Está en la página 1de 5

EQUIPO 1

z
UNIDAD 5
METODOS MAS
USUALES.
z
5.1 conceptos preliminares

 Conjunto de relaciones jurídicas caracterizadas por la presencia


de un elemento extranjero jurídicamente relevante.

 Hecho o circunstancia fáctica o jurídica que conecta una


situación jurídica con un territorio o sistema jurídico extranjero,
dando lugar a la aplicación de las reglas de derecho
z

El tráfico jurídico es la coexistencia, de preceptos legales relativos alos conflictos de leyes pero que
pertenecen a sistemas jurídicos cuyos ámbitosespaciales son distintos.En rigor, los llamados conflictos de
leyes en el espacio no solamente se refieren ala determinación del ámbito espacial, sino a la personal de
vigencia de lospreceptos legales. Pues, como veremos, no se trata únicamente de inquirir que leydebe
aplicarse en tal o cual lugar, sino de saber si a una cierta persona debeaplicársele su propia ley o la
extranjera. Al ocuparnos de precisar el objeto de derecho internacional privado, hemosestablecido que el
objeto central de esta asignatura es determinar entre dos o másnormas jurídicas de diversos Estados, cuál
de ellas es la que ha de regir lasituación concreta, en el entendido de que la situación concreta está
conectada alas normas jurídicas de los Estados cuyas normas se han de seleccionar.El llamado conflicto de
leyes surge cuando existen puntos de conexión que liganuna situación jurídica concreta con las normas
jurídicas de dos o más Estados.Los conflictos de normas jurídicas que interesan al derecho internacional
privado,de manera primordial, son aquellos en los que existe una situación jurídicadeterminada y es
necesaria determinar cuál es la norma jurídica que le esaplicable entre dos o más normas jurídicas de
diferentes Estados que se estimanpueda regularla.Naturalmente que la situación jurídica concreta puede ser
sencillo o complejo.Será sencilla o simple cuando la situación jurídica concreta presente un soloaspecto cuya
regulación jarica haya de determinarse y será compleja cuando seanvarios los aspectos que requieran
elección de la norma jurídica aplicable.Un ejemplo de una situación jurídica concreta sencilla sería la
celebración de unmatrimonio entre dos personas de nacionalidad diversa.La situación jurídica concreta sería
compleja si la celebración del matrimonioimplicase además un convenio respecto a bienes.
z
5.2 Diferentes métodos.

 Tráfico jurídico: El tráfico jurídico es la coexistencia, de


preceptos legales relativos a los conflictos de leyes pero que
pertenecen a sistemas jurídicos cuyos ámbitos espaciales son
distintos.

 En rigor, los llamados conflictos de leyes en el espacio no


solamente se refieren a la determinación del ámbito espacial,
sino a la personal de vigencia de los preceptos legales. Pues,
como veremos, no se trata únicamente de inquirir que ley debe
aplicarse en tal o cual lugar, sino de saber si a una cierta
persona debe aplicársele su propia ley o la extranjera.
z

 El Sistema Conflictual Tradicional: es un método se solución de


problemas que nos sirve para dirimir controversias que se
susciten cuando dos sistemas jurídicos choquen o se puedan
ocupar para llegar a una solución, este método se ocupa en el
Derecho Internacional Privado.

 Las normas de aplicación inmediata: son la expresión de la


voluntad de un legislador de querer resolver cualquier problema
jurídico por medio de una norma o conjunto de normas
sustantivas nacionales aun cuando dicho problema caiga en el
campo de los conflictos de leyes, y al cual, normalmente, se le
debiera aplicar una regla de conflicto, bilateral o unilateral.

También podría gustarte