Está en la página 1de 30

LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales en internet son


aplicaciones web que favorecen el
contacto entre individuos. Estas
personas pueden conocerse previamente
o hacerlo a través de la red. Contactar a
través de la red puede llevar a un
conocimiento directo o, incluso, la
formación de nuevas parejas.
Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas.
Son las más numerosas y conocidas. Las más
extendidas en España son Facebook, Instagram,
Google+ y Twitter.
2.- Redes sociales profesionales.
Sus miembros están relacionados
laboralmente. Pueden servir para conectar
compañeros o para la búsqueda de trabajo.
Las más conocidas son LinkedIn, Xing y
Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o
temáticas. Están basadas en un tema
concreto. Pueden relacionar personas con el
mismo hobbie, la misma actividad o el mismo
rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y
YouTube.
¿CUALES SON LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
DE LAS REDES SOCIALES?

• Tienen como finalidad principal


poner en contacto e interconectar
a personas, de tal forma que a
través de la plataforma electrónica
se facilite la conexión de forma
sencilla y rápida.
• Permiten y fomentan la posibilidad
de que los usuarios inicialmente
contactados a través del mundo online,
acaben entablando un contacto real,
del que muy probablemente nacerán
nuevas relaciones sociales.
• Fomentan la difusión viral de la red
social, a través de cada uno de los
usuarios que la componen, empleando
este método como principal forma de
crecimiento del número de usuarios.

El contacto entre usuarios ES ilimitado, en la


medida en la que el concepto espacio y
tiempo se convierte en relativo al poder
comunicar desde y hacia cualquier lugar, así
como en cualquier momento, con la única
condición de que ambas partes acepten
relacionarse entre sí.
Es un sito web de redes sociales surgió en
2004 creado por Mark Zuckerberg y fundado
junto a Eduardo Saverin,Chris Hughes y
Dustin Moskovitz.
Es la principal red social a nivel mundial, el
23 de enero llegó a los 1230 millones de
usuarios, esta funciona como un diario de
vida
Jack Dorsey lo creó en Marzo de 2006, y lo
lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado
popularidad mundialmente y se estima que tiene
más de 500 millones de usuarios, generando 65
millones de tuits al día y maneja más de 800 000
peticiones de búsqueda diarias. Ha sido apodado
como el «SMS DE INTERNET".
Fue creado por tres antiguos empleados
de Paypal en febrero de 2005.Actualmente
es el sitio web de su tipo más utilizado en
internet.
Mantiene una logística que permite
localizar cualquier vídeo por medio de
las etiquetas de metadato, títulos y
descripciones que los usuarios asignan a
sus vídeos, pero cuyo uso está restringido
únicamente a los vídeos alojados en
YouTube.
Fundada por Ben Silberman, Paul Sciarra,
y Evan Sharp, el sitio es manejado por
Cold Brew Labs y financiado por un
pequeño grupo de empresarios e
inversores.

Red social que consta en compartir imágenes de moda,


estilo, tendencia, belleza, sociedad, hobbies y entretención,
todo esto en un tablero versátil donde uno puede acceder a
estas fotos, poner me gusta, comentarla y ponerlas en tu
página.
Instagram fue creada por Kevin
Systrom y Mike Krieger y fue lanzada
en octubre de 2010

Es un programa o aplicación, donde


uno puede subir fotos, y retocarlas con
distintos estilos, filtros, marcos colores
y texturas, todo para obtener el
formato deseado de tu imagen.
LAS REDES SOCIALES, EL
QUINTO PODER
Las redes sociales se han convertido de un tiempo a esta
parte, por su inmediatez y debido a que cualquier
ciudadano puede publicar sin pasar por el filtro de quienes
dominan los medios de comunicación, en una herramienta
de denuncia y de control de nuestros servidores públicos, y
en muchos casos contribuyen al periodismo con la
obtención de documentos y pruebas gráficas que sustenten
una investigación.
Un claro ejemplo del quinto poder es la gran
cantidad de información que se ha filtrado por
estos medios como se ve en el siguiente link.

https://www.youtube.com/watch?v=1a_GoOoibpQ
Gracias a las Redes Sociales; su alcance
e inmediatez, la opinión pública ha
informado, hecho conciencia y movilizado
masas; tomando el control de a qué y
cómo se expone a los medios de
comunicación tradicionales, cambiando el
diálogo de lineal a multi-direccional,
emitiendo un mensaje que involucra
hasta los mismos protagonistas y todos
sus interesados sobre temas que lo
afectan o benefician pero que antes –
indudablemente – no lo tomaban en
cuenta, así el usuario o audiencia, se
activa, se define como un revolucionario
Quinto Poder con una Libertad Expresión
que le otorga voz y voto.
EJEMPLOS DE
MOVIMIENTOS
#YaMeCansé se convirtió en tendencia
mundial en Twitter con mensajes de
reclamo a las autoridades por lo
sucedido a los 43 normalistas
desaparecidos en Iguala
https://www.youtube.com/watch?v=-
1jGD_yPjGo
#yosoy132 Surgió gracias a la protesta contra
la candidatura de el Presidente Enrique Peña
Nieto.

Aquí los estudiantes de diversas


universidades se tomaron la libertad de hacer
un video sin censura alguna y mostrando sus
identidades por medio de sus credenciales de
estudiantes y exigiendo justicia para poder
tener un mejor país.

https://
www.youtube.com/watch?v=M0mn5cU
5GcQ
#somostodospolitecnicos: este movimiento
surge a raíz de la exigencia de no modificar el
reglamento interno del instituto politécnico
nacional, donde querían quitar el titulo de
ingenieros y hacerlos técnicos, todo el país
pudo ser parte de este movimiento atravez de
los noticieros pero mas a fondo y como una
realidad espectacular en estas redes sociales
como lo vemos en el siguiente video

https://
www.youtube.com/watch?v=N7WWJjzU
SLE
#RenunciaEPN: Como consecuencia de los sucesos de Iguala y la
incapacidad de las autoridades
mexicanas para encontrar a los 43 estudiantes desaparecidos.
Los usuarios han comentado masivamente las
publicaciones en el muro del Facebook del presidente

https://
www.youtube.com/watch?v=15J91CNp
_cE
#EnDefensadeAristegui:ocurrió el
15 de marzo de 2015,luego de más de una semana
de polémica entre la periodista y la empresa, iniciado por
la participación del equipo de investigación de Aristegui en la
plataforma ciudadana. El espacio radiofónico
había dado a cobertura meses atrás a casos de repercusión
nacional e internacional como la compra de una casa de Angélica Rivera,
la esposa del presidente Enrique Peña Nieto y el
asesinato de civiles en Tlatlaya.

https://www.youtube.com/watch?v=-
y4sJ1ixbHs
NOTICIARIOS
En la actualidad los noticieros en México son quizá la fuente de
información más importante con la que cuenta la población.
Los noticieros ha sufrido cambios importantes tanto en los avances
tecnológicos entre otras cosas, sin embargo a pesar de estos cambios
los noticiarios son la carta de presentación de la empresa.

De un tiempo para acá la política toma protagonismo

https://
www.youtube.com/watch?v=aMPCtram
axM
Para entender a los noticieros debemos fijarnos principalmente
en el contexto , los inicios ,recordando los aconteceres de los noticieros
nocturnos que se transmiten ya en televisión abierta.

Conforme ha pasado el tiempo debemos de tomar en cuenta que por


más de 40 años México tuvo dos grandes monopolios en ese tiempo el PRI
y
televisa ,quienes estuvieron y han regresado a manejar la información que
nos
dan a conocer.
Como se han mencionado en las diapositivas anteriores actualmente los
noticieros se han vuelto los medios de comunicación más falsos que
llegaron a ser desplazados por las nuevas redes sociales en donde nos
podemos dar cuenta la libertad de lucro que existe en el poder de expresar
y publicar cualquier tipo de información.
Como lo vemos en el siguiente ejemplo donde vemos la diferencia de
la gran libertad de expresión y la forma
de relatar una noticia en forma de burla sin tener que ser censurados o
Sentirse manipulados en su forma de pensar.

https://
www.youtube.com/watch?v=Y4TNnpA
2jEw
Ventajas y Desventajas
de las redes sociales
Ventajas

•Reencuentro con conocidos.


•Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones de diseño breves vía online
con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de
personas)
•Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de
pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
•Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.
•Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la
distancia.
•Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
•Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten
acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
•La comunicación puede ser en tiempo real.
•Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de
crisis.
Bastante dinámicas para producir contenido en Internet.
Desventajas

•Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues


exponen nuestra vida privada.
•Pueden darse casos de suplantación de personalidad.
•Falta en el control de datos.
•Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo,
pues son ideales para el ocio.
•Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos.
•Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus
víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico
de personas, etc.

También podría gustarte