Está en la página 1de 10

OSTEOPOROSIS

Miguel Figueroa C.I: 29.858.981


José Pacheco C.I: 28.176.684
TABLA DE CONTENIDO.

Etiología.
01 ¿Qué es? 02
07 Tratamiento.
03 Fisiopatología.
04 Clasificación.

Manifestaciones
clínicas. Diagnóstico.
01 ¿Qué es?
Es una afección en la que los huesos se debilitan y
se vuelven frágiles.

El cuerpo absorbe y reemplaza constantemente el


tejido óseo. La osteoporosis no permite que el
tejido óseo nuevo que se creó sea suficiente
para reemplazar al que se eliminó.
02 Etiología.

Edad. Raza.
Falta de calcio. Sexo.

Estilo de vida. Cambios Antecedentes


Alimentación.
Hormonales. Familiares
03 Fisiopatología.
El hueso se forma y se reabsorbe en forma continua.
Normalmente, la formación y resorción óseas están
equilibradas. Los osteoblastos y los osteoclastos son
regulados por la hormona paratiroidea (PTH), la calcitonina,
los estrógenos, la vitamina D, diversas citocinas y otros
factores locales como las prostaglandinas.

El pico de masa ósea en hombres y mujeres se produce


alrededor de los 30 años. Una vez alcanzado un pico, la masa
ósea se mantiene estable durante 10 años. Luego, comienza a
haber una pérdida ósea de 0,3 a 0,5% por año.
04 Clasificación.

Osteoporosis Osteoporosis Osteoporosis


Primaria: Secundaria: Idiopática:
Más del 95% de los casos en Se refiere a los casos raros de
Representa < 5% de
mujeres, y alrededor del 80% en fracturas por fragilidad en
los casos de
hombres son primarios, en niños, adolescentes, mujeres
osteoporosis en
consecuencia, no tienen una causa premenopáusicas, u hombres <
mujeres y alrededor
subyacente identificable. La mayoría 50 años con función gonadal
del 20% en hombres.
de los casos ocurren en mujeres normal y sin causa secundaria
posmenopáusicas y en hombres detectable.
mayores.
05 Manifestaciones Clínicas.

 Dolor.
 Fracturas
Vertebrales.
 Microfracturas.

 Aplastamientos
Vertebrales.
06 Diagnóstico.
- Pruebas hepáticas.
- Nivel de PTH intacto .
Radiografías simples - Nivel de testosterona en suero
en hombres.

1 2 3 4

- Calcio, magnesio y fósforo


Absorciometría radiológica
con energía dual (DEXA). séricos.
- Nivel de 25-hidroxi
vitamina D.
Tratamiento.
- Suplementos de calcio y vitamina D
- Fármacos antirresortivos (bifosfonatos, terapia
de remplazo hormonal)
- - Agentes anabólicos (teriparatida y
abaloparatida).
- Romosozumab.
.

Los objetivos del tratamiento de la


osteoporosis son preservar la masa ósea,
prevenir fracturas, disminuir el dolor y
mantener la función.
Es necesario adaptar la terapia al paciente y
no el paciente a la terapia.
Lanzoudy.

Gracias por su atención.

También podría gustarte