Está en la página 1de 6

GURUS de calidad

Edward Deming
Olga Catalina Calderón Garza
Maestría en efectividad organizacional.

Monclova, Coahuila. 27 de octubre del 2023


Principales logros
Entre los aportes de Deming destacan:
• Los 14 principios para la gestión de la eficacia empresarial,
• Los análisis de la variación o el ciclo PDCA.
• Las enfermedades mortales de la gerencia.

El autor logró que muchas empresas implementaran el control estadístico de procesos y la mejora de
diseños de los nuevos productos.

Su filosofía se engloba en esta frase: “Al mejorar la calidad, las empresas disminuirán los gastos, así
como aumentarán la productividad y la cuota de mercado”.

Gracias a poner en práctica sus métodos, empresas japonesas como Sony, Fuji o Toyota consiguieron un
gran éxito internacional. El motivo principal fue la calidad de sus productos y la competitividad de los
precios que ofrecían.
Información adicional
CICLO DE DEMING

Otro de los aportes de Deming a la gestión de la calidad es el


ciclo PDCA (en inglés Plan- Do- Check- Act, en español
planear-desarrollar-comprobar-actuar).

– Planificar: preparar todo a fondo antes de actuar


– Desarrollar: ejecutar lo planificado con anterioridad
– Comprobar: verificar los resultados obtenidos
– Actuar: si los resultados han sido satisfactorios se
estandariza el proceso. En caso contrario se repite el ciclo.
Los 14 principios de Deming
Los 14 principios de Deming aparecieron publicados en 1986, en su libro Out of the crisis. Estos puntos están destinados
a que las empresas mejoren su gestión. Así, no son solo un plan de acción, sino un código filosófico para la gestión.
Subtítulo
• Constancia: se debe ser constante en la mejora del producto ofrecido para poder mejorar la competitividad, mantener la
empresa y crear nuevos puestos de trabajo. Contenido
• Nueva filosofía: la empresa debe adoptar una filosofía que beneficie a todos.
• Inspección: la inspección por sí sola no mejora la calidad. Para hacerlo es necesario optimizar el proceso y que el
producto tenga esa calidad desde el inicio.
• Puede servirte: Capital económico: concepto, características y cálculo
• Compras: el precio no puede ser el único baremo para comprar. Hay que encontrar uno o dos proveedores y establecer
una relación de confianza a largo plazo.
• Mejora continua: el sistema de producción debe contar con un sistema de mejora continua de la calidad.
• Entrenamiento: la formación de todo el personal de la empresa es fundamental.
• Liderazgo: los líderes deben ayudar al personal a hacer mejor su trabajo y a aumentar su interés y compromiso con la
Subtítulo
empresa.
• El miedo: es preciso eliminar el miedo, aumentar la seguridad y crear un ambiente de confianza en la empresa.
• Contenido
Barreras: hay que acabar con las barreras entre los departamentos, promover el trabajo en equipo y fomentar la
cooperación.
• Slogans: acabar con los lemas y con los objetivos pare reducir la presión sobre los trabajadores.
• Cuotas: las cuotas numéricas y la gestión por objetivos tienen que ser eliminadas.
• Logros personales: fomentar que los trabajadores sientan orgullo por lo realizado.
• Capacitación: todos los trabajadores deben poder contar con programas de educación y entrenamiento .
• Transformación: para poder transformar la empresa es fundamental que todos sus componentes colaboren.
Las siete enfermedades mortales de la gerencia.

Subtítulo
Contenido
1.- No eran constante en la ejecución de los propósitos de la empresa.
2.- Se ponía el énfasis en las ganancias a corto plazo y en conseguir dividendos inmediatos,
mientras que se perdía de vista desarrollar estrategias a largo plazo.
3.- Se evaluaba continuamente el rendimiento y se realizaban calificaciones de mérito o
revisiones anuales.
Subtítulo
4.- Existía una movilidad excesiva en la alta gerencia.
Contenido
5.- La gestión se limitaba a utilizar la información disponible en un momento dado.
6.- Los costos médicos eran demasiado elevados.
7.-Los costos de responsabilidad eran también muy altos.
Comentarios personales.

Subtítulo
Contenido
Elegí particularmente a Deming, porque hace más de dos décadas trabajando aún en educación
básica se implementó en el nivel de Preescolar la elaboración de un proyecto de mejora en los
jardines de niños; ese proyecto estaba basado en el ciclo de Deming y fue mi primer
acercamiento a sus postulados y teoría.
Me parece una teoría muy acertada y práctica, pero sobre todo versátil, porque puede usarse en
Subtítulo
cualquier giro de organización. Pero además por la importancia que tiene para él la filosofía de
Contenido
la empresa y el que todos la compartan y la visión sistémica, donde todos necesitan de todos.

También podría gustarte