Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO


ARQUITECTURA Y URBANISMO

MATEMÁTICA I
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL

FACTORES
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

DESCOMPOSICIÓN FACTORIAL

FACTORES
Se llaman factores o divisores de una expresión
algebraica a las expresiones algebraicas que
multiplicadas entre si dan como producto la primera
expresión.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

DESCOMPONER EN FACTORES O FACTORIZAR


UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

DESCOMPONER EN FACTORES O FACTORIZAR

Una expresión algebraica es convertirla en producto


indicado de sus factores.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

FACTORIZAR UN MONOMIO
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

FACTORIZAR UN MONOMIO

Los factores de un monomio se pueden hallar por


simple inspección.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

FACTORIZAR UN POLINOMIO
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

FACTORIZAR UN POLINOMIO
No todo polinomio se puede descomponer en dos o
más factores distintos de 1.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

FACTORIZAR UN POLINOMIO
No todo polinomio se puede descomponer en dos o
más factores distintos de 1.
En esta unidad estudiaremos la manera de
descomponer polinomios en dos o más factores
distintos de 1.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

PRUEBA GENERAL DE LOS FACTORES


UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

PRUEBA GENERAL DE LOS FACTORES

En cualquiera de los casos que estudiaremos, la prueba


consiste en multiplicar los factores que se obtienen, y
su producto tiene que ser igual a la expresión que se
factorizó.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

CASO I:
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

CASO I: Factor común monomio y polinomio


UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

CASO I: Factor común monomio y polinomio


a) Factor común de monomio
El factor común monomio numérico es el máximo
común divisor de los coeficientes y el factor común
literal está compuesto por la letra que se encuentra en
cada uno de los términos y se toma con su menor
exponente.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

CASO I: Factor común monomio y polinomio

b) Factor común de polinomio


El factor común polinomio es la aquel polinomio que
se encuentra en cada término de la expresión.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

EJERCICIOS
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

CASO II:
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

CASO II:

Factor común por agrupación de términos


UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

EJERCICIOS
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

CASO III:
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

CASO III:

Trinomio cuadrado perfecto


UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

Regla:

Se extraen la raíz cuadrada al primer y tercer términos


del trinomio y se separan estas raíces por el signo del
segundo término. El binomio as formado, que es la raíz
cuadrada del trinomio, se multiplica por s mismo o se
eleva al cuadrado.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

EJERCICIOS
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

CASO IV:

Diferencia de cuadrados perfectos


UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

Regla:

Se extrae la raíz cuadrada al minuendo y al sustraendo


y se multiplica la suma de estas raíces cuadradas por la
diferencia entre la raíz del minuendo y la del
sustraendo.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
ARQUITECTURA Y URBANISMO

EJERCICIOS

También podría gustarte