Riesgo Quimico

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

OBJETIVO

Brindar orientación sobre la comprensión de los peligros, el control


y la prevención de la exposición a sustancias químicas, logrando la
participación de los trabajadores efectiva, evitando accidentes.
¿QUÉ ES EL RIESGO QUÍMICO?

• El Riesgo químico se encuentra asociado a la exposición no


controlada de sustancias químicas en el lugar de trabajo, a
menudo con efectos agudos en la salud que se pueden
detectar a corto plazo y/o Crónicos con detecciones o
presencia de síntomas a largo plazo. El manejo adecuado de
sustancias químicas permite incrementar la seguridad,
reducir las emergencias químicas, el impacto ambiental,
social y económico de las mismas.
• Como trabajador es importante conocer el programa de capacitación en
Riesgos químicos, que debe incluir como mínimo los siguientes temas:
• 1- Clasificación de las sustancias químicas peligrosas.
2- Reconocimiento de los símbolos utilizados en la identificación de
las sustancias químicas peligrosas.
3- Forma de obtener y usar la información que aparece en las etiquetas
y Hojas de Seguridad.
4- Información sobre los peligros que implica la exposición a estas
sustancias. Manejo y uso del equipo de protección.
5- Medidas en caso de una emergencia.
Antes de manipular una sustancia química se debe conocer la hoja de datos de seguridad y esta debe contener la
siguiente información como mínimo:

1. Nombre, fórmula del producto químico e identificación de la compañía y fábrica que lo realiza
2. Identificación de peligros
3. Composición e información sobre los componentes
4. Procedimiento de primeros auxilios
5. Medidas en caso de incendio
6. Medidas en caso de vertido accidental
7. Manejo y almacenamiento
8. Controles de exposición y protección personal (Piel, ojos, rostro, vías respiratorias, etc)
9. Propiedades físicas y químicas
10. Estabilidad y Reactividad
11. Información toxicológica
12. Información ecológica
13. Consideraciones de disposición
14. Información sobre transporte
15. Información reglamentaria
16. Otras informaciones
Condiciones de la operación
RECUERDA
• Para la adecuada manipulación de sustancias químicas debes saber
sobre:1. Identificación de la sustancia
• 2. Almacenamiento
• 3. Envasado
• 4. Etiquetado
• 5. Conocer el procedimiento de uso
• 6. Uso de EPP adecuados
• 7. Disponibilidad de hoja de seguridad
• 8. Disposición de residuos / vertimientos
• 9. Disposición de envases
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte