Está en la página 1de 16

La matemática

Finalidad y Enfoque
Prof. Paula Campos Gallardo.
Problema
En un tren pasan 37 pasajeros. En la estación han
bajado 16 y han subido 8. ¿Cuántos pasajeros hay en
el tren tras haber pasado por la estación?

37+16-8=
La resolución de problemas:
Enfoque principal de currículo

• Objetivo principal:
» Buscar el fortalecimiento de mayores capacidades
cognitivas para abordar los retos de una sociedad
moderna, donde la información, el conocimiento y la
demanda de mayores habilidades y capacidades mentales
son involucradas con fuerza.
Desarrollar este propósito supone dos cosas:

• Que cada estudiante • Que haya una acción


asuma un compromiso docente crucial para
con la construcción de generar aprendizajes en
sus aprendizajes. las cantidades y
calidades que implica el
escenario actual.
• Aprender a plantear y
resolver problemas y
especialmente usarlos en la
organización de las
lecciones se adopta como la
estratégía central para
generar esas capacidades.
El Currículo se enfatizará:
• Al trabajo con problemas asociados a
entornos reales:
– Físicos.
– Sociales.
– Culturales.

Al colocarse en contextos reales, el planteo y resolución de


problemas conlleva directamente a la identificación, uso y
construcción de modelos matemáticos.
La resolución de problemas como
estrategia pedagógica será un estilo de
acción de aula que tendrá cuatro
momentos centrales:
• Propuesta de un problema.
• Trabajo estudiantil independiente.
• Discusión interactiva y comunicativa.
• Clausura y cierre.
Usar problemas se propone como una constante de todas las
fases de la acción de aula, incluyendo aquella del
reforzamiento, motivación y aplicación de los conocimientos
aprendidos.
Organización de Programa de Estudio:
• Cinco áreas matemáticas:
– Números

– Geometría.

– Medidas.

– Relaciones y Algebra.

– Estadística y Probabilidad.
Competencia
Matemática

Habilidades
Generales
Habilidades
Especificas

Diversos contextos reales


Habilidades

Capacidades

Capacidad para
enfrentar los retos del Se impone la lógica de
mundo. saber en contexto

Aprender a aprender
Competencia matemáticas.
• Capacidad de usar matemáticas para entender
y actuar sobre diversos contextos reales.
• Se desarrolla a partir de actividades cotidianas
en el aula para el logro de las habilidades
especificas y generales (asociadas a las áreas
de matemáticas).
Dominio de las Desarrollo de
habilidades competencias

Se logra a
través

Mediación Pedagógica

Organización de Tareas Acción directa


las lecciones matemáticas del docente.
Integración vertical de los planes de
estudio.

Ciclo
Diversifica
III Ciclo
Con esta visión se decidió
distribuir los conocimientos y
habilidades del plan de estudio

do
en áreas matemáticas para
todos los años. De igual
manera, los procesos
II Ciclo matemáticos y los ejes
disciplinares o énfasis
trasversales intervienen en
todo el plan de estudios.

I Ciclo
Ejes Disciplinares

1. La resolución de problemas como estrategia


metodológica principal.
2. La contextualización activa como un componente
pedagógico especial.
3. El uso inteligente y visionario de tecnologías
digitales.
4. La potenciación de actitudes y creencias positivas
en torno a la matemáticas.
5. El uso de la historia de la matemáticas.
A Trabajar!!!!!
• En grupos crearán estrategias de mediación
donde deben poner en práctica los ejes
disciplinares de acuerdo al conocimiento que
les corresponda.

También podría gustarte