Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR

ORREGO

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL


DESARROLLO.
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Curso: Gestion de Recursos Humanos
Tema: Legislación laboral peruana actualmente en vigencia
Alumno: Albines Abarca Angel
Docente: Ing. Marco A. Espinoza R.
Introduccion
La legislación laboral desempeña un papel fundamental al
establecer el marco normativo que rige las relaciones entre
empleadores y trabajadores. Desde la intervención de
entidades como la SUNAT, AFP, ONP y ESSALUD, hasta la
meticulosa regulación de aspectos como gratificaciones,
seguros y categorías laborales, cada elemento contribuye a la
creación de un entorno laboral equitativo y seguro.
• En esta exploración de la legislación laboral peruana, hemos desglosado
aspectos cruciales que definen las dinámicas
entre empleadores y trabajadores.

• Desde la vigilancia tributaria de la SUNAT hasta la gestión de fondos de


pensiones por parte de AFP y ONP, y la garantía de servicios médicos a
través de ESSALUD, cada componente contribuye a la estructura que
sustenta las relaciones laborales en el país.
Participación de entidades:
• La SUNAT supervisa el cumplimiento tributario en las transacciones
laborales, asegurando que los impuestos asociados a las remuneraciones sean
adecuadamente recaudados.
• Las AFP y la ONP desempeñan roles cruciales en la administración de
fondos de pensiones, proporcionando seguridad financiera a los trabajadores
durante y después de su vida laboral.
• ESSALUD garantiza la cobertura de servicios de salud para los empleados,
siendo esencial para su bienestar y cumplimiento de regulaciones laborales
Seguros y beneficios:
• El Seguro de Riesgo contra
Accidentes : respalda a los
trabajadores en casos de
lesiones ocupacionales,
ofreciendo compensación económica y atención médica
necesaria.
• Los períodos de latencia y lactancia reconocen la
importancia de tiempos de recuperación y cuidado maternal,
asegurando condiciones laborales adecuadas.
• Categorías laborales según SUNAT:
• La clasificación de la SUNAT determina obligaciones tributarias y
beneficios para los trabajadores, estableciendo categorías basadas en
criterios específicos.
• Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta.
Compensaciones adicionales:
• Gratificaciones y aguinaldos son recompensas
económicas que fortalecen la motivación y reconocen el
desempeño de los empleados.
• Las vacaciones truncas abordan
situaciones donde los trabajadores
no pueden disfrutar completamente
de su tiempo de descanso, recibiendo
compensación proporcional.
• Aspectos Específicos:

• La Ley del Servicio Civil (LEY SERVIR)


establece normas para la gestión de recursos
humanos en el sector público, buscando
eficiencia y meritocracia.
• Casos y Documentación:

• La correcta emisión de boletas de


pago es esencial, siendo un
documento que registra la remuneración
y deducciones del trabajador.

• El uso de planillas electrónicas facilita la


gestión y control de la información laboral,
asegurando transparencia y cumplimiento
legal.
Aplicación Práctica de la Legislación
Laboral Peruana:
• Evolución de la Legislación y Tendencias Futuras:
• Examina la evolución histórica de la legislación laboral
peruana y especula sobre posibles tendencias futuras,
considerando factores económicos, sociales y tecnológicos
que podrían influir en cambios normativos.
• Desafíos y Controversias Actuales:
• Examina los desafíos y controversias que enfrenta la
legislación laboral peruana en la actualidad, abordando
temas como la informalidad laboral, la equidad de
género y las demandas cambiantes del mercado
laboral.
• Adaptación a la Era Digital:
• Explora cómo la legislación laboral se adapta a la era
digital, considerando el impacto de la tecnología en las
formas de trabajo, las telecomunicaciones y la
protección de datos personales en el ámbito laboral.
• Bienestar Laboral y Calidad de Vida:
• Profundiza en cómo la legislación laboral contribuye
al bienestar de los trabajadores, abordando aspectos
como horarios de trabajo, condiciones laborales
seguras y programas de salud ocupacional.
REMUNERACION

ASIGNACION F.
10%

RENTA (CATEGORIA)

ESSALUD
9%
EJEMPLOS

CALCULO DE CTS CALCULO DE ASIG.FAMILIAR

CALCULO DE GRATIFICACION
CALCULO DE AFP
Gracias

También podría gustarte