Está en la página 1de 5

La física de Aristóteles: el

cosmos
ELENA BALAGUER MARTINEZ 2º C- BACHILLERATO
¿QUIÉN FUE ARISTÓTELES?
Fue un filósofo y científico nacido en la Antigua Grecia.
Fue el creador de la teoría geocéntrica del cosmos

Un modelo trata de explicar ciertas observaciones astronómicas,


haciendo comprensible uno o más fenómenos mediante
representaciones.
MODELO DEL COSMOS
Estaba basado en una teoría que creía que la Tierra era redonda,
que era el centro del universo y que el Sol, La Luna, los planetas,
y todas las estrellas fijas giraban alrededor de ella.

Se encuentra la Tierra y está


Parte infralunar: por debajo
sometido al cambio
de la Luna
División del universo en
dos partes

Formado por los astros y es


Parte supralunar: por encima
inalterable e imperecedero
de la Luna
CONCEPTOS BÁSICOS

Centro del universo


Debe de coincidir con el centro de la Tierra

División del universo


En dos partes separadas por la esfera de la luna y que estaban
constituidas por distintos elementos y con comportamientos distintos de
acuerdo con leyes distintas

Elementos de la tierra
La tierra, situada por debajo de la esfera de la Luna está constituida por
cuatro elementos que, debidamente combinados, formaban las sustancias
materiales de la tierra. Estos elementos son: tierra, aire, agua y fuego.
MOVIMIENTOS NATURALES Y FORZADOS

Movimientos naturales

La existencia de los elementos naturales dan lugar a las cosas. Sin embargo, las
diferencias en las composiciones dan lugar a movimientos naturales

Movimientos forzados

Van en contra de los movimientos naturales y están basados en que la velocidad es


proporcional y que se les aplica una fuerza.
Se aplicaba la fórmula de que velocidad= fuerza / masa o también fuerza= masa
por velocidad.

También podría gustarte