Está en la página 1de 6

PRIMERA LEY DE LA

TERMODINÁMICA SISTEMAS
ABIERTOS
(Sistemas de flujo no estacionario o
transitorio)
Principio de conservación de la masa
1. Introducción.
2. Flujo másico y volumétrico.
3. Principio de conservación de la masa en volúmenes de control.
4. Ejemplo.
Primera ley de la termodinámica
“ La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma”

Transferencia de calor (Q)

Transferencia de trabajo (W)

Flujo Másico

Sistemas
Cerrados
∆ 𝑈 =𝑄 − 𝑊

( ) ( )
Primera Ley Sistemas 2 2
˙ =∑ 𝑚 𝑣 𝑣
Sistemas
Estacionarios ˙ −𝑊
𝑄 ˙ h + +𝑔 . 𝑧 − ∑ 𝑚 ˙ h+ + 𝑔 . 𝑧
𝑠𝑎𝑙𝑒 2 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 2
Abiertos
Sistemas no
estacionarios
Análisis en Procesos de Flujo no
estacionario (Transitorio)
Estos son procesos en los que ocurren cambio dentro del volumen de control con el paso de tiempo

Balance de masa (Principio de conservación de la masa):

-=
Ya no es
cero
Balance de energía (Primera ley de la termodinámica):

-=
Estos son procesos en los que ocurren cambio dentro del volumen de control con el paso de tiempo

𝑄 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 -𝑊 𝑠𝑎𝑙𝑒 + ∑ 𝑚 𝜃 − 𝑄 𝑠𝑎𝑙𝑒 +𝑊 𝑠𝑎𝑙𝑒 + ∑ 𝑚 𝜃 =( 𝑚 2 𝑒 2 −𝑚1 𝑒1 )


𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 ( 𝑠𝑎𝑙𝑒 )
Donde:

𝜃= h + 𝑒 𝑐 + 𝑒 𝑝
𝑒 =𝑢 + 𝑒 𝑐 + 𝑒𝑝
Si:
𝑄=𝑄𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 = 𝑄 𝑠𝑎𝑙𝑒 −𝑄 𝑠𝑎𝑙𝑒 𝑊 =𝑊 𝑛𝑒𝑡𝑜 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎 = 𝑊 𝑠𝑎𝑙𝑒 −𝑊 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 0

𝑄❑ - 𝑊 ❑= ∑ 𝑚h − ∑ 𝑚 h+¿ ( 𝑚 2 𝑢 2 −𝑚1 𝑢1 ) ¿
𝑠𝑎𝑙𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎
Primera ley de la termodinámica
Por lo tanto:

Sistemas
Cerrados
∆ 𝑈 =𝑄 − 𝑊
Primera Ley

( ) ( )
Sistemas 2 2
˙ =∑ 𝑚 𝑣 𝑣
Sistemas
Estacionarios ˙ −𝑊
𝑄 ˙ h + +𝑔 . 𝑧 − ∑ 𝑚 ˙ h+ + 𝑔 . 𝑧
𝑠𝑎𝑙𝑒 2 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 2
Abiertos
Sistemas no
estacionarios 𝑄❑ − 𝑊 ❑= ∑ 𝑚h − ∑ 𝑚h+¿ ( 𝑚2 𝑢2 −𝑚1 𝑢1 ) ¿
𝑠 𝑎𝑙𝑒 𝑒 𝑛𝑡𝑟𝑎

También podría gustarte