Está en la página 1de 42

UTILIZACIÓN Y

CUIDADOS DE EQUIPOS
DE MEDICIÓN DE
VARIABLES ELÉCTRICAS

Ing. Rodrigo Huertas Hernandez


Abril 2018 1
OBJETIVOS DE LA
CAPACITACIÓN
 Interpretar y poner en practica conocimientos
básico a nivel eléctrico.
 Conocer los diferentes instrumentos de
medición de variables eléctricas.
 Conocer las características básicas de los
diferentes instrumentos de medición de
variables eléctricas

2
OBJETIVOS DE LA
CAPACITACIÓN
 Utilizar de manera adecuada el Multímetro para
la medición de variables eléctricas.
 Utilizar de manera adecuada la pinza
amperimetrica para la medición de variables
eléctricas
 Utilizar de manera adecuada el Megger la
medición de aislamiento en sistemas eléctricos

3
AGENDA
 Presentación.
 Introducción a sistemas eléctricos.
 Instrumentos de medición eléctrica
 ¿Cómo usar el Multimetro?
 ¿Cómo usar la pinza amperimetrica?
 ¿Cómo usar el Megger?
 Laboratorio práctico de medición
 Evaluación (cuestionario)
4
INTRODUCCIÓN A SISTEMAS
ELECTRICOS
El atómo Electricidad

Flujo, movimiento o intercambio de


electrones entre átomos en un material

5
MAGNITUDES ELÉCTRICAS

 Intensidad de corriente  Voltaje (Tensión)


Flujo o movimiento de electrones en Fuerza eléctrica que impulsa
un material en determinado tiempo a la corriente.
Unidad de medida: Amperio (A)
Unidad de medida: Voltio (V)

 Resistencia  Potencia
Oposición al paso o flujo de Rapidez con que se realiza un
electrones (corriente). trabajo.
Unidad de medida: Ohmio (Ω) Unidad de medida:Vatio o Watt (W)

6
CONVERSION DE UNIDADES
ELÉCTRICAS

7
CONCEPTOS IMPORTANTES
Circuito serie
Circuito eléctrico I1 I2 I3

Accinoamiento o I1= I2 = I3
interuptor V1 ≠ V2 ≠ V3

Consumidor ,
receptor o
Circuito paralelo
I1 V1
carga

Medio o
conductor I2 V2

Fuente o suministro I1 ≠ I2
V1 = V2

8
CONCEPTOS IMPORTANTES

Aleatorios Operativos y/o ambientales

ERROR: Sistemáticos Fabricación o calibración

Diferencia entre el
valor medido y el Humanos Lectura y/o calculo
valor real

9
CONCEPTOS IMPORTANTES
Precisión y exactitud

Rango Sensibilidad

Resolución Histéresis Linealidad

10
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

11
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN
VARIABLE ELECTRICA INSTRUMENTO

Resistencia Ohmímetro

Tensión Voltimetro
Intensidad Amperimetro
Potencia Vatimetro
Aislamiento Megger

12
MULTIMETRO

Instrumento de medición que


permite tomar lectura de
diferentes magnitudes
eléctricas, entre ellas
resistencia, voltaje, e intensidad
de corriente.

13
TIPOS DE MULTIMETRO
ANALOGO DIGITAL ANALOGO Y DIGITAL

14
PARTES DEL MULTIMETRO

Pantalla de visualización

Teclas para función


Ohmimetro
Voltimetro en DC
Ampertimetro en DC o AC
Voltimetro en AC
Perilla de selección

Bornes u orificios de medición

AC Corriente Alterna


15
DC Corriente continua o Directa
¿COMO USAR EL MULTIMETRO?

Puntas de prueba

Para medir variables Para medir temperatura


eléctricas
16
¿COMO USAR EL MULTIMETRO?
Lecturas del display

Lectura muy alta para ser


registrada

Lectura muy baja para ser


registrada

17
¿COMO USAR EL MULTIMETRO?
Como Ohmímetro: (conexión
de puntas de prueba)

18
¿COMO USAR EL MULTIMETRO?

Como Ohmímetro: (paralelo)

19
Midiendo resistencia con el Ohmímetro: (paralelo)

20
Midiendo continuidad con el Ohmímetro: (paralelo)

21
Midiendo continuidad con el Ohmímetro: (paralelo)

22
¿COMO USAR EL MULTIMETRO?
Como voltímetro: ubicación de las puntas de prueba

23
¿COMO USAR EL MULTIMETRO?
Como voltimetro: (paralelo) (paralelo)

24
Midiendo voltaje con el voltímetro: (paralelo)

25
Midiendo voltaje con el voltímetro: (paralelo)

26
¿COMO USAR EL MULTIMETRO?
Como Amperimetro: Ubicación de las puntas de prueba

27
¿COMO USAR EL MULTIMETRO?
Como Amperimetro: (serie)

28
¿COMO USAR EL MULTIMETRO?
Como Amperimetro: (serie)

29
¿COMO USAR EL MULTIMETRO?
Como Amperimetro: (serie)
Las intensidades de
corriente medibles con
el multimetro son de
valor bajo.

Poca aplicación a nivel


eléctrico.

30
¿COMO USAR LA PINZA
AMPERIMETRICA?
Partes: Mordaza para medir
intensidades
Escala de intensidad
AC
Función HOLD
Botón para (Memoria)
mordaza
Perilla de selección
Escalas de Voltaje
AC o DC

Display de
visualización

Bornes para
medición de voltaje y
31
resistencia
¿COMO USAR LA PINZA
AMPERIMETRICA?

32
¿COMO USAR LA PINZA
AMPERIMETRICA?

33
¿COMO USAR EL MEGGER?

34
¿COMO USAR EL MEGGER?
Aislamiento

El aislamiento es afectado
por envejecimiento,
humedad, polvo,
condiciones ambientales,
parámetros operacionales
y practicas de
mantenimiento

35
PARTES DEL MEGGER

36
¿COMO USAR EL MEGGER?
Medición de aislamiento de una instalación

37
¿COMO USAR EL MEGGER?
Medición de aislamiento de una instalación

38
¿COMO USAR EL MEGGER?
Medición de aislamiento en un motor

39
¿COMO USAR EL MEGGER?
Medición de aislamiento de motor

40
RECUERDE…
Al realizar cualquier medición
a nivel eléctrico seguir las
reglas básicas de
seguridad eléctrica, esto le
permitirá minimizar riesgos
y garantizar un adecuado
uso de instrumentos y a su
vez lectura acertada de los
mismos.

41
GRACIAS…

42

También podría gustarte