Tecnologías de Avanzada para La Evaluación y Valoración de Alimentos

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD ESTATAL

AMAZÓNICA
FACULTAD CIENCIAS DE LA TIERRA
INGENIERÍA
AGROPECUARIA.
Nutrición Animal ”A”

Tema:
Tecnologías de avanzada par a la
evaluación y valoración de alimentos

Integrantes: Grupo #1
Gonzalez Jenesis
Huatatoca Yadira
Castillo Manolo

J u l i a n a Silva Sandra Haro G r e t a d e l Valle


AGRICULTURA DE PRECISIÓN
"La Agricultura de Precisión es una estrategia de gestión que recopila, procesa y
analiza datos temporales, espaciales e individuales y los combina con otra
información para apoyar las decisiones de gestión de acuerdo con la
variabilidad estimada para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos, la
productividad, la calidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción
agrícola."

Sistemas de
Sensores: Los sensores se posicionamiento global El software de análisis de
pueden utilizar para (GPS): El GPS se puede datos se puede utilizar para
recopilar información sobre utilizar para rastrear la procesar la información
el crecimiento de los ubicación de la recopilada por los sensores
cultivos, la condición del maquinaria agrícola y y generar recomendaciones
suelo, el clima y otros aplicar insumos de para el manejo de los
factores. manera precisa. cultivos.
SOLUCIONES PARA LA GESTIÓN AGRÍCOLA. AMS

Es un conjunto de soluciones integrales que permiten una gestión eficiente y rentable


del sistema de producción agrícola, utilizando conceptos de la agricultura de precisión.

Las soluciones de gestión agrícola (AMS) son un conjunto de tecnologías y servicios que ayudan a los
agricultores a tomar mejores decisiones en sus operaciones. Estas soluciones recopilan, gestionan e interpretan
datos de diversas fuentes, como máquinas agrícolas, sensores ambientales y satélites, para proporcionar
información sobre el rendimiento de los cultivos, las condiciones del suelo y el clima.
Estas soluciones pueden ayudar a los agricultores a: Las soluciones AMS de John Deere tienen el potencial de
transformar la agricultura en Ecuador. Estas soluciones están
•Mejorar la eficiencia: Las soluciones AMS pueden ayudando a los agricultores a ser más eficientes, rentables y
ayudar a los agricultores a optimizar el uso de sostenibles.
recursos, como insumos, maquinaria y mano de obra.
•Reducir los costos: Las soluciones AMS pueden Un agricultor de café en la provincia de Pichincha está
ayudar a los agricultores a reducir los costos de utilizando las soluciones AMS para rastrear la ubicación de
producción y aumentar los márgenes de beneficio. su maquinaria. El agricultor está utilizando un sistema de
•Mejorar la sostenibilidad: Las soluciones AMS posicionamiento global (GPS) para rastrear sus tractores y
pueden ayudar a los agricultores a reducir su impacto cosechadoras. Esta información le permite al agricultor
ambiental. optimizar la ruta de sus máquinas y reducir el tiempo de
inactividad.
Variabilidad espacial y temporal de P en el suelo
La variabilidad espacial y temporal del fósforo (P) en el suelo es un fenómeno que se observa en todo el mundo.
Esta variabilidad se debe a una serie de factores, entre los que se incluyen.

Factores físicos: La topografía, el Factores antropogénicos: Las Factores biológicos: La


tipo de suelo, la profundidad del suelo, prácticas agrícolas, como la actividad de las plantas,
la textura del suelo, la materia aplicación de fertilizantes, la los animales y los
orgánica del suelo y la estructura del labranza y el drenaje, pueden microorganismos puede
suelo pueden influir en la distribución alterar la distribución del P en el afectar la disponibilidad de
del P en el suelo. suelo. P en el suelo.

La variabilidad espacial del P en el suelo se puede observar a diferentes escalas. A escala macro, la variabilidad
puede ser causada por diferencias en la composición del material parental del suelo. A escala meso, la variabilidad
puede ser causada por diferencias en la topografía o en el uso del suelo. A escala micro, la variabilidad puede ser
causada por diferencias en la textura del suelo o en la presencia de materia orgánica.

La variabilidad temporal del P en el suelo también es un fenómeno común. Esta variabilidad puede ser causada por
factores naturales, como la precipitación y la temperatura, o por factores antropogénicos, como la aplicación de
fertilizantes.
Factores que pueden afectar la exactitud
de los resultados analíticos
Uno de los conceptos erróneos es
1. Variación de muestra y laboratorio que los resultados químicos de
laboratorios son absolutos y
Muestra de alfalfa que fue analizada en un laboratorio específico siempre exactos.

Si el efecto en conjunto de la variación de la muestra, la


variación de manejo, la variación de la preparación de la
muestra y la variación analítica fueron comprendidas por el
laboratorio, es más correcto expresar el resultado como:
Esto confirma la afirmación hecha por Williams y Norris (2001), que la
precisión de los instrumentos NIR modernos es a menudo superior que
aquella del método de referencia con el cual son comparados.
2. Variación de muestreo
El muestreo es la fuente individual de error más importante en cualquier análisis químico o físico-
químico de artículos agrícolas, y de la mayoría de los ingredientes y productos alimenticios.
3. Variación causada por la pulverización
de la muestra

La pulverización se refiere al proceso de convertir una


muestra sólida en partículas más pequeñas o en polvo. En
el contexto analítico, esto se realiza para homogeneizar la
muestra y facilitar su análisis. Sin embargo, se señala que
la pulverización puede ser una fuente significativa de
variación en los resultados analíticos.

Se sugiere que la pulverización puede ser una causa


importante de contaminación entre pruebas,
especialmente en situaciones de rutina donde se procesa
un gran número de muestras.
4. Ambiente operativo
Algunos instrumentos NIR tienen la capacidad de operar en condiciones
de fábrica, donde puede haber variaciones en vibraciones y temperatura.
Por otro lado, algunos instrumentos están más diseñados para operar en
condiciones de laboratorio específicas, donde se pueden controlar con
mayor precisión las condiciones ambientales, incluyendo temperatura y
vibraciones.

5. Mantenimiento de calibración

La principal razón para verificar y actualizar la calibración está


vinculada a los cambios en la composición de las muestras. Las
calibraciones desarrolladas con datos de muestras de una temporada
específica pueden no ser aplicables a las cosechas de temporadas
siguientes. Factores como condiciones ambientales, variedades de
cultivos, uso de pesticidas, control de malezas, grado de madurez,
humedad, entre otros, pueden variar entre cosechas y afectar la precisión
de los resultados de la espectroscopia NIR.
C A R A C T E R I Z A C I Ó N QUÍMICA Y E S T R U C T U R A L
DE LA S PA R E D E S C E L U LA R E S DE PENNISETUM
P U R P U R E U M V C . C U B A C T – 115 Y S U
DEGRADABILIDAD RUMINAL EN B Ú FA L O S DE
RÍO ( B U B A L U S B U B A L I S ) .
T u b O C O m o O b je t iv O id e n t if iC a r la s - S e re c O le c t a ro n 2 0 0 m u e s t ra s .
m o d if iC a c iO n e s q u ím iC a s y - S e secaron en es tufa a 6 0 ºC
e s t r u C t u r a le s d e l la s p a r e d e s C e lu la r e s durante 4 8 h
d e l f O r r a je . S e u t iliz ó : - S e m o lie ro n h a s t a t a m a ñ O d e
F O r r a je f r e s C O d e p a rt íC u la d e 1 m m .
P e n n is e t u m p u r p u r e u m F in a lm e n t e s e re a liz O u n a le c t u ra e n e l
C U B A C T - 115 2 K g d e p ie n s O E s p e c t ro f O t ó m e t ro C On
C O m e r c ia l d t ra n s f O rm a d a d e F O u rie r N IR S V IS
A g u a y s a le s m in e r a le s a . B UH LER adaptado al s O f t w a re
v O lu n t a
q u im iO m é t riC O B C A P 6 .0
Resultados:
L a N IR S C O m o t a l e s u n a t é c n iC a m u lt ia n a lít iC a n o v e d o s a , d e a lt a p r e c is ió n , e x a c t it u d y
r a p id e z , p a r a la d e t e r m in a c ió n d e la c O m p O s iC ió n q u ím iC a d e c u a lq u ie r v a r ie d a d .
A l u t iliz a r e s t a t é c n iC a s e c O n s t a t ó q u e e l a v a n c e d e la e d a d d e r e b r o t e e s t u v O a s O C ia d o C O n
la d is m in u C ió n d e l C O n t e n id o d e P B y m a r c a d o in c r e m e n t O d e la M S , F D N , F D A , c e lulo s a ,
lig nina y s ílic e d e P e n n is e t u m p u r p u r e u m v C . C U B A C T – 115 .

S e c O n s t a t ó a lt a c O r r e la c ió n e n t r e la s v a r ia b le s C lim á t iC a s , e xc e p t o
la h u m e d a d y la t e m p e r a t u r a m ín im a c O n lO s C O m p O n e n t e s d e la
p a r e d C e lu la r .
A d e m á s m o d if iC a c iO n e s q u ím iC a s y e s t r u C t u r a le s p r o v O C a r o n q u e la
d e g ra d a b ilid a d rum ina l in s it u d e lO s n u t r ie n t e s d is m in u y e r a c O n la
e d a d d e r e b r o t e d e l C lO n .

P O r lO t a n t O la D e g r a d a b ilid a d E f e c t iv a r u m in a l d e la M S y lO s C O n s t it u y e n t e s d e la
p a r e d C e lu la r f u e m a yo r e n e l b ú f a lO e n c O m p a r a c ió n c O n e l C e b ú .

F in a lm e n t e e s t a in f O r m a c ió n r e s u lt a ú t il, p a r a q u e s e p e r m it a a p r o v e c h a r
a l m á x im o e l p O t e n c ia l d e P e n n is e t u m p u r p u r e u m v C . C U B A C T - 115 ,
g e n e r a n d o u n a p r o d u C C ió n b u b a lin a e c O n ó m iC a y e c O ló g iC a m e n t e
s O s t e n ib le e n e l t r ó p iC O .
S I S T E M A NIR
ES P ECTROS COPIA DE REFLECTANCIA
EN EL INFRARROJO CERCA N O (NIR)
S e c a r a c t e r iz a p O r s e r u n m é t O d o n o d e s t r u C t iv O , n o C O n t a m in a n t e , y r á p id o
p a r a e l a n á lis is d e p a s t u r a s , r a c iO n e s , e n s ila je y o t r o s p r o d u C t O s a g r íC O la s d e
la in d u s t r ia d e lO s a lim e n t O s p a r a h u m a n o s , a n im a le s , y s is t e m a s d e
p r o d u C C ió n a n im a l.

R e c o g id a L a m u e s t r a c a lie n t e s e
E l a n á lis is s e in iC ia
d e la p r o d u C ir s e
c O n la t O m a d e
muestra f e r m e n t a c iO n e s a e r o b ia s ,
m u e s t r a , s e r e a liz a
v a r iO s p u n t O s d e l s ilO , E NS ILAD p O r la e x is t e n c ia d e a ir e .
p a r a q u e r e s u lt e
s ig n if iC a t iv a .
O DE
MAÍZ
PREPARACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE LA
MU E S T R A HUMEDAD
P e s a 5 0 g r . e n u n v id r iO d e r e lO j
S e c O lO C a la
m u e s t ra d e l
s ilO e n u n a
b a n d e ja

S e in t r o d u C e la m u e s t r a e n e l m iC r o O n d a s p a r a s u s e c a d o d u r a n t e 2 0 m in u t O s ., C O n c u id a d o d e
q u e e n e l m o m e n t O e n q u e e l a g u a h ie r v a , n o s e m o je la m u e s t r a
H O m o g e n iz a c ió n S e C O lO C a a g u a

d e la m u e s t r a , y a
s u C u a rt e o , h a s t a
C O n s e g u ir u n a
m u e s t ra p e q u e ñ a
y s ig n if iC a t iv a
DETERMINACIÓN DEL MOLTURACIÓN
PH S e c O lO C a e n u n v a s O d e
S e t O m a n 10 g r . d e p lá s t iC O , s e t r o C e a h a s t a q u e e l
s ilO y s e c O lO C a n e n t a m a ñ O d e p a r t íC u la d e 1 C m
un vas O d e
p r e c ip it a d o s .

S e a ñ a d e n 1 0 0 ml. d e a g u a
destilada, y s e d e s m e n u z a
la m u e s t r a
S e p a s a p O r e l m o lin o

S e c O lO C a e l p r e p a r a d o d u r a n t e
15 m in u t O s e n a g it a c ió n
S e t r a s p a s a la f a s e líq u id a a o t r o
v a s O d is t in t O .
S e d e t e r m in a e l p H C O n a y u d a d e
u n p H ím e t r o .
L O s v a lO r e s d e b e r á n s e r in f e r iO r e s a
4 E n c a s O C O n t r a r iO , s e d e b e r á
r e a liz a r u n a n á lis is d e h o n g O s d e l s ilO .
ANÁLSIS NIRS
P r e v ia m e n t e a la le c t u r a e n e l N IR , e s
n e c e s a r iO r e a liz a r e l e n c a p s u la d o d e la
m u e s t ra

E l N IR e s u n a p a r a t O C O n f ig u r a d o
m e d ia n t e e c u a c iO n e s m a t e m á t iC a s
d e C a r á c t e r e n e r g é t iC O

D e t e r m in a r á la c O m p O s iC ió n
d e : F IB R A B R U T A
L a c á p s u la c O n la m u e s t r a s e
PROTEINAS B R U TA
C O lO C a e n e l s O p O r t e q u e h a y e n
M AT E R I A S E C A -A L M I D Ó N
la p u e r t a ; s e c ie r r a la m is m a
ADF- NDF - HUMEDAD
- MINERALES.
¡GRACIAS POR S U
AT E N C I Ó N !

También podría gustarte