Está en la página 1de 17

Corriente Directa

Ingeniería Eléctrica

Castillo Garduño Andrei Mohamet


López López Alejandra
Sandoval Carrasco Iván
Sierra Nieves Michael Earvin
Corriente Directa C.D.

La corriente directa C.D. también conocida como corriente continua


C.C. es una corriente casi unidireccional generada por un flujo de
electrones.
Además de estar todos los receptores a la tensión de la
pila, al conectar el receptor (una lámpara por ejemplo) la
corriente que circula por el circuito es siempre constante
(mismo número de electrones), y no varía de dirección de
circulación, siempre va en la misma dirección, es por eso
que siempre el polo + y el negativo son siempre los
mismos.
MOTOR DE CORRIENTE DIRECTA
PRINCIPIOS DEL FUNCIONAMIENTO
Al pasar una corriente eléctrica por la bobina esta adquiere un
campo magnético y actúa como un imán por tanto es
desplazada por movimiento de rotación debido a la fuerza que
hay entre los dos campos magnéticos generando energía
mecánica.
Fuerzas que actúan sobre un conductor

Es directamente proporcional a:
a) Intensidad del campo
b) Intensidad de la corriente
c) Longitud del conductor que queda dentro del
campo

𝐼
𝐹 = 𝐵𝑙
10
dinas 𝐹 =𝐵𝑙 I newton
Regulación de velocidad

Es la variación de velocidad que se produce


cuando la carga se reduce desde el valor nominal
a cero, expresada en tanto por ciento de la
velocidad nominal.

Es una medida de la capacidad del motor para


mantener su velocidad cuando se le aplica alguna
carga.
Tipo de Motores
UTILIZACIÓN DE MOTORES
CARACTERISTICAS
COMPOUND COMPOUND
SHUNT DIFERENCIAL ACUMULATIVO SERIE
VELOCIDAD CONSTANTE VELOCIDAD CONSTANTE VELOCIDAD VARIABLE VELOCIDAD VARIABLE
VELOCIDAD REGULABLE REGULACION DE VELOCIDAD REGULACION DE VELOCIDAD
PROMEDIO DE ARRANQUE
HASTA 150% DEL BAJO ARRANQUE GRAN ARRANQUE PAR DE ARRANQUE MUY
NORMAL ELEVADO
APLICACIONES
MAQUINAS Y HERAMIENTAS DEMANDAS INTERMITENTES LOCOMOTORAS ELECTRICAS
VENTILADORES DE GRAN PAR MOTOR LOCOMOTORES D.-ELECTRICAS
BOMBAS CENTRIFUGAS CIZALLAS LINEAS DE SERVICIO
PRENSAS MONTA CARGAS Y
BOMBAS DE EMBOLO APARATOS ELEVADORES TRANSPORTADOES
GENERADOR DE CORRIENTE DIRECTA
PRINCIPIOS DEL FUNCIONAMIENTO

Los generadores son máquinas que convierten la energía


mecánica en eléctrica se le denomina también alternador o
dínamo en función del tipo de corriente que produzcan.
Está destinado a la transformación de magnetismo en
electricidad mediante el fenómeno de la inducción
electromagnética, generando una corriente continua eléctrica.
Su funcionamiento constituye una aplicación directa de la ley de
inducción de Faraday. En forma esquemática El generador está
construido a partir de una bobina que gira en el campo
magnético. De esta manera, una fuerza electromotriz se
establece sobre la bobina como consecuencia de las variaciones
del flujo mientras que gira.
Esta máquina está conformada por dos partes, de las
cuales una es fija, llamada estator sobre la cual se
montan bobinas alimentadas con corriente continua, las
que producen el campo magnético de excitación.
El estator se construye de material macizo, ya que en el
mismo no se producen pérdidas de tipo magnético.
Dentro del estator se ubica el rotor o armadura, el cual
montado sobre un eje, puede efectuar un movimiento
de rotación.
GENERADORES DE CORRIENTE DIRECTA

Hay tres tipos de generadores de acuerdo con el


bobinado

 Generador Shunt (excitación en derivación)


 Generador en serie
 Generador Compound (excitación compuesta)
GENERADOR SHUNT

Tiene sus bobinas conectadas en paralelo con el circuito exterior.

Las bobinas están compuestas de un gran número de vueltas de alambre


de pequeño diámetro y con una resistencia suficiente para que puedan
estar permanentemente conectadas a través de las escobillas y soportar
todo el voltaje del inducido durante el funcionamiento.

La fuerza magnética se deriva del gran numero de vueltas en lugar de la


intensidad de corriente a través de las bobinas.
GENERADOR C.C. en serie

Tiene sus bobinas conectadas en serie con el circuito exterior.

Las bobinas de campo se componen de unas cuantas vueltas de


alambre grueso , la fuerza del campo magnético depende mas del
flujo de corriente que del numero de vueltas en la bobina.

Tienen regulación de tensión muy pobre bajo cambios de carga.

También podría gustarte