Está en la página 1de 9

MAYO

2 023

Prese
ntad
o
C lau d a la d o
ia Ga cent
rcia e
Grad
o
IMFS 5

LENG
UA CA
ST E L L
A NA
CONCEPTO

2
s s e r e f i e r e na
e g i o n a l i sm o
Lo s r
b l o s o p a l a b ra s
d i f e r e n t e s voca n o
los s de u n a r e g i ó
s o n p r o p i a
que
país.

• Las personas la usan para expresarse,


por lo que una palabra puede
significar algo en determinada región
o país y en otro país tiene un
significado distinto.

3
R Í S T I C A S 1)Regionalismo cultural
CA RACTE
Lenguaje de la religión o de los
grupos étnico.
REGIONALISM
O

2) La conciencia regional
Son propios de sus raíces culturales e históricas
que poseen una personalidad definida

4
EJ EM P L O S

5
Autobús:
Dinero
En Colombia Bus o colectivo
En España pasta
en Cuba guagua
En México lana
En México camión

Habichuela
Chile (comida) En Puerto Rico consumen habichuelas
en Colombia ají picante en Venezuela caraotas
en España pimiento en Colombia frijoles

6
BACÁN, BACANA
En Colombia, Chile, Cuba y República
Dominicana significa que es estupendo o
excelente.
Por su parte en Uruguay y Argentina se
refiere a una persona de mucho dinero.

CANTALETA
En Colombia repetición de un regaño
En España una canción burlesca

7
MECATO
Colombia pasabocas o refrigerio

Ecuador: chucherías.

Costa Rica: picaritas o snack

Guatemala: boquitas

España: aperitivo o picoteo

México: botanas

Venezuela: pasapalos.
8
Grac
ias
SOFIA
A RR I
ETA
MA FA
A NA S TIMA
O JA R A
VERG FIA BA
ARA

También podría gustarte