Está en la página 1de 4

METABOLISMO DE LOS COMPUESTOS

NITROGENADOS: Digestión
La hidrólisis de las proteínas de los Estos pasan al duodeno donde se encuentran
alimentos se inicia en el estómago. tres endopeptidasas: tripsina, quimiotripsina y
elastasa del jugo pancreático, que los degradan
en trozos menores, del tipo polipéptidos.

Hasta aquí no se han producido aminoácidos


Aquí la pepsina, una endopeptidasa libres; estos comienzan a aparecer gracias a la
secretada como pepsinógeno por las acción de dos exopeptidasas que van atacando
células parietales de la mucosa los péptidos desde sus extremos.
gástrica, escinde las proteínas en
segmentos de menor peso molecular

Finalmente quedan tri- y dipéptidos, cuya hidrólisis es


catalizada por tripeptidasas y dipeptidasas del borde en
sepillo del intestino. De esta manera, las proteínas de la
dieta son degradadas hasta aminoácidos libres, di- y
tripéptidos
METABOLISMO DE LOS COMPUESTOS
NITROGENADOS: Absorción

El proceso es similar al de absorción de la


glucosa. Se trata de un cotransporte con
Na+, dependiente del funcionamiento de
la Bomba Na+/K+ ATPasa. Este sistema es
utilizado por los aminoácidos neutros,,
aminoácidos ácidos y prolina. Un grupo
menor de aminoácidos (básicos y neutros
hidrófobos) ingresan a la célula por
difusión facilitada (Na+ independiente).

Esquema de la absorción de aminoácidos (AA) en intestino.


• Co-transporte estereoespecífico (transporte activo secundario Na+ dependiente).
• Difusión facilitada sistema y+ (aminoácidos básicos). 2b. Difusión facilitada sistema L
(aminoácidos neutros hidrófobos).
• Transportadores de di- y tripéptidos Na+ dependiente.
METABOLISMO DE LOS COMPUESTOS
NITROGENADOS: degradación de
aminoácidos

• Los aminoácidos introducidos por la dieta se


mezclan con los liberados de la degradación
de proteínas endógenas. El destino más
importante de los aminoácidos es su
incorporación a cadenas polipeptídicas
durante la síntesis de proteínas específicas
del organismo. En segundo lugar son
utilizados para la síntesis de compuestos
nitrogenados no proteicos de importancia
funcional. En los animales cuando hay un
exceso en el consumo de proteínas, el
exceso de nitrógeno se degrada y los
esqueletos carbonados se metabolizan en el
ciclo del ácido cítrico, de ésta forma las
proteínas pueden contribuir a satisfacer las
necesidades energéticas de un animal. En
cambio las plantas y las bacterias pueden
sintetizar generalmente la mayor parte de
sus aminoácidos y regular las rutas
anabólicas y raramente se producen excesos.
METABOLISMO DE LOS COMPUESTOS
NITROGENADOS: biosíntesis de
aminoácidos.

• Los seres vivos se diferencian en su


capacidad de sintetizar los aminoácidos que
se requieren para la síntesis de proteínas.
Aunque los vegetales y muchos
microorganismos pueden producir todos sus
aminoácidos a partir de precursores de fácil
disposición, otros organismos deben obtener
algunos aminoácidos ya formados a partir de
su entorno. Por ejemplo, los tejidos de los
mamíferos pueden sintetizar los ANE
(Cuadro 14-1) mediante rutas de reacción
relativamente sencillas. Por el contrario, los
AE deben obtenerse del alimento, ya que los
mamíferos carecen de las rutas de reacción
largas y complejas que se requieren para su
síntesis.

También podría gustarte