Está en la página 1de 5

INTEGRANTES GRUPO N° 6

MACIAS LIMA JESSICA DANIELA


MUÑOZ ORDENANA VANIA GABRIELA
CEDEÑO RENDON DIGNA YOLANDA
VALAREZO SARMIENTO THALIA ISABEL
BERNARDO PIANCHICESAN NICOLAS
QUINCHUELA PENDOLEMA CARMEN ROCIO
¿COMÓ ENTENDER LAS POLICAS
EDUCATIVAS ?

Las políticas educativas se entienden como las acciones que emprende un


gobierno con el fin atender la producción y a la oferta educativa del país. Estas
políticas educativas definen al sistema educativo con una identidad y
personalidad de carácter novedoso, pues apuesta por la educación pública
inclusiva y de calidad, tal como lo define y garantiza la constitución del ecuador
en el artículo 26,27.
¿ Por qué es necesario que el país cuente
con una política pública de educación?

Es necesario que el país cuente con políticas públicas porque de esta manera
ayudar a los organismos y actores pedagógicos competentes para fortalecer el
sistema educativo y contribuir al desarrollo de las capacidades y habilidades de
los estudiantes.
¿Responder las políticas públicas educativas a
las necesidades reales del país?

Sí las políticas públicas responden a las necesidades reales del país, ya que están
orientadas a garantizar el acceso a la educación a todos los ciudadanos y por ello
se ha implementado una serie de medidas como la educación básica y media
gratuita, la construcción de nuevas escuelas y la capacitación de docentes,
aunque también existen políticas que se deben mejorar o implementar
Si usted tuviera la oportunidad de decidir:
proponga tres políticas educativas públicas que
ayuden a resolver los principales problemas
sociales del país.

1. Ampliar la oferta de educación inclusiva para personas que poseen


discapacidad, a través de la creación de escuelas especiales y la
capacitación de docentes en el área para lograr los resultados esperados.
2. Promover el uso de las tecnologías digitales, a través de la capacitación de
docentes, y la dotación de infraestructura tecnológica.
3. Mejorar la infraestructura educativa mediante la rehabilitación de
escuelas existentes, en especial las que se encuentran en sectores rurales.

También podría gustarte