Está en la página 1de 12

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR TRABAJOS

EN EQUIPOS ENERGIZADOS
(PTEE)

SUPERINTENDENCIA DE OPERACIÓN, MANTENCIÓN E INFRAESTRUCTURA


INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA
CODELCO DIVISIÓN MINISTRO HALES
NOVIEMBRE 2016
INTRODUCCIÓN

• El objetivo principal es establecer un protocolo con los


requerimientos esenciales para intervenir sistemas
eléctricos energizados, bajo riegos controlados para evitar
las consecuencias de un contacto eléctrico o arco eléctrico.

• Todos los trabajadores debemos cumplir con PTEE que


define en instalaciones con tensiones de 50 volt, donde
exista riego de contacto eléctrico.

• Las maniobras de equipos eléctricos quedan excluidas de


este documento.
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

2
DEFINICIONES
• Documento que establece la secuencia de pasos a

PTEE seguir para intervenir un equipo energizado. Debe


ser completado en forma obligatoria por el
personal que realizará la intervención.

Equipo • Equipo que presenta un nivel de tensión superior a


50 volt.
energizado
• Dueño del activo o quien éste último formalmente
defina pudiendo ser personal de operación, mantención,
Responsable contratista, construcción o proyecto responsable de las
instalaciones y/o equipos, que autoriza y entrega éstos
para su intervención.

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

3
DEFINICIONES
• Son personas internas o externas con competencias

Especialistas en las instalaciones y/o equipos del área a


intervenir y son los únicos autorizados a realizar
intervenciones.

• Acción de tomar contacto con todo o parte de los componentes de


un equipo, accionamiento o circuito de proceso, por personas que
Intervención van a realizar una actividad de mantención, reparación, limpieza,
inspección, calibración, ajuste o cualquier otra que implique un
mínimo contacto con él.

• Toda acción que implica apertura, cierre


Maniobra de equipos en el sistema eléctrico.

• Verificar el funcionamiento de un equipo


Prueba posterior a intervención o instalación.

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

4
RESPONSABILIDADES
GSSO Revisar, aprobar y difundir el PTEE como instrumento normativo
Corporativa de carácter corporativo que aplica en todos los centros de trabajo

Gerente General Establecer la obligatoriedad del uso del PTEE.


División /VP:
Realizar seguimiento al uso de la PTEE.
GSSO Promover e incentivar el uso de la PTEE
Divisional/VP
Realizar seguimiento al uso de la PTEE.
Gerente de líneas, Controlar la aplicación del PTEE en cada área donde se aplique.
Supervisor

Superintendentes, Revisar las PTEE, de forma mensual y proponer las mejoras que se
Supervisores,
Capataces detecten en su aplicación.
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

5
RESPONSABILIDADES
Completar el PTEE.
Ejecutor Controlar su ejecución.
Electricista Mantener PTEE en el lugar de trabajo.
Completar el PTEE.
Responsable Controlar su ejecución.
Autoriza y entrega equipos e instalaciones para su intervención.
Trabajadores
participantes Hacer uso de la PTEE cada que vez que sea necesario, y cumplir con la
reglamentación requerida.
en la
operación
Ingeniero Asesorar al personal propio y de empresas contratistas (EECC) respecto al uso
Especialista en correcto de la PTEE.
Prevención de
Verificar que se cumpla el uso de la PTEE por parte de los trabajadores.
Riesgos
Comité Paritario
de Higiene y Apoyar en la difusión del uso de la PTEE en la división.
Seguridad
Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

6
DESCRIPCIÓN APLICACIÓN PTEE
Cada vez que se deba intervenir un equipo eléctrico energizado, la persona
que deba realizar la intervención deberá completar el formulario PTEE.
• Deberá precisar quién es el ejecutor del trabajo o intervención y el responsable
1 del equipo a intervenir.

• Deberá identificar el tipo de mantención (correctiva o preventiva).


2
• Indicar si se requiere EEPP para realizar la tarea y si es así, detallar en el
3 apartado correspondiente del formulario.

• Identificar el tipo de circuito.


4
• Detallar las razones por las cuales no se puede desenergizar el equipo. Para ello
deberá remitirse a las condiciones establecidas en el reglamento eléctrico de
5 cada división.

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

7
DESCRIPCIÓN APLICACIÓN PTEE
• Si existe procedimiento para realizar la tarea, debe indicar la referencia de
dicho documento, en caso contrario, deberá establecer la secuencia del
6 trabajo paso a paso en apartado correspondiente del formulario.

• Se debe identificar el nivel de tensión eléctrica en que se trabajará y el nivel


7 de arco eléctrico que pudiese generarse.

• Debe indicar cuales son los medios de restricción de acceso de personal no


8 autorizado al sector donde se realizará la intervención.

• Debe indicar, si se requiere EEPP especial y sus características para la función


9 requerida.

• Debe indicar si se requiere algún instrumento especial o equipo de


10 aislamiento.

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

8
DESCRIPCIÓN APLICACIÓN PTEE
• Deberá indicar también si se realizó el ART o la SODI. En caso que no se hayan
realizado, no se podrá continuar la tarea hasta completar el formulario que
11 corresponde.
• Debe indicar si las (las) personas que intervienen en la operación cuentan con
la licencia para intervenir equipos eléctricos; caso contrario, no podrá
12 continuar el trabajo y deberá informar al supervisor en forma inmediata.
• Se deberá listar el personal que trabajará en la intervención, indicando si cada
uno cuenta con licencia para intervenir equipos eléctricos, en caso que alguno
13 no cuente con licencia, no podrá participar en la intervención y deberá
informarse a supervisor en forma inmediata.
• El formulario deberá ser firmado por la persona responsable de la intervención
14 y por la persona que ejecutará la intervención.

• En todo caso se deberán respetar las distancias que se especifican en diagrama


15 adjunto al final del formulario.

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

9
CONSIDERACIONES
• Se consideran como excepciones a la aplicación del
PTEE las siguientes:

 Pruebas.
 Medición.

• En las 2 excepciones anteriores se deberá aplicar


procedimiento/instructivo para la tarea a realizar.

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

10
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN OFICIAL

El formulario deberá ser entregado al encargado o


responsable del área donde se realizará la
intervención quien guardará en archivo esta
información.

Copyrights © 2016 Codelco Chile. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2016 by Codelco Chile All Rights Reserved.

11
GRACIAS.

También podría gustarte