajadores sufren un accidente laboral.

Diariamente 1mill de
En Perú, cada 2 días un
trabajadores sufrió un
trabajador muere a causa de
accidente en su lugar de
un accidente de trabajo
trabajo.

Los accidentes pueden prevenirse con


una oportuna identificación de peligros,
evaluación de riesgos, y la determinación
e implementación de medidas de control
adecuadas.
¿QUÉ ES UN ¿QUÉ ES UN
PELIGRO? RIESGO?
Fuente, situación o acto que puede La probabilidad de que un peligro se
ocasionar daño. materialice y genere daño.

Fuente:
Máquina en operación

Situación:
Trabajos que requieren
realizarse a 3 m de altura.

Acto:
Usar baldes como base de
trabajo.
CONSIDERACIONES PARA EJECUTAR UN IPERC
• Se deben identificar todos los peligros a los cuales están expuestos los trabajadores.
• La evaluación de riesgos debe ser consecuente con la realidad.
• El IPERC se actualiza por lo menos 1 vez al año
• El IPERC se debe actualizar después de suscitarse un accidente de trabajo, incidente o enfermedad ocupacional.
• El IPERC se debe actualizar luego de cada evaluación en la que se detecten no inconformidades.
• El IPERC se debe elaborar en conjunto con los trabajadores y el comité de seguridad.
• Realizar el seguimiento para verificar que se han implementado los controles propuestos.
• Se deben ejecutar según jerarquía.
• Al término de la aprobación del IPER, éste debe ser difundido y publicado en un lugar visible.

También podría gustarte